SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1ESTUDOS VARIACIONISTAS PAUTADOS EM CARTAS: REFLEXÕES TEÓRICO-METODOLÓGICASLeticia REBOLLO COUTO & Célia Regina dos Santos (Orgs.). 2010. As formas de tratamento em português e em espanhol. Variação mudança e funções conversacionais / Las formas de tratamiento en español y en portugués. Variación, cambio y funciones conversacionales. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Lingüística

versão On-line ISSN 2079-312X

Lingüística vol.27 no.1 Montevideo jun. 2012

 

Lingüística

Vol. 27, junio 2012: 241-250

ISSN 2079-312X en línea

ISSN 1132-0214 impresa

 

RESEÑAS

 

RAÚL ÁVILA (Ed.) 2011. Variación del español en los medios, México, D.F., El Colegio de México. 324 pp. ISBN 978-607-462-224-9

 

Reseñado por GERMÁN CANALE

Universidad de la República,

Uruguay

germancanale@hotmail.com

 

 

(Recibido: 31/01/12; Aceptado: 14/02/12)

 

La situación del español y su difusión a través de los medios de comunicación masiva resultan de especial interés para la lingüística hispánica actual. Aunque la vitalidad de la lengua española se debe, por supuesto, a la conjugación de varios factores, resulta innegable que los medios de comunicación cumplen un rol importante en su expansión. Estudiar el español en los medios de comunicación implica ciertamente un desafío dado que tal emprendimiento requiere prestar atención a cuestiones estrictamente lingüísticas, pero también a otras que atañen a la teoría de la comunicación, la sociología y la antropología.

La obra ''Variación del español en los medios'' -compilada por R. Ávila- representa un aporte al estudio de la situación del español en los medios desde la óptica de la lingüística, sin desconocer la naturaleza multidisciplinaria del fenómeno que aborda. Como indica su prólogo, el libro se gestó en el marco del Proyecto Difusión del Español por los Medios (DIES- M, ALFAL), que se viene desarrollando desde 1993 y que reúne a varios investigadores de diferentes países. Los trabajos publicados fueron originalmente concebidos como comunicaciones orales, por lo que el lector no debe esperar un tratamiento necesariamente acabado de cada cuestión analizada. Su estilo y facilidad de lectura hacen que gran parte del libro -aunque no todo- resulte accesible para un público general sin vastos conocimientos de lingüística.

Los dieciséis trabajos compilados se dividen en cuatro ejes temáticos: ''El español internacional'', ''El español en países no hispánicos'', ''Prensa'' y finalmente ''Radio, Televisión y Cine''. En esta reseña -y por cuestiones obvias de espacio- elaboraré un somero análisis de los artículos que componen cada una de las secciones.

En la primera sección (''El español internacional''), el título del trabajo de Ávila anuncia el abordaje del español neutro en los medios de difusión internacional. El estudio comienza con una breve sección dedicada al rol de la imprenta en la estandarización y promoción de lenguas aunque el resto del trabajo versa sobre los medios de comunicación orales y, en particular, sobre cuestiones relativas a la difusión del español en la televisión. La propuesta del autor apunta a la problematización de los conceptos de español internacional y español neutro, fundada en la ausencia o presencia de algunos rasgos (como por ejemplo: seseo, yeísmo, tuteo, voseo, etc). La descripción de los rasgos del español neutro (que coincide con una de las tres variedades que se asignan al español internacional) es claramente ilustrada con un ejemplo de doblaje y subtitulado en una película animada. Aquí el autor muestra -por medio de frecuencias de aparición- las elecciones lingüísticas que se toman cuando se doblan o subtitulan diferentes versiones (neutro, argentino, castellano, mexicano). Estos datos cuantitativos son oportunamente complementados con otros cualitativos (las opiniones de un responsable de producción, un director de compañía de teatro y una mención a opiniones de usuarios de la lengua). En el trabajo aparecen, además, algunas menciones que no son desarrolladas pero que también pueden resultar de interés para el lector -y que ciertamente aportan a la caracterización de las políticas de promoción del español en los medios- como es la legislación lingüística relativa a la traducción y el doblaje en diferentes países hispanohablantes. También aparece, de manera marginal, una mención a las motivaciones económicas que guían las políticas de difusión. Hacia el final del trabajo, la preocupación del autor gira en torno a la convivencia entre la unidad y la diversidad lingüísticas: ''Los nuevos medios (…) han permitido que la gente tome conciencia de que las dimensiones de la lengua española rebasan los límites de su aldea. Esto seguramente hará que se valore más justamente la importancia de la unidad lingüística y que se comprenda la necesidad de que conviva con la diversidad, que la enriquece'' (p. 28). Este lugar ofrecido -con cierta cautela- a la diversidad pone indirectamente de manifiesto que un abordaje sociolingüístico de ella requiere considerar otras cuestiones (ideológicas, culturales y étnicas). Dejando de lado esta cuestión -que ciertamente escapa al objetivo central planteado por Ávila- este trabajo despierta en el lector una buena reflexión sobre la importancia de las políticas de traducción y doblaje (y los criterios que guían el contenido de estas políticas) en la difusión del español.     

El segundo trabajo, escrito por Mendoza Guerrero, elabora una discusión sobre el laxo uso del concepto de estilo en manuales de español. No se trata de un corpus definido y clasificado sino más bien de comentarios sobre algunos ejemplos aislados. De hecho, en una nota al pie el autor explicita las dificultades que enfrentó al momento de recabar algunos de estos manuales. A lo largo del trabajo, Mendoza Guerrero pone en evidencia la tendencia en los manuales de estilo a confundir el concepto de estilo con el concepto de norma correcta o prescriptiva. También hace una acotación que puede parecer evidente a primera vista pero que en verdad resulta interesante: el rol de regulación interna de los manuales de estilo de los periódicos es generalmente exacerbado. El autor denuncia la exageración de roles y funciones que algunos han adjudicado a los manuales de estilo, confundiendolos con netos promotores de la lengua estándar (como efectivamente son los diccionarios, gramáticas y ortografías). También discute el choque de normas locales, regionales e internacionales que generalmente tiene lugar en estos manuales. Para ilustrar esto último, relata fugazmente algunos problemas en el uso de las palabras ''plazuela'' y ''plebe'' en la prensa, y los comentarios de un periodista al respecto. En general, se trata de un trabajo con buenas observaciones y cuyo objeto de investigación es de interés al tema del proyecto en el que se enmarca. Posiblemente, por ser un tópico que apunta a varios niveles de análisis se requiera de un espacio mayor y un despliegue metodológico más sistemático que permita al lector vislumbrar con más claridad el alcance de las acertadas observaciones que el autor realiza acerca de los manuales de estilo y el lugar que ocupan en la difusión del español. 

La segunda sección (''El español en países no hispánicos'') está compuesta por dos trabajos que discuten la situación del español en Suecia. Desde ópticas complementarias, ambos toman en cuenta la cuestión de los inmigrantes hispanohablantes, incluyendo algunas puntualizaciones sobre sus costumbres, modos de vida y contacto con los países y culturas de origen. En el primer trabajo Akerberg plantea un objetivo de investigación bastante amplio: ''(investigar) lo que pasó con el español en Suecia'' (p.48). En realidad, la autora elabora básicamente un relato sobre la situación pasada y presente del español en los medios y de los inmigrantes hispanohablantes en Suecia. Luego su trabajo se orienta a discutir someramente -y entre otras cosas- la posible nivelación lingüística entre las variedades de español de los inmigrantes. Sin embargo, no ofrece una explicación sobre la metodología de análisis y utiliza datos de naturaleza bien diversa, por lo que algunas de las aseveraciones pueden resultar extrañas al lector.

En el segundo trabajo, Söhrman presenta un estudio piloto sobre el contacto que mantienen los inmigrantes hispanohablantes en Suecia con la cultura de origen a través de la internet y la televisión. Söhrman presenta claramente los objetivos del piloto así como su propuesta metodológica general. Se trata de un corpus ''relativamente modesto'' (p.59) de 38 encuestas que contienen básica -pero no exclusivamente- preguntas de respuestas cerradas. Sin embargo, -y a pesar de las características del material documental que utiliza- Söhrman arriesga algunas conclusiones. A modo de ejemplo, luego de sistematizar un cuestionario aplicado a inmigrantes hispanos sobre el uso cotidiano de los medios de comunicación (qué programas ven, en qué lengua prefieren ver los programas, qué canales prefieren, etc.) se aventuran conclusiones con conceptos bien complejos que no son abordados antes en el trabajo: ''Los encuestados prefieren la televisión sueca y usan internet para su comunicación con el mundo hispánico. Según los comentarios de los entrevistados, se puede deducir sin riesgo que no tienen problemas de identidad. Prácticamente todos están conscientes de que tienen dos culturas'' (p. 64, los destacados son míos). No aparecen en el trabajo definiciones operativas de conceptos clave para defender este tipo de aseveración, como identidad, cultura y biculturalidad. El sentido de biculturalidad parece quedar ligado casi exclusivamente a un solo plano de las prácticas socioculturales de estos inmigrantes (como es el consumo de productos de los medios de comunicación). De todos modos, la claridad y el cuidado en el orden de exposición del trabajo evidencian que posiblemente en una versión más extensa se pueda indagar de manera más cabal sobre la dimensión identitario-cultural de estos inmigrantes, apelando también a otras prácticas cotidianas. 

La tercera sección está compuesta por cuatro trabajos que analizan cuestiones léxicas y sintácticas en diferentes corpora de prensa escrita. En términos globales, se destaca la rigurosidad metodológica con que exponen y analizan los datos (las acertadas comparaciones que se establecen con otras investigaciones -internas y externas al DIES-M- son claro ejemplo de ello). En esta misma dirección, los trabajos que componen esta sección muestran una clara coincidencia en el objeto de estudio así como compatibilidad entre los distintos fundamentos teóricos. 

            El trabajo de Castro Ferrer se orienta a discutir -con bases teóricas y evidencia empírica- si el objetivo de los títulos de prensa es aquel de integrar el contenido del texto o de conformar opinión en los lectores. El análisis -y el abordaje teórico que la autora realiza siguiendo la obra de Van Dijk- le permiten concluir que el titular de prensa es ''una herramientas discursivas que desempeña un rol privilegiado en el proceso comunicativo periodístico'' (p. 86). Esto resulta del análisis de diferentes operaciones lingüísticas (léxicas, sintácticas, semánticas) en dos periódicos de Puerto Rico. Se trata de operaciones por medio de las que el titular (re)presenta una noticia a los lectores. Aunque se analizan titulares escritos en español, evidentemente se trata de operaciones lingüísticas más generales que, contemplando ciertas restricciones gramaticales, pueden materializarse de manera más o menos similar en otras lenguas. Dicho esto -y teniendo en cuenta el gran número de trabajos que analizan el discurso en los periódicos, este estudio también puede ser interesante a fines comparativos con otras lenguas. 

Los trabajos de Domínguez Hernández y Quintana Rodríguez utilizan la metodología prevista por el proyecto DIES-M para analizar cuestiones léxicas en periódicos de Cuba (Juventud rebelde y Granma, respectivamente). Se trata de dos estudios de gran cuidado metodológico en los que abundan las comparaciones con datos aportados por otros estudios. En ambos se abordan fenómenos de interés para los estudiosos del léxico: densidad, filiación, uso de cultismos, coloquialismos y tecnicismos, etc., así como algunas cuestiones sintácticas como la subordinación y la frecuencia de aparición por categoría de palabra. Los resultados expuestos coinciden con otros estudios previos de prensa escrita y difieren de manera esperable con datos provenientes de prensa oral. 

Rojas Mayer aporta el último trabajo de esta sección con rigurosidad metodológica y teórica. La autora elabora un análisis cuantitativo de la frecuencia de uso de léxico coloquial en prensa escrita argentina actual, tomando como referencia periódicos de las provincias de Buenos Aires y Tucumán. Para cumplir con este propósito, comienza por resumir todas las características (teóricas y prácticas) del corpus que analiza, y expone con claridad el punto de partida del trabajo: ''[…] en la trama discursiva, el léxico funciona como la arteria principal gracias a la participación de formas especialmente significativas y originales, que representan la base sobre la que se construyen los distintos textos que precisa el hombre en su comunicación cotidiana'' (p. 145). Luego analiza en términos cuantitativos la frecuencia de aparición de vocablos coloquiales en diferentes noticias. Considera también -de manera marginal y sin cuantificaciones- el uso de diferentes extranjerismos (sobre todo anglicismos). El lector puede no concordar con algunas valoraciones que se realizan hacia el final del trabajo (''es lamentable la vulgarización léxica que avanza no sólo de la mano de hablantes de nivel sociocultural bajo, sino también de intelectuales de avanzada que se valen muchas veces de expresiones soeces a modo de protesta político-socio-cultural'', p. 160), sin embargo, el estudio claramente aporta datos valiosos y observaciones pertinentes sobre el español en los medios y, en este caso particular, en la prensa. 

La cuarta y última sección del libro (''Radio, televisión y cine'') es la que contiene el número mayor de trabajos, con autores, tópicos e intereses diferentes. Varios de los trabajos analizan cuestiones fonéticas del español en los medios. Estos generalmente parten de una misma motivación para su investigación, anteriormente formulada por Ávila: ''¿qué diferencia existe entre el habla prestigiosa de una región o de un país y el lenguaje de sus medios?''. Para ello, los estudios correlacionan los usos fonéticos en los medios de comunicación con los usos propios de las comunidades de referencia, con el fin de delimitar el grado de divergencia o convergencia entre ambas normas.

Alba estudia el comportamiento fonético de /s/ final de sílaba en noticieros de República Dominicana. Apoyado en estudios dialectales anteriores -y tomando en cuenta la situación de otras regiones de habla hispana- el autor utiliza el concepto laboviano de hipercorrección para explicar el comportamiento lingüístico de los comunicadores, que evidencian una frecuencia de mantenimiento  de /s/ mayor a su correlato en el habla culta oral de la comunidad de referencia. En su estudio sobre Caracas, Chela-Flores también compara datos de comunicadores con datos de producción oral de hablantes cultos. La autora pone especial atención a la función de la escritura en este tipo de situación comunicativa en que el comunicador apoya su producción oral en la forma gráfica, y lo ejemplifica con cuestiones como: sobreproducción/debilitamiento consonántico, desplazamiento de la cima tonal que conduce a la esdrujulación y adición de acentos secundarios en algunos ítemes. Aunque existe algún mínimo desajuste tipográfico en el uso de signos en la transcripción de la p. 235, el trabajo presenta un análisis fonético sumamente coherente y explicativo.

Hernández Cabrera y Samper Hernández analizan el debilitamiento de /n/ final de palabra en noticieros canarios. Se trata de un estudio de corte sociolingüístico, que también toma como punto de partida varios postulados labovianos. A lo largo del trabajo las autoras elaboran un estricto despliegue metodológico, conjugado con acotaciones teóricas pertinentes sobre las condicionantes lingüísticas, sociales y estilísticas que direccionan este posible cambio. El debilitamiento consonántico también es objeto de estudio de Samper Padilla y Hernández Cabrera, que analizan las realizaciones de /d/ intervocálica en noticieros canarios para los contextos en que -d sigue a una vocal acentuada en palabras paroxítonas. Al igual que otros estudios anteriores, consideran tres variantes: plena [ð], debilitada [ð] y elidida [ø]. Por medio de un detallado análisis de datos, los autores concluyen que la variante plena es la preferida por los noticieros y que la elisión es prácticamente nula. Esto no resulta extraño si se considera la estigmatización de la elisión, tal como sugiere la literatura especializada. Los autores también elaboran algunas conclusiones sobre diferencias de uso, contemplando tanto variables lingüísticas y sociolingüísticas. En relación con lo primero observan, por ejemplo, que las palabras bisilábicas no favorecen el debilitamiento y la elisión de -d. En relación con las variables sociolingüísticas, encuentran un comportamiento por sexo similar a los postulados labovianos, como es el mayor apego de las mujeres a las formas de prestigio abierto ([ð]). También encuentran un mayor uso de estas formas de prestigio por parte de los locutores en comparación con otros hablantes del noticiero (como por ejemplo los entrevistados).

El último trabajo de corte fonético (y último trabajo de la compilación) es el de Vélasquez Upegui, que analiza -desde la fonética acústica- la producción de /k/ en dos películas recientes (una mexicana y la otra colombiana) para encontrar diferencias en las producciones concretas. A partir de la descripción articulatoria de las oclusivas españolas, el estudio considera para el análisis espectrográfico el VOT (tiempo de inicio de la sonoridad), la interrupción y la explosión que sigue a la producción de [k]. La autora encuentra algunas diferencias que parecen ser constantes entre las producciones colombianas y las mexicanas, aunque -como ella misma argumenta- el corpus que utiliza es más bien ilustrativo y no representativo, por lo que no extrae conclusiones fuertes. Por su contenido técnico y por el vocabulario específico, posiblemente este trabajo -al igual que otros de orientación fonética- resulte en una lectura más ardua para el lector no especializado, pero son ciertamente interesantes para la compilación.

Por otro lado, la cuarta sección también cuenta con otros trabajos que no son exclusivamente fonéticos. Barcia elabora un estudio sobre la estrecha relación entre la Academia Argentina de Letras y la radiodifusión. Se trata de un trabajo que, por su naturaleza, presta especial atención al concepto de corrección idiomática en la lengua oral y atañe -directa e indirectamente- a varias cuestiones de política lingüística. El autor analiza un conjunto de entregas de la Academia sobre los usos correctos/incorrectos registrado en el discurso de los locutores argentinos en la década del cuarenta del último siglo. El análisis resulta de gran interés dado que las consideraciones que se consignan para diferentes niveles del lenguaje (fonética, morfología, sintaxis y vocabulario) son evidencia de los usos lingüísticos propios de los argentinos de la época y, además, de los criterios de corrección y prescripción del momento estudiado. El valor del trabajo de Barcia radica en datar el temprano interés -y la posición político-intervencionista- de la Academia Argentina de Letras al momento de estrechar vínculos con los medios de comunicación masiva. Por razones obvias de espacio no realizaré un análisis detallados de los usos lingüísticos analizados, pero basta con advertir -como hace el autor- que mientras algunos de ellos han perdido vigencia o han revertido su información sociolingüística asociada, otros se mantienen en la Argentina actual.

Interesada por las particularidades lingüísticas que presenta el lenguaje deportivo, Castro Odio toma una muestra de un noticiero deportivo cubano para realizar un análisis léxico-semántico. Este trabajo se enmarca en el diseño teórico-metodológico del proyecto DIES-M, por lo que -como el lector advertirá- se articula de manera natural con otros trabajos de secciones anteriores (sobre todo los de Domínguez Hernández y Quintana Rodríguez). En el estudio de Castro Odio resulta central el análisis de la longitud promedio de los enunciados, la densidad léxica y la caracterización del léxico. Se toman como hipótesis de trabajo diversas opiniones generalizadas: ''el carácter empobrecedor del vocabulario deportivo, la incorporación de extranjerismos innecesarios y el empleo de un léxico no reconocido por la Real Academia, entre otras'' (p. 229), que luego de analizar los datos son parcialmente descartadas.   

Finalmente, Cisneros Estupiñán estudia la estereotipación lingüística en telenovelas colombianas recientes. Se trata de un trabajo que no solamente atañe a lo lingüístico (i.e. las formas de hablar, las modas lingüísticas y las estereotipos de géneros y estratos sociales a través de su habla) sino también a cuestiones sociológicas y semióticas (el valor de la telenovela en la sociedad y en la vida cotidiana, los modos y modelos de vida proyectados o prescriptos por las telenovelas, etc.). En esta dirección, el trabajo enfatiza el lugar protagónico de lo cómico en la telenovela actual, que rompe con los cánones de la tragedia y el melodrama tradicional. Lo cómico no se canaliza únicamente a través de situaciones y prácticas socioculturales puntuales sino también a través de estereotipos lingüísticos que identifican ciertos sub-grupos de la sociedad: ''La telenovela aplica un modelo simple de estratificación del lenguaje desde una visión llana de la realidad -ricos: lenguaje estilizado; pobres:lenguaje vulgar- que refuerza imaginarios socioeconómicos y culturales estáticos en los televidentes''. Para ilustrar esta cuestión la autora estudia en los diálogos cuestiones lingüísticas (repertorio léxico, extranjerismos, construcciones sintácticas, etc.) y otras sociales (escenarios y situaciones donde acontecen los hechos, participantes de la comunicación, relaciones sociales entre los participantes, etc.). Por su selección y análisis de ejemplos, por el abordaje claro y sencillo de un tema cotidiano y de interés y por la familiaridad que posiblemente despierte en los lectores que tengan contacto con telenovelas -no exclusivamente colombianas-, este artículo es quizás uno de los que logre atraer más fácilmente al lector no especializado, aunque también es de interés para los estudiosos de la lengua.

A modo de observación final, cabe señalar que los trabajos compilados en ''Variación del español en los medios'' presentan algunas diferencias importantes en su abordaje teórico y metodológico. Algunos representan aportes sumamente interesantes para el estudio del español en los medios y evidencian conexiones teórico-metodológicas fuertes con el marco del proyecto y con otros trabajos de la compilación. Otros parecen representar intereses más incipientes, aunque legítimos. Ciertamente, estas diferencias son propias de toda investigación de gran escala, como es el caso del DIES-M. Es de destacar, a su vez, que algunos de los trabajos logran conjugar de manera óptima -y en un número reducido de páginas- fundamentos lingüísticos, sociológicos y antropológicos sobre el lenguaje en los medios de comunicación masiva.

La compilación de Ávila presenta con éxito el estado de la cuestión de los estudios sobre el español en los medios de comunicación masiva, a la vez que introduce un conjunto de temas de interés para la lingüística hispánica actual y para otras disciplinas asociadas.

 

 

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons