Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Links relacionados
Compartilhar
Páginas de Educación
versão On-line ISSN 1688-7468
Resumo
CONTRERAS PEREZ, Gloria; RUBILAR PEREZ, Priscila e MUNOZ LIRA, Marcela Silvana. El desarrollo de la experticia evaluativa a través del trabajo con ejemplares en educación superior. Pág. Educ. [online]. 2022, vol.15, n.1, pp.76-92. Epub 01-Jun-2022. ISSN 1688-7468. https://doi.org/10.22235/pe.v15i1.2658.
La experticia evaluativa se refiere a la capacidad de una persona para construir juicios de calidad sobre algún objeto de evaluación. En la educación superior, esta capacidad debe ser desarrollada por los futuros egresados para aprender, desarrollar buenos trabajos, tomar decisiones y convertirse en profesionales responsables. Los ejemplares, entendidos como muestras de trabajos cuidadosamente elegidas con la finalidad de ilustrar dimensiones de calidad y aclarar las expectativas de la evaluación, constituyen un vehículo para desarrollar la experticia evaluativa en los estudiantes. En este artículo se discuten las bases conceptuales del trabajo con ejemplares en el marco de la evaluación formativa y su efecto en la formación profesional en la educación superior, a partir de una revisión de literatura sobre la temática. Se proponen algunos principios orientadores para la práctica y se analizan estrategias para su implementación en procesos de retroalimentación, autoevaluación y coevaluación basadas fundamentalmente en el uso de rúbricas.
Palavras-chave : ejemplar; evaluación; educación superior; retroalimentación; autoevaluación.