Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Anestesia Analgesia Reanimación
Print version ISSN 0255-8122On-line version ISSN 1688-1273
Abstract
MB, Silvero, et al. TRAQUEOPLASTIAS ANÁLISIS DE INCIDENCIA Y CAUSAS SEGÚN GRUPO ETARIO Y GÉNERO. Anest Analg Reanim [online]. 2017, vol.30, n.spe, pp.51-54. ISSN 0255-8122.
Introducción:
Traqueoplastia es el procedimiento donde se extrae una porción de traquea dañada realizandose anastomosis de los extremos. Los motivos de la lesión son variados, aunque la intubación endotraqueal es el más frecuente. Esta lesión se da por el contacto del manguito, cuando altera la presión de perfusión de la mucosa, provocando isquemia. La causa de intubación se correlaciona estrechamente con el grupo etario y el género.
Métodos:
Retrospectivo, descriptivo.
Población: 25 pacientes, 15 a 70 años, ambos géneros, sometidos a cirugía programada de traqueoplastia en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad de La Plata. Periodo entre junio de 2015 y junio de 2017.
Criterios de inclusión: 1) Edad: 15 a 70 años (Gráfico 1). 2) Género: Femenino y Masculino (Gráfico 2). 3) Pacientes que requieran traqueoplastia. Criterios de exclusión: 1) menores de 15 años, mayores de 70 años. 2) Historias clínicas incompletas.
Variable: edad, género, motivo de ventilación mecánica (Gráfico 3), cantidad de broncoscopías(Gráfico 4), tiempo quirúrgico; relación motivo asistencia mecánica/edad.
Conclusión:
Casi todos los pacientes jóvenes fueron intubados por politrauma (Gráfico 5). Los que cursaron intubación por descompensación de su patología de base fueron mayores de 40 años, reflejando la relación entre edad y enfermedades. La mayoria tuvo broncoscopías previas, remarcando la importancia del estudio.
Keywords : Traqueoplastía; Ventilación mecánica; Intubación; Politrauma; Broncoscopía.