Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Links relacionados
Compartilhar
Anestesia Analgesia Reanimación
versão impressa ISSN 0255-8122versão On-line ISSN 1688-1273
Resumo
HUERTAS, Liset Palomino e PONCE, Victor Gómez. MANEJO ANESTÉSICO PARA TIMECTOMíA VIDEOTORACOSCÓPICA EN MIASTENIA GRAVIS JUVENIL. Anest Analg Reanim [online]. 2017, vol.30, n.spe, pp.11-11. ISSN 0255-8122.
Objetivo
: La miastenia gravis juvenil corresponde 10 a 50% de casos de miastenia gravis, dependiendo de la raza; el 85 % inicia con debilidad ocular pudiendogeneralizarse o remitir en los próximos 2 años. La timectomía videotoracoscópica ha demostrado ser segura, con baja morbilidad en adultos, pero los estudios en niños aun es escaso.
Metodología
: Realizamos una revisión de reportes médicos de timectomías videotoracoscópica de los últimos 12 meses. Describiendo características demográficas, parámetros basales, técnica anestésica y manejo postoperatorio.
Resultados
: Se obtuvieron 4 casos de timectomía videotoracoscópica, dos pacientes de tres años, uno de cuatro años y uno de 14 años. Los tres primeros con Osserman-I y la cuarta con Osserman-IIb. Se premedicó con midazolam 0,1 mg/kg endovenoso. Se usó la anestesia balanceada en todos los casos, induciendo con sevofluorane 4% a 3 l/min y remifentanilo 0.5 ug/kg/min por 1 min. A los 5 minutos se verificó óptimas condiciones de intubación. Se mantuvo con sevofluorane 0.5 a 0.8 de CAM y remifentanilo 0.20 a 0.30 ug/kg/min. La analgesia fue con bloqueo intercostal con bupivacaina al 0,25%; morfina 0.1 mg/kg y ketoprofeno o paracetamol endovenoso. Todos los pacientes fueron extubados en la sala de operaciones, siguieron luego con paracetamol vía oral y tramadol rescate. Alta hospitalaria a las 52 horas
Discusión
: El manejo anestésico se orienta a disminuir riesgo de depresión respiratoria y crisis miasténica.
Conclusiones: La anestesia general balanceada, sin relajantes musculares muestra seguridad, con buenas condiciones de intubación, buenas condiciones quirúrgicas y extubación precoz en miastenia gravis juvenil.
Palavras-chave : miastenia gravis juvenil; anestesia balanceada; tiemctomía videotoracoscópica.
