Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Links relacionados
Compartilhar
Anestesia Analgesia Reanimación
versão On-line ISSN 1688-1273
Resumo
POLLINI, Silvana; CORDOBEZ, Juan e SARASUA, Diego. ¿¿Suspender o no a un paciente hipertenso sometido a cirugía de coordinación?. Anest Analg Reanim [online]. 2010, vol.23, n.1, pp.14-25. ISSN 1688-1273.
RESUMEN La hipertensión arterial es la enfermedad crónica más frecuente en la población adulta. En el escenario perioperatorio es un tema en revisión y en los últimos años ha cambiado considerablemente tanto la terapéutica como la conducta perianestésica. Una adecuada valoración preoperatoria es fundamental para disminuir los riesgos perioperatorios, optimizar los recursos y reducir los costos en salud. Este trabajo tiene como objetivo revisar la situación actual en cuanto al manejo anestesiológico, evaluar el verdadero impacto de la hipertensión en los resultados posoperatorios, y realizar una guía para la valoración preoperatoria de los pacientes hipertensos sometidos a cirugía electiva no cardiaca en el Hospital de Clínicas. Se realizó una búsqueda bibliográfica no sistemática de los años 1973 a 2009; se analizaron un total de 10 trabajos acerca de la hipertensión arterial y el riesgo de complicaciones cardiovasculares mayores perioperatorias. La asociación entre hipertensión arterial y complicaciones perioperatorias es estadísticamente significativa pero clínicamente insignificante. La valoración preoperatoria y oportunidad anestésica deben basarse en la presencia de lesión de órganos blanco y no en las cifras de la presión arterial.
Palavras-chave : Hipertensión arterial; complicaciones cardiovasculares mayores; oportunidad anestésica.