Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Links relacionados
Compartilhar
Revista Médica del Uruguay
versão On-line ISSN 1688-0390
Resumo
PIREZ, María Catalina e SOCIEDAD URUGUAYA DE PEDIATRIA. Comité de Infectología et al. Enfermedad invasiva meningocócica en uruguay. Informe epidemiológico y recomendaciones, mayo 2002. Rev. Méd. Urug. [online]. 2002, vol.18, n.1, pp.83-88. ISSN 1688-0390.
En los últimos años se ha asistido a un cambio en la epidemiología de la enfermedad invasiva meningocócica (EIM) en Uruguay, con disminución de los casos por serogrupo C y aumento de los casos por serogrupo B. En el año 2001 se detectaron algunos eventos que alertaron sobre la posibilidad de una epidemia por Neisseria meningitidis grupo B: aumento del número de casos, desplazamiento de las edades de los pacientes afectados hacia la franja de los mayores de 5 años, brote epidémico en una pequeña ciudad, fallecimiento de pacientes predominantemente mayores de 5 años y predominio de una cepa (B:4,7:P1.15,19) sobre una mezcla de cepas de Neisseria meningitidis grupo B. Se presentan los datos epidemiológicos y microbiológicos que determinaron la decisión de inmunizar con la vacuna antimeningocócica B-C preparada en el Instituto Finlay a la población de 4 a 19 años de todo el país.
Palavras-chave : MENINGITIS MENINGOCÓCICA [inmunología]; MENINGITIS MENINGOCÓCICA [epidemiología]; NEISSERIA MENINGITIDIS.; URUGUAY.