SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Del crédito nos sostenemos, porque de contado nomás no. An ethnographic case study of debt in the Coast of Nayarit, Mexico. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Related links

Share


Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía

Print version ISSN 2393-7068On-line version ISSN 2393-6886

Rev. urug. Antropología y Etnografía vol.6 no.1 Montevideo June 2021  Epub June 01, 2021

https://doi.org/10.29112/ruae.v6.n1.1 

Editorial

Editorial

Sonnia Romero Gorski1 

1Editora. Instituto de Antropología - FHCE, Montevideo


En diciembre del año pasado, 2020, había concebido y redactado el Editorial del vol 2 de esa fecha como una despedida desde el lugar de Editora de la Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía. Había así evocado no solo el tiempo transcurrido, acontecimientos, y los múltiples apoyos que hicieron posible un largo recorrido en la tarea auto impuesta de “darle existencia y continuidad a la publicación en Uruguay de una revista académica de antropología”, en mi propia expresión.

Es sabido, pero tal vez no sea excesivo repasar la historia, que primero me ocupé del Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay, entre el 2000 y el 2015. A instancias de parámetros exigidos por el portal Scielo Uruguay, hubo que transformar la publicación a revista semestral y digital. Desde el 2016 se llamó entonces Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía, RUAE, incorporada no solo a Scielo Uruguay sino también en Latindex, DOAJ, entre otros. Desde el 2016 a la fecha se completó la publicación digital en formato OJS, así como se siguió publicando la versión completa en PDF por gentileza de la página web de UNESCO-Montevideo.

Ahora importa señalar que uno de los principales parámetros para permanecer en el podio de las revistas académicas del país (y en relación profesional con Scielo Brasil que nos abre la entrada a Web of Science), es la periodicidad, el respeto puntual del compromiso de entrega de la publicación para que “suba” a los lugares previstos.

Esa es la razón por la que me encuentro actualmente, en el primer semestre del 2021, editando el primer volumen del año, ya que no fue posible en el corto plazo completar la organización del relevo para la gestión y trabajo editorial de la RUAE. Esa situación cambiará en el segundo semestre del 2021 cuando se encuentre a cargo y en pleno funcionamiento una nueva plantilla.

Por mi parte me complace haber llegado a este punto final en el que puedo ver el crecimiento de la publicación y su continuidad asegurada.

Como lo he hecho siempre y con más razón en esta despedida formal, debo agradecer la pluralidad de apoyos y el trabajo incorporado, en cada número, en cada volumen semestral.

Quiero recordar con enorme reconocimiento a: autores/as, evaluadores/as, traductores/as; asimismo la gestoría cultural y los/as artistas que cada año nos permitieron componer portadas de gran calidad. Gran trabajo ha sido el de nuestro diagramador profesional quien mantuvo el estilo cuidado de la publicación; agradezco al equipo de colaboradores que ha apoyado el trabajo de edición, en múltiples detalles, al asistente de edición quien se ha encargado de preparar la versión digital, también agradezco a quien realiza el trabajo especializado del procedimiento llamado markup para que la revista pueda ser difundida por la plataforma Scielo, a la correctora de normas bibliográficas, al equipo de Scielo Uruguay, al equipo de AURA (Asociación Uruguaya de Revistas Académicas) con quienes gestionamos la numeración DOI y el programa Crossref anti plagio, al equipo de LATINDEX que en el 2020 nos dio la calificación para entrar al catálogo 2.0, a las autoridades y encargada de la página web de Unesco, al espacio en la página web de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, gestionado por el departamento de publicaciones de la FHCE.

En esta síntesis de re-despedida vuelvo a destacar (como ya lo hice en la despedida de diciembre 2020) la importancia del apoyo real y simbólico que tuvimos de parte de reconocidos colegas, nacionales y extranjeros, que aceptaron respaldar primero la publicación anual, integrados/as en el Consejo de Redacción desde el 2010, luego en el Cuerpo Editorial de la RUAE, colegas que dieron el respaldo académico que toda publicación científica requiere, profesores y colegas de Argentina, de Brasil, de USA, de Francia, de Italia y de Uruguay, tanto de servicios universitarios públicos como privados. y representación del programa MOST de Unesco.

Al respecto, consulté con Scielo Uruguay sobre la pertinencia de mantener o no el Cuerpo Editorial para este número de transición, y la respuesta fue que debían respetarse los datos que fueron establecidos junto con mi responsabilidad como Editora de la RUAE, es decir desde el 2016 a la fecha.

Solamente omitiremos el nombre del profesor Alberto Sobrero de la Universidad La Sapienza de Roma, por causa de su fallecimiento en febrero del 2021. En razón del significativo intercambio académico, de los vínculos que mantuvo con Uruguay, con la FHCE, con el Anuario y luego con la RUAE se constituyó material de interés para el Dossier que figura en esta entrega.

En el 2019 se incorporó una Comisión Editorial Ejecutiva, que tiene el rol de proponer cambios en responsabilidades editoriales y decisiones para asegurar la continuidad de la publicación a partir del segundo semestre del 2021.

Llegamos hasta aquí con tranquilidad y confianza, apostando a que la RUAE continúe en una línea de crecimiento, de intercambios académicos de alto nivel, con vocación de llegar lejos sin perder pie en el espacio local, captando el tiempo incorporado, profundizando tensión de narrativas científicas, relevantes y actualizadas.

TEMA DE LA CONVOCATORIA, 2021

Lo normal y lo anormal… Normatividades en disputa

    Las citas en acápite de Hampaté Bâ y de M. Merleau-Ponty, sabio nacido en Mali y filósofo francés, respectivamente, recuerdan la complejidad que hemos aprendido a tener en cuenta, de lo individual a lo social, de lo visible a lo oculto sugerido, simbolizado, perdurando a lo largo de milenios. Por esa razón, inspiran y enriquecen la lectura y comprensión de los textos en esta RUAE de enero-junio 2021.

    Estudios y Ensayos

    En la Sección Estudios y Ensayos se encuentran tres textos que remiten a territorios concretos y a reflexiones teóricas, tópicos e investigaciones de total actualidad en la continuidad y expansión de intereses antropológicos. Nos complace publicar en esta Sección contribuciones que nos enviaron colegas de México, Argentina y Uruguay:

    El primer texto trata un caso de micro economía en una localidad de México, donde se ha institucionalizado de manera informal pero firmemente organizada la cuestión de los préstamos, las deudas interpersonales. “Del crédito nos sostenemos, porque de contando nomás no. Un caso etnográfico de la deuda en la costa de Nayarit, México”, de Lourdes Salazar (Escuela Nacional de Antropología e Historia, México), La investigación nos lleva a conocer una particular forma de resolver la falta de liquidez para las personas que necesitan migar temporalmente a Estados Unidos, llevar un dinero para gastos y dejar algo a la familia, todo hasta el cobro del primer cheque cuando empiezan a pagar la “deuda de la migración”. Otro tipo de “deudas pequeñas” las generan localmente las mujeres para atender necesidades y demandas de un relativo bienestar familiar, como ser compra de cambios de ropa y hasta lo que llaman “chucherías”. El sistema de préstamos y créditos, resueltos sin pasar por ninguna institución bancaria genera un interesante entretejido social de solidaridad, consolidando pertenencias en la comunidad a la vez que genera movimientos, cambios de status. En el mantenimiento de equilibrios, cuenta la palabra, el compromiso; honrar las deudas es una cuestión de honor y también de protección para las familias.

    Resulta antropológicamente relevante reconocer el tratamiento diferenciado que diferentes grupos y contextos sociales le imprimen a un mismo tema. En otras situaciones o latitudes, las deudas han constituido base para instalar verdaderos regímenes de opresión. Sin duda los componentes socio culturales en el caso etnográfico estudiado marcan una vía diferente de soluciones, han producido diferentes normativas que son funcionales a la estabilidad de las vidas en esa localidad en la costa de Nayarit, México.

    En su artículo “Más allá de la dialéctica entre deterioro y gentrificación”, Eduardo Álvarez Pedrosian (Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay) retoma recorridos reflexivos por partes de la ciudad de Montevideo, según una voluntad profesional de seguimiento de transformaciones urbanas o de estancamiento y decadencia edilicia. En Montevideo es imposible no asombrarse de los contrastes que, según la economía o las tendencias, cambian rápidamente el foco. Zonas enteras caen en desgracia o resurgen asombrosamente al interés del mercado inmobiliario y de las personas. Movimientos de deseos que literalmente descolocan capitales públicos y privados, producen discontinuidades en el mapa de la ciudad. Esos corrimientos llamados gentrificación, cuando dan lugar a un recambio de estatuto social de los habitantes, sin mayor miramiento por ubicación de los antiguos residentes, no son ni siquiera el único mal temible. La fealdad edilicia también puede amenazar a la ciudad, instalarse junto con inversiones ambiciosas que en un escaso terreno urbano levantan proyectos de dudosa calidad, pero con expectativa de rentabilidad. Ni siquiera la categorización de Patrimonio Histórico pone totalmente a salvo de promesas de inversiones en barrios, edificios, casas. Al mismo tiempo el deterioro gana calles céntricas, como en el barrio histórico, la Ciudad Vieja donde conviven intentos de rehabilitación urbana, con demoliciones, con exitosas restauraciones y en los bordes, algún plan de cooperativas de vivienda. Pero lo cierto es que allí no se recuperó el tejido social y es una zona prácticamente descartada como lugar residencial, a pesar de su excelente infraestructura, espacios con paisaje costero y portuario. El autor destaca algunos intentos de salvataje, por políticas urbanas de la municipalidad, creando espacios públicos con mejoras y preocupación por los habitantes comunes de Montevideo, que lucha por mantener su dignidad urbana. Parece que faltaría una visión interdisciplinaria de conjunto, que tratara la ciudad como una totalidad viva.

    El tercer trabajo de la Sección Estudios y Ensayos, “Arte rupestre, etnografía y memoria colectiva. El caso de Cueva de las Manos, Patagonia, Argentina” nos trae una muy importante contribución sobre la interpretación de las pinturas rupestres de la Cueva de las Manos, sitio arqueológico de la Patagonia, ya reconocido por la UNESCO como parte del Patrimonio de la Humanidad. Patricia Schneier, Agustina Ponce y Carlos Aschero, de distintas instituciones universitarias argentinas, se propusieron una búsqueda científica de claves para interpretar razones, opciones que fueron tomando antiguos grupos de la zona. ¿Quienes estuvieron detrás de las figuras que fueron dibujadas en las paredes de la cueva? sucesivos ocupantes en un asombroso largo período entre 9.400 años AP y 2500 AP fueron dejando escenas de caza, animales, más bien grupos de guanacas preñadas, un gran disco que se interpreta como luna llena, y manos en negativo. Más de 800 manos de adultos, de mujeres, de niños. ¿Reafirman lo que “dicen” las pinturas? ¿Expresan comunión colectiva, entre vivos y ancestros? Un dato significativo: las figuras y las manos fueron pintadas en épocas sucesivas y diferentes, pero las más recientes no fueron tapando las anteriores. Es un continuum en el largo período, con notable permanencia de motivos y materiales para colorear. Los autores buscaron testimonios sobre memorias, rastros de relatos de viajeros, de poblaciones locales, sobre todo el grupo Tehuelche, y afinaron el desciframiento de relatos míticos. Allí se encuentra un tema recurrente en relatos tradicionales, desde Alaska al sur más profundo: la hija del Sol y la Luna, deseada por el héroe mítico, hay obstáculos que debe sortear, animales que interactúan con humanos, lucha por el fuego, un episodio de consumo caníbal. ¿Cómo reunir las piezas de un puzzle muy vasto pero que se sabe “verdadero”?, ya que refiere a lo que existe o a lo que se prohíbe, de verdad. Algo de eso está desde illo tempore en las paredes de la Cueva de las Manos pero no hay certeza de llegar a la verdadera clave de todo el conjunto. Me recuerda el enigma de La carta robada de E. Alan Poe, oculta ante la vista de todos.

    Avances de Investigación

    En la Sección Avances de Investigación proponemos tres estudios que se internan en complejidades nada obvias ni aparentes, subyacentes a discursos públicos, a lugares de exhibición y seguimiento virtual, a sensibilidades y formas de estar presente durante el trabajo de campo. Los trabajos fueron propuestos por colegas de Argentina, Costa Rica y Uruguay.

    El primer texto refiere a Análisis discursivo de una carta abierta en torno de incendios en islas del Delta paranaense (año 2020). Francisco J. Preiti - de la Universidad de Rosario, Argentina, toma una “Carta Abierta al Sr. Presidente Alberto Fernández” que circuló luego de la ocurrencia de incendios en islas del Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, aplica un análisis del discurso, que el autor tomó de la Escuela Francesa de Análisis del Discurso. Esto le permite captar implicancias de la configuración enunciativa. Según el autor, dicha pieza, objeto del análisis, constituye parte del corpus de un análisis mucho más exhaustivo, porque en su momento se produjo una masa de piezas mediáticas, de movilizaciones, de intervenciones sociales. Todo el conjunto movilizado dentro de una promovida “problemática socio ambiental”. La CA fue subida a internet para recoger firmas para la creación del “Parque Nacional del Gran Rosario, Manuel Belgrano” y se contextualizó en la celebración de los 200 años del fallecimiento del Gral. Belgrano. La estrategia discursiva, de dos autores, comprendió como respaldo la evocación de un héroe nacional, la calificación de los incendios como parte de un emprendimiento intencional de parte de “otros”, provincia contra provincia, denuncia del ataque a un bien común como la Naturaleza y la Vida, todo en una construcción o presentación de Sí del lado de la verdad frente a una escena de conflicto. Postulación de una doxa gracias a un suelo común, a simbolismo colectivo. Necesaria construcción de “otros” culpables o cómplices.

    Se cumple la intención del autor, de desnaturalizar lugares comunes de un discurso polémico, ingresado en el terreno de disputas políticas.

    Comprender la pornografía como proceso relacional a través de la transformación de quien investiga, fue el texto que propuso Natasha Alpizar Lobo (Escuela de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica). Se basa ampliamente en su Investigación realizada entre el 2012 y el 2015 en un foro online de discusión y exhibición del tema. Lugar poco frecuente para una búsqueda de tipo antropológica, que requirió no poco coraje y estilo de parte de la autora para “plantarse” en tanto que observadora confesa y mantener un código ético propio que incluía la negativa a mostrar su foto en el foro o comunicaciones, negativa a presentar “su pornografía” como le pedían los demás integrantes del foro o del grupo de whatsapp. En su ejercicio de investigación toma en cuenta la distinción de Tim Ingold entre Observación y Etnografía. Para Ingold la observación (participante) es una práctica de correspondencia, mientras que la etnografía es una práctica de descripción. Es en ese juego que la autora encontrará la forma de configurar su presencia, su metodología durante la investigación. Descubre un mundo a priori insospechado, lleno de reglas, de niveles de actuación, de formas clasificatorias, en definitiva. Logra una posición de observación y registro, que no se deja interpretar como práctica de voyeurismo. Pone en perspectiva la cuestión de la “convivencia” como condición de la empresa etnográfica, abriéndose a formas no menos reales de observación participante. Sin proponer su presencia física, ni su imagen. Se trata de un ejercicio que resulta innovador, por el tema, por el abordaje. Campos en los que también están experimentando algunas mujeres, en la antropología del siglo XXI.

    El tercer texto de esta Sección, “El jugueteo: erotismo y ética en mi trabajo etnográfico”, de Yoseline González Cabrera, en cierta medida coincide con el anterior en el sentido que expresa una audacia de parte de mujeres jóvenes que abordan temas poco trillados en el plano de lo sexual-erótico, que no habían estado representados en la RUAE hasta ahora. En este caso la autora corre el velo de su propia vivencia durante el trabajo de campo, cuando experimentó sentimientos encontrados con la aceptación de un juego de seducción erótica. El riesgo a priori manejable, la llevó a sinceras dudas, enojos, búsquedas. Algo que a ella misma le pareció desplazado, pero que una vez analizado, objetivado, le permitió descubrir una sutil realidad más allá de ella misma y su circunstancia puntual de trabajo de campo para una investigación curricular. En el mundo de la cocina de un hospital, donde la autora investigaba relacionamientos laborales, quedaron al descubierto cotidianos “jugueteos”, formas elementales de diversión erotizada que vinculaban a mujeres y hombres en el horario de un trabajo bastante duro, componiendo así un motivo de contención para el cansancio, el hartazgo. No se trataba de relaciones sexuales stricto sensu, sino de vínculos de personas que en el horario de trabajo se habían “inventado” un pasatiempo erotizado, pero en cierta forma poco ofensivo, aunque mantenía cierta supremacía masculina, culturalmente difundida en sectores sociales de dónde proviene mano de obra asalariada. “El jugueteo” erotizado puede interpretarse, en el contexto estudiado, como una expresión más de compañerismo, algo que sugiere la autora. Una observación de tipo etnográfica no alcanza para prevenir toda la gama de situaciones y relaciones que pueden manifestarse durante una investigación de campo, siempre permanece subyacente en diferentes momentos y situaciones un cierto temor disciplinario, un dramatismo metodológico que amenaza a la solitaria presencia del/la etnográfo/a en su terreno.

    Dossier

    En la Sección Dossier del primer semestre del 2021, seguimos la línea de proponer trabajos o instancias que significaron participación, intercambios, de y hacia ámbitos destacados, con público acorde. Es el caso del Dossier dedicado a difundir y recordar el vínculo que mantuvo el Profesor Alberto Sobrero con Uruguay, las instancias académicas en las que impartió conocimiento antropológico y promovió interacciones entre colegas, estudiantes de posgrados, de la FHCE en Montevideo, de La Sapienza en Roma, entre otros centros académicos de Italia.

    El plan del Dossier (sometido a aprobación de la Profesora Carla Maria Rita, de La Sapienza) incluye textos que refieren a la “palabra dada” del Profesor A. Sobrero en clase, o en prefacio de un libro inspirado en los vínculos académicos Uruguay-Italia.

    Se incluyen colaboraciones de colegas antropólogos/as que se relacionaron directamente con A. Sobrero y que dieron continuidad a los intercambios planteados entre la FHCE, en la Maestría en Antropología de la Región de la Cuenca del Plata, y actividades de grado y posgrado en La Sapienza de Roma.

    • Presentación del Dossier, nota y bibliografía con títulos de artículos publicados en las revistas académicas nacionales, por Sonnia Romero Gorski.

    • Apuntes de clase. Conferencias de Alberto Sobrero. Formas y contenidos conceptuales de La Ciudad. Por Marina Pintos, Macarena Montañez, Ma. Jimena Pérez Lemos (originalmente publicado en Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay, 2011. 207-215)

    • Prefacio de A. Sobrero. En: Un Paese che cambia. Saggi antropológico sull’Uruguay. Tra memoria e attualitá. A cura di Carla Maria Rita, 2010. CISU, colección Etnografie Americane, Roma.

    • Nota de Adriana Goñi, Prof. Adjunta, CURE, Centro Universitario de la Regional Este, Uruguay. A. Goñi fue nexo importante en la vinculación de A. Sobrero con la FHCE.

    • Nota de Giuseppe Scandurra, de la Universidad de Ferrara, Italia. Vino en 2017 a Montevideo a dictar un curso en la maestría en Antropología.

    Espacio abierto

    En esta Sección presentamos, en formato breve, novedades, noticias del quehacer académico nacional y de la región.

    Gregorio Tabakián envió apuntes sobre su experiencia muy reciente en Armenia y sobre todo en el territorio de Nagorno Karabaj donde se localizó una disputa armada a fines del 2020.

    El aspecto a destacar es que G. Tabakián fue reclutado en su calidad de antropólogo (con sensibilidad de descendiente de armenios) para asesorar y acompañar un equipo uruguayo de filmación de un documental sobre dicho conflicto armado. Viajaron en marzo 2021. Constituye una prueba más de colaboración y trabajo posible para antropólogos/as en vinculación con producciones audio visuales. En la escena de la antropología nacional conocíamos las trayectorias de José López Mazz y de Dario Arce en asesoría y trabajo profesional en el rubro audio visual. En esta ocasión G. Tabakián dio asesoramiento antropológico al equipo de producción.

    Publicaciones de interés para la antropología nacional,

    Laura M. Alvarez investigadora uruguaya radicada en Oslo, Noruega. Con inspiración antropológica, en búsqueda etnomusicológica realizó investigación en una zona rural de Senegal, recogiendo historias y producción musical de trovadoras tradicionales, Trovadoras africanas: guardianas de la tradición, 2020, Perro Andaluz, Ediciones, Montevideo.

    En diciembre 2020 se realizó la presentación del libro en TRIBU, Montevideo, con presencia de la autora.

    Eduardo Alvarez Pedrosian, antropólogo uruguayo que tiene amplia trayectoria en estudios, que ha publicado, sobre la ciudad genérica y sobre Montevideo, nos envió su última obra Filigranas. Para una teoría del habitar, 2021, Bibliotecaplural, Montevideo. El libro no ha podido ser aún presentado en un acto presencial. Se esperaría que mejore la situación sanitaria.

    Sonnia Romero Gorski
    Editora Instituto de Antropología - FHCE Montevideo, mayo 2021

    Agradecimientos para este vol 1 2021

    Agradecemos las contribuciones, los envíos de autores y colaboración desinteresada de evaluadores/as.

    Mantuvimos hasta la fecha la determinación de dar cuenta de una comunicación entre los contenidos de la publicación y obras plásticas de artistas nacionales.

    Simbolizando el cierre de un ciclo de vinculación, en este volumen 1 del 2021 la tapa sale compuesta con el conjunto de obras de las que nos cedieron el uso para la RUAE, Claudia Anselmi, Fernando López Lage, Alfredo Ghierra, Gerardo Mantero, Carmela Piñon Cadenazzi.

    Tenemos que agradecer la gestión artística que realizó en todo el período Macarena Montañez, del emprendimiento artístico Pozo de agua y la siempre cuidadosa diagramación de Javier Fraga.

    Agradecemos a Unesco-Montevideo por publicar en el sitio del Programa MOST el PDF completo de la RUAE.

    La RUAE se completa gracias al trabajo profesional de Javier Fraga en la diagramación, a la revisión bibliográfica de Analaura Collazo, en la que colaboró también Inti Clavijo. También agradecemos el proceso de preparación de archivos para Scielo Uruguay por parte de Gabriela Motta, y por Gerardo Ribero para la publicación digital en formato OJS.

    NOTA: Como siempre la RUAE convocó a presentación de reseñas de Tesis ya defendidas en el marco del Programa de Posgrados de la FHCE, Doctorado en Antropología y Maestría en Antropología de la Región de la Cuenca del Plata. Consultamos al respecto a la Unidad de Posgrados de la FHCE que nos informó que en el correr de este año 2021 hasta la fecha no se registran tesis defendidas.

    Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons