SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número2Mujeres mayas de Guatemala: de genocidio hasta etnocidioEl derecho a la identidad de género desde una mirada etnográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía

versión impresa ISSN 2393-7068versión On-line ISSN 2393-6886

Rev. urug. Antropología y Etnografía vol.1 no.2 Montevideo dic. 2016

 


Nubes de historia.
La escritura de lo concreto

Nuvens de história. A escritura do concreto

History in Clouds. Writing concretely

Rasga la chaqueta descosida o, dando a la metáfora una forma más feliz, examina la chaqueta, que es lo superficial, y olvida el cuerpo, que es lo fundamental. La desastrosa separación del cuerpo y de la mente, fijada en el pensamiento europeo por Descartes, es la responsable de esta ceguera de la ciencia.

A. N. Whitehead

Ruben Tani

Instituto de Antropología Social e Instituto de Lingüística, FHCE. rubentani@hotmail.com

Octavio Nadal

Centro Cultural Museo de la Memoria. Intendencia de Montevideo. octavionadal@gmail.com

Recibido: 8/04/16 – Aceptado: 30/09/16

Resumen

Distintas variedades del extrañamiento recorrieron los textos sobre lugares exóticos desde, Laputa, la isla volante movida por imanes, citada en el clásico de Johnathan Swift Los viajes de Gulliver (1989, [1726]); las Islas de historia, de Marshall Sahlins (1992 [1985]), narradas por peligrosos mitos; hasta la actualidad en que nubes informáticas movidas por satélites son una única isla o aldea como ya había adelantado Marshall Mcluhan (1985, [1962]) hace más de cincuenta años.

Islas de historia… son territorios espacialmente segregados, alejados, sin embargo, sus oscuras historias (Sahlins, 1997: 79) sirven para refutar abstracciones y presentar una historia antropológica, que el autor asegura que es “estructural” pues permite explicar hechos concretos; por ejemplo la muerte del capitán Cook (1779).

Luego de estudiar estos temas, concédanos tres consideraciones: los estudios antropológicos han investigado infatigablemente, en razón de una demarcación disciplinaria, desde hace más de un siglo, el tema de lo “ominoso” (umheiliche), esa suerte de proyección que nos identificaba con lo “otro” reprimido y su lenguaje alegórico e “incestuoso”. Asunto que, quizá, permitió descubrir el misterio del inconsciente primitivo y “oscuro”, investigaciones que en su versión más radical permitieron el cuestionamiento de la visión etnocéntrica del observador omnisciente y privilegiado. Luego, a partir de las reflexiones que despertaron el encuentro con el buen salvaje, el explorador mismo se convirtió en objeto de interés etnográfico y meta-antropológico.

Resumo

No nos extrañe entonces, la revisión crítica que –a partir de los años ’80- la tribu de etnógrafos re-escribe sobre los clásicos temas exóticos y sobre su propia escritura de la “otredad”.

Diferentes variedades de estranhamento percorreram os textos sobre lugares exóticos, desde Laputa, a ilha voadora movida por imães, mencionada no clássico de Johnathan Swift, As viagens de Gulliver (1989, [1726]); as Ilhas de história, de Marshall Sahlins (1992 [1985]), narradas por perigosos mitos; até o presente em que nuvens informáticas movidas por satélites são uma única ilha ou aldéia, como já tinha adiantado Marshall Mcluhan (1985, [1962]) há mais de cinqüenta anos.

Os estudos antropológicos têm estudado infatigavelmente, em razão de uma demarcação disciplinar, desde há mais de um século, o tema do “ominoso” (umheiliche), essa sorte de projeção que nos identificava com o “outro” reprimido e sua linguagem alegórica e “incestuosa”. Assunto que, talvez, permitiu descobrir o mistério do inconsciente primitivo e “obscuro”, pesquisas que, na sua versão mais radical, permitiram o questionamento da visão etnocéntrica do observador onisciente e privilegiado. Depois, a partir das reflexões que despertaram o encontro com o bom selvagem, o explorador mesmo se tornou um objeto de interesse etnográfico e meta-antropológico.

Palavras chave: escritura etnográfica- mitopráxis- visão etnocéntrica- história antropológica

Abstract

Different forms of alienation got into writings on exotic places, from Laputa, a flying island powered by magnets, named on the classic work Gulliver’s Travels by Johnathan Swift (1989, [1726]); Marshal l SahlinsThe Islands of History (1992 [1985]), narrated by dangerous myths; till nowadays, where computerized clouds, moved around by satellites, are a single island or village, as Marshal McLuhan (1985 [1962]) foresaw over fifty years ago.

Anthropologic studies have untiringly investigated, on account of the discipline’s demarcation, for well over a century, the subject of the “ominous” (umheiliche), that sort of projection that identified us with the repressed “other” and it’s allegoric and “incestuous” language. This, probably, let discover the primitive unconscious and “dark” mystery, through investigations the most radicals of which let the questioning on the ethnocentric vision of the privileged, all-knowing observer. Then, after the reflexions that waked up the encounter with the “good savage”, the very explorer turned into the object of ethnographic and meta-anthropologic interest.

Key words: ethnographic writing – myth praxis – ethnocentric vision – anthropologic history

Rebeldes en los márgenes

Este campo de estudios e intereses académicos es compartido con los estudios Postcoloniales que se dedican a analizar las culturas en conflicto, tanto en el pasado, como en el presente colonial, investigando los restos arqueológicos que descansan en el “archivo de Indias”. Tema, al que le aporta interesantes estudios la “antropología americanista”, que comparte el mismo sujeto de estudio y la misma actitud hermenéutica con los estudios postcoloniales. Es la antropología inspirada en el C. Geertz de Negara, el E. Said de Orientalismo, el M. Sahlins de Islas de historia, el H. White de Metahistory o el R. Koselleck de “Geschichtliche Grundbegriffe”, entre otros.

Una explicación meta-etnográfica de este mutuo interés (inter) disciplinario, debería reconocer, que a pesar de la vieja división académica del trabajo, diversas áreas de estudios comparten sujetos y metodologías, aunque, las comunidades académicas mantienen sus rituales, como mecanismo de identidad dentro del campo científico. En ese sentido, los cambios y virajes disciplinarios de la antropología registrados a partir de los años 80 provienen del encuentro con los estudios literarios y el psicoanálisis lacaniano. Es en los márgenes que se originan las revueltas, pues los centros producen más bien “normalidad” y estabilidad.

Además, una descripción del interés, el cambio de enfoque, mucho más global, que se puede aplicar a los métodos para el estudio de la cultura, es la que reconoce J. A. Boon (1993: 21) actualmente “los antropólogos profesionales” están dispuestos a encarar y, “subrayar los modos como los cruzamientos de culturas distorsionan problemas básicos de conocimiento y método”.

Como la antropología siempre se ha ocupado del “otro” y cuestionado teóricamente su propia objetividad en el estudio de comunidades excéntricas, en este caso y en un ejercicio de reflexión meta-antropológica nos ocuparemos de estas comunidades de actuales escribas, antes mencionadas.

2. El poder de la palabra escrita y la gramática

Desde el campo de los Estudios Poscoloniales América Latina es entendida como una sociedad históricamente signada por el multiculturalismo y el plurilingüismo. Analizar el proceso de la colonización del “Nuevo Mundo” desde una perspectiva semiótica, permite a Mignolo en “Literariedad y colonización: un caso de semiosis colonial”, destacar la violencia –física y también simbólica– con la que se impone la administración española en el territorio conquistado, sobre las prácticas organizativas de las culturas amerindias.

La noción de literaridad [literacy] que emplea Mignolo remite a la “cultura letrada” –humanista y renacentista– que supone la filosofía de la escritura de Nebrija, consistente en enseñar a los amerindios el castellano como lengua hegemónica de la administración colonial y el aprendizaje de la lectura y la escritura alfabética como el signo último de la civilización para, posteriormente, y empleando las “Sagradas escrituras”, convertirlos al catolicismo. Prefiere este término al de “alfabetización”. El vínculo que existe entre la política colonial, la religión católica y la gramática castellana, en el largo proceso de conquista de América, permite, según Mignolo, entender los mecanismos que permitieron a los colonizadores dominar a los grupos mayoritarios amerindios que se valían de formas orales de expresión y de sistemas de escritura pictográfica.

De acuerdo con la primera gramática del español, la Gramática de la lengua castellana de Nebrija de 1492, que rinde tributo a la reina Isabel I, la Católica, la “lengua castellana” supone un principio de unificación territorial que pretende, “borrar” las influencias de otras culturas sobre la lengua española (en 1492 España había logrado unificarse y comenzar a expulsar a mozárabes, moros y judíos), con lo que la lengua codificada, es entendida como un patrimonio a ser regulado por el Estado, que legisla sobre lo que es “correcto” lingüísticamente, de lo que no lo es. Como también la lengua es una entidad representativa de los pueblos, “debe llevarse en expansión” a todos los lugares a los que “acudan las fuerzas militares”.

Tanto la gramática como la lógica, son disciplinas elaboradas por “codificadores” y mediadas por la escritura disciplinaria, desarraigada de todo contexto de situación, que contribuyen a la construcción de un discurso científico: la clasificación y análisis de las partes del lenguaje, el análisis lógico de proposiciones, los argumentos, los silogismos y la estandarización de la lengua y el pensamiento escritos. Se trata de “pensamiento” fijado en textos: pensamiento abstracto y no situacional.

La escritura puede ser utilizada como un medio obsesivo de control social. Las políticas de gobierno que apuntan a la democratización, generalmente, se comprometen a iniciar a las nuevas generaciones en los procesos de lecto/escritura e incluyen la alfabetización a mayores sectores de la comunidad. Existen conflictos entre las culturas que utilizan la escritura y las culturas amerindias que emplean otros sistemas: representaciones teatrales, rituales, narrativas y míticas con sus diferentes variantes históricas y culturales.

Mignolo entiende que las políticas lingüísticas coloniales, consistieron en imponer la escritura alfabética y, en excluir las variedades ideográficas amerindias. Este proceso permite comprender la posición de superioridad que, históricamente, se ha atribuido, el componente “latino” sobre las tradiciones “amerindias”. Si tenemos en cuenta la importancia del conocimiento histórico colonial para la comprensión crítica de nuestra realidad, nos interesa destacar dos conceptos de Mignolo: el “pensamiento del borde” y la “descolonización” para repensar la imagen que tenemos de nosotros mismos los pueblos que hemos sufrido colonizaciones. Se trata de hacer emerger la interpretación de los textos mostrando su dinámica interna: los juegos de significación, la tendencia al logocentrismo, la forma en que se impone el pensamiento del dominador, liquidando lo específico y lo sensible en el dominado, bloqueando la diferencia e impidiendo que el otro se exprese en su radical exterioridad:

Si la escritura no bastó para consolidar los conocimientos, era quizá indispensable para fortalecer las dominaciones. Miremos más cerca de nosotros: la acción sistemática de los Estados europeos a favor de la instrucción obligatoria, que se desarrolla en el curso del siglo XIX, marcha a la par con la extensión del servicio militar y la proletarización. La lucha contra el analfabetismo se confunde así con el fortalecimiento del control de los ciudadanos por el Poder.

No sería del todo cierto que las culturas orales tradicionales sólo tienen un sentido “simultáneo” del tiempo y que están inmersas en un presente constante, definido por los hechos y sucesos cotidianos, por la subsistencia y la practicidad, sin sentido, o con un sentido muy impreciso del pasado y el futuro; es decir, sin historia. El discurso mítico de una comunidad tradicional, en realidad, es la versión oral de su historia, no tienen Historiografía escrita.

3. La diferencia colonial como actividad política

Orientalism de Edward Said, publicado en 1978, dio comienzo a una nueva área de estudios dentro de la academia norteamericana, conocida como análisis del discurso colonial, o más comúnmente, teoría postcolonial. Orientalism analiza aquellos textos coloniales en los cuales Europa se representa a sí misma y a sus Otros, haciendo uso de una combinación del pensamiento postestructuralista foucaultiano y el marxista gramsciano. El resultado de la investigación de Said es la célebre y popularizada tesis, según la cual el Otro colonizado, no es sino una proyección de los miedos y deseos de Europa disimulados tras una aparente descripción objetiva y científica. El análisis de las tensiones entre los saberes locales y la cultura imperial, fue llevado a cabo por los sucesores de Said, desde perspectivas teóricas diferentes, algunas de las cuales son el psicoanálisis de Homi Bhabha (2002) , la deconstrucción de Gayatri Chakravorty Spivak (2010), el feminismo de Chandra Mohanty (1998), y el marxismo de Aijaz Ahmad (2008) .

Con este talante, a partir de ciertas consideraciones de Walter Mignolo es posible extraer algunas conclusiones. En primer lugar, el concepto de “geohistorical location” a propósito del proceso de descolonización le permite realizar propuestas sobre el re-conocimiento del pensamiento del borde (border thinking) o pensamiento “gnóstico”. En segundo término, este análisis le habilita a afirmar que estratégicamente la de-construcción europea no es un concepto suficientemente comprometido con la realidad del Tercer Mundo. De acuerdo a esto, Mignolo considera necesario introducir la idea de diferencia colonial, para con ella comprender la interacción del logos europeo con las comunidades del Nuevo Mundo, lo cual comporta el conjunto del archivo colonial así como la combinación de descripciones de las formaciones culturales y sociales de la conquista hasta el presente.

Este razonamiento posee aspectos sustantivos relativos a hacer explícita una segunda estrategia de de-construcción a propósito de los temas coloniales que tiene como consecuencia el reconocimiento de un/nuestro “pensamiento del borde”. Todas estas consideraciones hermenéuticas, cuestionan los tres elementos destacados por el positivismo: el objeto de estudio, el contexto del descubrimiento y el contexto de justificación; planteando, lo que llamamos, una nueva objetividad con respecto al reconocimiento del otro. En ese sentido nos parece acertado lo afirmado por Bentancor (http://www.henciclopedia.org.uy/autores/Orlando/Posestructuralismo.htm) cuando dice: “según Mignolo y parte de la crítica latinoamericanista”, la descolonización del pensamiento propone a la crítica tomar distancia de los esquemas modernos y eurocéntricos. La diferencia colonial es un umbral sutil que “no se deja apresar por las mallas de la diferencia sexual, racial o económica”. De este modo, no podemos, emplear, ingenuamente, la noción de diferencia, de la deconstrucción en particular o del postestructuralismo; en forma general, cuando intentamos aproximarnos a la idea de diferencia colonial. La diferencia colonial, “no es un caso particular de una generalidad mayor que sería la diferencia postestructuralista, sino consecuencia de contextos de dominación colonial”.

Más aún, un postfacio a Marx, debería reconocer que la academia, es una oficina weberiana que, reproduce una forma de producción, que tiene sus modos y sus relaciones de producción de la escritura y, sus fuerzas productivas forman parte de un campo político específico. Este campo, en el cual, las fuerzas productivas son regidas por la racionalidad instrumental, exige una nueva lección de escritura (Lévi-Strauss (1992: 324) / Derrida (1984) / Mignolo (2001: 48). Pero, re-pensar nuestras prácticas de escritura, nos lleva a pensar en la semiosis colonial que postula Mignolo, como una diferencia “específica” que muestra las diferencias culturales, por ejemplo, en lo que hemos dado en llamar modos de producción de la escritura, inspirados en Marx, Derrida y Foucault.

Pensar en emplear categorías polimórficas y que no se excluyen: ¿ingenieros conceptuales o bricoleurs creativos? Creemos que el término gnosis plantea una superación de las cuestiones tradicionales, heredadas de la dialéctica de la alienación, según Mignolo, que la filosofía de la liberación, haya puesto en relieve “la colonialidad del ser y la exterioridad epistémica” periférica, no quiere decir que, transformemos estos conceptos en “nuevos universales abstractos”. Acota que la “novedad”, nos mantiene en la senda del progreso y en el “marco ideológico de la modernidad”.

¿Existe una realidad independiente de nuestras categorías políticas de clasificación? ¿Existe independencia de criterio en las fuerzas productivas de los escribas en el espacio geopolítico post-colonial neoliberal?

4. La nueva objetividad

Consideramos que la escritura y los formatos retóricos empleados socialmente, nos permiten ordenar y expresar “ideas”, se realizan mediante una labor técnica que forma parte de una tradición específica. Una nueva objetividad debe considerar estos asuntos en forma concreta. Aunque los textos de la Historia, la Literatura y la Etnografía, comparten secuencias retóricas sus diferentes tradiciones disciplinarias son reconocibles, por elaborar y cultivar, tópicas, métodos y “objetos” de estudio específicos. Sin embargo, en los discursos de estas disciplinas u otras, se pueden distinguir secuencias textuales y técnicas retóricas que, con diferente estilo y en mayor o menor grado, son empleadas para configurar diversos textos: argumentativos, expresivos, descriptivos, expositivos, narrativos y persuasivos.

De vuelta al principio, resulta obvio que todos los tipos de textos o de discursos emplean estas secuencias. Debemos abandonar, pues, la idea de que la única función de los textos científicos, es referencial. Esta función ha permitido dividir los textos de ficción de los “realistas”, cuya “verdad” se debe a una correspondencia con ciertos “hechos” externos. Aristóteles caracterizaba a los textos por su forma interna y según su empleo social e institucional. Sería ridículo verificar todas las palabras y los enunciados de una obra, con el propósito de corroborar en cada uno de ellos, su referencia probable y, de este puzzle, pretender interpretar los significados complejos de dicha obra, sea esta científica o literaria. Los textos científicos, filosóficos o literarios, se refieren siempre a “realidades” complejas: extraliterarias, tradiciones, instituciones, textos, autores, criterios, ideas, conceptos, etc.

5. Islas sin escritura, “nubes de historia”

Antropología, estructura e historia, la reproducción de la cultura a través de acciones (ritos), las relaciones entre la estructura y la historia parecen hallarse en la obra de Sahlins, Islas de Historia, (original 1985) en un escenario remoto, que ofrece no obstante un panorama más nítido para entender distinciones elaboradas por los observadores occidentales. Así, las nociones de estabilidad y transformación, se expresan de diverso modo en la relación binaria entre estructura e historia, aunque nunca se decide la contienda, pues a lo largo de toda la obra ambos conceptos se dan identidad mutuamente.

En el Capítulo 3 de Islas de Historia, el autor plantea la controversia (occidental) sobre las contradicciones del poder, la cultura y la capacidad de la estructura para engendrar relaciones entre categorías a escala universal; que posibilitarían ver la dinámica de la generación y regeneración. Se trata de un proyecto “cosmológico” (sic) (Sahlins, 1992: 83) que abarca lo diacrónico y lo contingente.

En ese pequeño laboratorio de las islas, el autor, tal vez para ponerse a salvo del liberalismo y las doctrinas acerca del origen de la soberanía, toma o pretende tomar, las teorías “políticas” nativas. Sin embargo, la muerte “hawaiana” de Cook, tiene la fisonomía de un acontecimiento “en los márgenes”, en las afueras de la colonialidad – modernidad, por citar a Mignolo. La muerte de Cook, es recuperada en la medida que se incorpora a la racionalidad mítico – política (típicamente occidental) de las cosmologías universales de los mitos. Las islas, resultan ser el escenario desde el que el observador contempla el desenlace del drama cósmico: el error de Cook, que es sin embargo absorbido por los recursos del propio mito que lo sentencia.

Hoy diríamos, treinta años después de la obra de M. Sahlins, que no hay más islas, pues los mitos circulan en “nubes informáticas” que controlan servidores invisibles. El secreto de la muerte de Cook resultó ser la “otredad” y una cierta incapacidad para aproximarla a la civilización… por que las islas, hasta ayer, eran universos aislados (valga la redundancia) el efecto de un “viaje”; un tópico burgués imprescindible de la antropología (Sobrero, 2002). Las islas eran el terreno “firme” para desarrollar el extrañamiento, aunque ya Swift se burlaba de los viajeros, transcribiendo, en Los Viajes de Gulliver, la existencia de “islas volantes” que desafiaban toda lógica. Las cosas estaban difíciles para la razón pura en la modernidad, novelistas como Swift parecían percibirlo, a través de sugerir “cambios de escala” que la razón no percibía.

Para terminar, creemos que esta metáfora geo-lógica de la inestabilidad de las masas insulares admite todavía una interpretación adicional, pues fue en la seguridad de los viejos continentes de Europa y Asia donde se había gestado el conocimiento, que “viajó” luego a los dudosos confines del mundo donde fue puesto a prueba y muerto o sacrificado...

Tal vez Cook se equivocó o tuvo mala suerte, Sahlins no lo dice, prefiere ajustarse a los instrumentos de la política mítica local, queriendo desentrañarla y citando para ello el orden cultural como algo dado, que cobra significación a causa misma de ese significado. Pero hay –a juicio nuestro- una versión que ajusta el foco sobre un asunto que Sahlins no agendó: la colonialidad del conocimiento (el que llevaba Cook) en el sentido planteado por Mignolo (2000). Es la cartografía de los mares, la geografía de las islas y la posición astronómica de las constelaciones lo que guía a Cook, lo que le permitirá volver (no a él, que accidentalmente murió) sino al sistema colonial, como colonialidad. Para finalizar, lo que parece sugerir, la muerte del capitán Cook, es que los hawaianos no precisaban a Cook para pensar, aunque no tuvieran un “sistema de pensamiento”, que es lo que parece lamentar Sahlins, pues en ese caso, podría hacer dialogar dos racionalidades, más cómodamente que dos sistemas míticos.

La geografía actual, la geo-logía-política de los refugiados, a los que la vieja Europa cierra sus puertas; el llamado “mundo islámico” y el fracaso de la occidentalización del mundo, abren otras agendas, abandonan las viejas y clásicas “islas” de los antropólogos.

La “nube informática” se apresta a ser el territorio exótico, de geografía poco enunciada, con habitantes que todavía no conocemos su cultura, sus leyes…

Bibliografía

Ahmad, A. 2008. In Theory: Nations, Classes, Literatures. London. Verso.

Bhabha, H. K. 2002. El lugar de la cultura. Manantial. Buenos Aires.

Boon, J. 1993 [1982].Otras tribus, otros escribas. Antropología simbólica en el estudio comparativo de culturas, historias, religiones y textos. FCE. México.

Derrida, J. 1984 [1967]. De la Gramatología. Siglo XXI. México.

Lévi-Strauss, C. 1992 [1955]. Tristes Trópicos. Paidós. Barcelona.

McLuhan, M. 1985 [1962]. La galaxia Gutemberg. Planeta – Agostini. Barcelona.

Mignolo, W. “Literaridad y colonización: un caso de semiosis colonial”. Revista SYC, Nº 2, Buenos Aires, 1991.

Mignolo, W. 2000. Local histories/Global designs. Coloniality, Subaltern knowledges and border thinking. Princeton New Jersey. Princeton University Press.

Mignolo, 2001. W. “Introducción”. En: Capitalismo y geopolítica del conocimiento: el eurocentrismo y la filosofía de la liberación en el debate contemporáneo. Walter Mignolo (Comp.). Bs. As. Ed. del Signo.

Mohanty, C. T. 1998. “Feminist encounters: locating the politics of experience”. En:  Feminism and politics. Anne Phillips (Ed.) pp. 254-272. Oxford University Press.

Sahlins, M. 1997. Islas de historia. La muerte del capitán Cook. Metáfora antropología e historia. Gedisa. Barcelona.

Sobrero, A. 2002. L’antropologia dopo l’antropologia. Meltemi. Roma.

Verdesio, G. 2001. Todo lo que es sólido se disuelve en la academia: sobre los estudios coloniales, la teoría poscolonial, los estudios subalternos y la cultura material” Revista de estudios hispánicos, Nº 3.

Spivak, G. 2010. Crítica de la razón poscolonial. Hacia una historia del presente evanescente. Akal. Madrid.

Swift, J. 1989 [1726]. Viajes de Gulliver. Editorial Porrúa, SA. México.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons