SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2ReseñaReferees 2021 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Related links

Share


Lingüística

On-line version ISSN 2079-312X

Lingüística vol.37 no.2 Montevideo  2021  Epub Dec 01, 2021

https://doi.org/10.5935/2079-312x.20210030 

Articles

Reseña

1Texas A&M University. moyna@tamu.edu


El nuevo milenio ha traído consigo una reevaluación y resurgimiento del estudio de las formas de tratamiento en español (Bertolotti 2015, Hummel et al. 2010, Moyna y Rivera-Mills 2016), varias décadas después de los trabajos señeros de Rona (1967) y Páez Urdaneta (1981). Por otro lado, en el ámbito luso-brasileño diferentes grupos de investigadores han construido sobre la base de estudios anteriores (Cintra 1972, Faraco 1996). El libro que se reseña es el resultado de la integración de estas corrientes en busca de las raíces de los paralelismos y diferencias entre ambas lenguas, en Europa y América. Sus editores son figuras reconocidas y destacadas en el campo del tratamiento en español y portugués. En este nuevo volumen, buscan un triple propósito: (a) hacer un estudio sistemático contrastivo del tratamiento en español y portugués; (b) enfocarse en aspectos diacrónicos, vistos no solo a través de textos escritos sino también de la variación actual; y (c) hacer llegar la obra al público más amplio posible usando el inglés como lengua franca. En lo que sigue, se describen las principales características de las contribuciones, a la vez que se evalúan sus méritos individuales y colectivos.

El primer capítulo (Hummel) sirve como apoyatura teórica y metodológica de los demás. El autor nos recuerda que es fundamental reflexionar globalmente sobre algunos temas teóricos y metodológicos para conceptualizar el tratamiento. Los principios de poder y solidaridad (Brown y Gilman 1960) no se pueden aplicar ciegamente a cualquier comunidad de habla sin considerar su organización social, sus instituciones y su cultura. Hummel se propone una teoría modular de las formas de tratamiento, que tenga en cuenta sus facetas formales y pragmáticas. Entre ellas se incluyen la gramaticalización de fórmulas honoríficas, la variación social, la posibilidad de ‘rescindir’ un tratamiento y las tradiciones discursivas. También se recurre a las nociones de cortesía positiva y negativa, cuyos diferentes objetivos y estrategias pueden llevar a diferentes elecciones en el tratamiento.

La noción de ‘crisis’ se emplea para describir el efecto de cambios sociales y también la elección de formas en la interacción individual.

El autor propone con acierto que los aspectos morfológicos de la segunda persona no pueden divorciarse de los sintagmáticos y tipológicos, como se revela en la comparación interlingüística. Así, en una lengua pro-drop (que permita la omisión de pronombres) como el español, existe un desequilibrio entre formas como tú/vos, que pueden recuperarse del paradigma verbal, y otras como usted, cuyas formas verbales son ambiguas y cuya presencia explícita puede tener funciones pragmáticas. En cambio, en una variedad en la que los pronombres van camino de hacerse obligatorios, como el portugués brasileño, la ocurrencia explícita de você no cumple el mismo rol. Otro aspecto relacionado con la sintaxis es la formación de paradigmas híbridos (e.g., sujeto você con formas oblicuas de tu).

También se discuten consideraciones metodológicas en el estudio del tratamiento, tales como los espejismos que puede provocar el empleo exclusivo de datos escritos, cuyas lagunas pueden llevar a generalizaciones y conclusiones erradas. Otra visión equivocada, consecuencia de la alfabetización y la normativización lingüística, es suponer que la homogeneidad en el tratamiento (e.g., en variedades peninsulares) es más básica y menos marcada que la variabilidad de los dialectos americanos. De hecho, son estos los que reflejan más fielmente las tradiciones lingüísticas orales, anteriores a la estandarización. Hummel propone combinar datos escritos (la diacronía visible) con análisis de la variación oral actual, como vía de reconstrucción de cambios que los textos no registran.

El segundo capítulo (Lara Bermejo) analiza comparativamente los desarrollos del tratamiento plural en la Sprachbund peninsular constituida por el sur de Portugal y la región occidental de Andalucía, que han nivelado las formas de 2p a favor de una (Port. vós/vocês > vocês; And. vosotros/ustedes > ustedes). El trabajo tiene una sección empírica y otra teórica. La sección empírica se basa en datos recolectados en entrevistas orales. Los resultados muestran la extensión geográfica del fenómeno y sirven para definir estadios más incipientes (ustedes + 2p) y otros más completos (ustedes + 3p), con una zona intermedia de vacilación entre ambos extremos. Además, se demuestra que las formas innovadoras se adoptan en una secuencia dentro del paradigma, comenzando por el sujeto, luego el reflexivo, verbo, acusativo, dativo y posesivo. Otro tanto se muestra para el portugués, aunque conservando la concordancia entre vocês y formas verbales. Lo más interesante y valioso del trabajo, a mi parecer, es la propuesta teórica que explica el proceso como una transición de ustedes de tópico en la periferia izquierda oracional (lo cual permite la falta de concordancia de persona en ustedes + 2p) a sujeto (que sí la requiere: ustedes + 3p). La solución es elegante y se apoya en evidencia de varias lenguas. Se podría agregar que tiene la posibilidad de explicar otros fenómenos semejantes, tales como la extensión de las formas voseantes en paradigmas híbridos americanos.

El tercer capítulo (dos Santos, Marcotulio y de Oliveira) resume la evolución de la segunda persona del singular en el portugués brasileño, en particular, la generalización de você como forma informal o neutra y su avance sobre tu.

Aunque los datos no son originales, ya que han sido publicados previamente, su presentación en conjunto permite ver tendencias diacrónicas a lo largo y ancho del país. El análisis se basa en cartas personales en dos zonas principales del país (noreste y sureste), donde vive la mayor parte de la población. Se presentan resultados separadamente para las dos zonas, empezando por el sujeto (você vs. tu) seguido del resto del paradigma pronominal. Hay mayor variación en el sureste que en el norte, pero en ambos hay pérdida gradual del tu sujeto en la primera mitad del siglo XX. La consideración del resto del paradigma muestra más variación entre você y tu durante más tiempo. Por ejemplo, mientras que en las formas oblicuas se favorece el voceamento, en el acusativo es más frecuente te que lhe. Quienes hayan leído ya el trabajo de dos Santos y colegas reconocerán el estilo llano y la presentación exhaustiva y sistemática de resultados, asistida por gráficos claros y abundantes.

El cuarto capítulo (Coelho Lehmkuhl y Nunes de Souza) se relaciona con el anterior en temática (variación tu/você en el portugués brasileño) y fuentes (cartas personales), pero se restringe al estado de Santa Catarina. Esta reducción va acompañada de un análisis más detallado de los factores determinantes de la variación. El trabajo analiza la incorporación de você a los usos regionales de 2s durante el siglo XX. Se demuestra que mientras las cartas de la zona interior contienen você, las de la isla de Florianópolis usan tu exclusivo hasta bastante entrado el siglo XX. Las diferencias se relacionan con la historia de colonización de la región, que incluye varias etapas: establecimiento y posterior aislamiento de azoreanos en la isla de Florianópolis, presencia de troperos paulistas en el interior y oleadas de inmigrantes no hablantes de portugués. El trabajo, resultado de un minucioso análisis, podría haberse beneficiado de una mayor condensación de los antecedentes, que son muy detallados y a veces repetitivos. Además, no siempre queda claro por qué se mantuvieron separados los datos de diferentes colecciones epistolares, que quedaron fragmentados, complicando su interpretación.

El quinto capítulo (Martins do Monte) sigue la línea de los dos anteriores, pero se enfoca en San Pablo. El análisis cuanti- y cualitativo emplea cartas escritas entre los siglos XVIII y XX, y considera variables sociales que explican la distribución de você y tu. En el siglo XVIII el corpus carece de tu, por lo cual la autora analiza exclusivamente las fórmulas corteses abreviadas (e.g., V.M.), determinadas por el rango y la profesión del destinatario.

Las cartas del siguiente período constatan que los verbos de 2s corresponden a sujetos omitidos, mientras que las formas de 3s van acompañadas del sujeto expreso você. Estas formas avanzan a comienzos del siglo XX, a menudo empleadas por mujeres y en relaciones simétricas y asimétricas, como sujeto y acusativo. A pesar de sus lagunas históricas y de la ausencia de registros íntimos, la autora logra presentar un perfil de los usos paulistas que contrasta con Río de Janeiro. Creo que el trabajo podría haberse beneficiado de un mejor formateo, que no dividiera las tablas y separara claramente los facsímiles de los documentos originales y sus transcripciones del cuerpo del artículo.

El sexto capítulo (de Brito Rumeu) completa la serie de descripciones del voceamento brasileño, enfocándose en Minas Gerais (1860-1989). El estudio tiene una restricción estructural, ya que solamente analiza los complementos verbales (acusativo, dativo y oblicuo o preposicional) de 2s. Cada forma del paradigma se considera separadamente según su coocurrencia con formas sujeto. Para el acusativo, te es neutro, ya que predomina no solamente en cartas de sujeto tu sino también en las que mezclan tu/você, mientras que con sujeto você exclusivo, son más frecuentes las formas de 3s, o/a. Para el dativo, el valor neutro de te se conserva, ya que otra vez es preferido con sujeto tu y mixto, mientras que lhe prevalece con você. Los casos oblicuos (prep + 2s) muestran variabilidad, ya que con sujetos mixtos el uso de ti/você es cuantitativamente idéntico. El trabajo reafirma conclusiones anteriores con respecto a la difusión de você en el paradigma, aunque esta aseveración hubiera sido más convincente si se hubieran presentado segmentadas por período.

El séptimo capítulo (Hammermüller) propone una descripción de las formas de tratamiento en portugués europeo entre hablantes rurales en base al Inquérito Linguístico Boléo (1942-1974). Se presentan datos representativos de todas las comarcas analizadas, distinguiendo los usos pronominales de los vocativos. Se demuestra la gran gama de tratamientos posibles, la variabilidad en su sustancia fónica (vossamecê, vomecê, você…) y la fragmentación en el uso y las actitudes. En particular, você es aceptado por los jóvenes, pero considerado ofensivo por muchos mayores. Se describe como más apropiado para el trato con personas del pueblo que con forasteros. La situación general se describe como la coexistencia de varios estados temporales en ‘islas’ con sistemas independientes, en conflicto con usos propuestos desde arriba. Aunque los datos son interesantes, su presentación ocupa más de la mitad del espacio (20 páginas de 38), y se hace bastante repetitiva. Por ejemplo, las respuestas de la encuesta se presentan tres veces: en citas directas de las notas de los trabajadores de campo, en resúmenes tabulares, y en una tabla general. Una de las tablas (22) se extiende tres páginas, y otras dos (23 y 24) toman cuatro páginas cada una. Su formato, con abreviaturas y categorías no siempre aclaradas, exige que el lector haga parte del análisis. Por ejemplo, la Figura 1, que relaciona todas las formas atestiguadas, emplea VOSTRA MERCED como punto de partida latino, pero no se aclara que vossa mercê es una forma de cuño peninsular. A pesar de que la información es difícil de aprehender para el lector, concuerdo con el autor en que los datos riquísimos serían pasibles de un análisis sociodialectal.

El octavo capítulo (Bertolotti) se enfoca en las formas vosotros y ustedes (< Vuestras Mercedes) en el español americano, en particular, la desaparición de la primera. Con datos del CORDIAM (siglos XVI y XVIII), se demuestra que vuestras mercedes supera a vosotros como pronombre de tratamiento plural en ambos siglos (77.1% a 91.9%). Además, un análisis cualitativo de contextos de ocurrencia demuestra que son intercambiables tanto en registros personales como oficiales. La autora concluye que nunca hubo oposición entre ellos, ya que no tenían registros exclusivos. Esto se explica por el carácter heterogéneo y aluvial de la sociedad americana, que dio poco lugar para la informalidad.

Los hablantes debían emplear formas de segunda persona que cubrieran diferentes grados de cercanía, lo cual eliminó diferencias entre pronombres y llevó al abandono de vosotros. Su retoma en el siglo XIX en contextos formales se apoya en que era arcaizante y apropiado para el discurso solemne. Los datos empíricos hubieran merecido un análisis y discusión más detenidos, que se podría haber logrado con un planteo más sucinto de los antecedentes en las secciones iniciales.

El noveno capítulo (Dankel & Gutiérrez Maté) analiza el posesivo vuestro en español cusqueño. Se demuestra su empleo frecuente en rutinas fáticas formales y su rol estratégico o contrastivo, que marca distanciamiento o confrontación entre interlocutores y el grupo en que se posiciona el hablante. El artículo traza la historia de vuestro 2pl en español americano, buscando el origen de estos usos peculiares. Se incluyen dos hipótesis documentadas empíricamente: (a) vuestro pl sobrevivió en documentos dispositivos coloniales, y de allí se diseminó a otros contextos por idiomaticización; (b) vuestro pl reemerge en el siglo XIX como arcaísmo en contextos solemnes. Dado que estos usos fueron generales al continente, queda demostrar las condiciones especiales de Cusco que fomentaron su uso continuado, y su resemantización como forma excluyente (vosotros vs. nosotros). Los autores aducen el contacto con el quechua, lengua que distingue en 1pl entre posesivos inclusivos y exclusivos (nuestro = mío, de ellos, no tuyo). Estas pautas se habrían transferido a la 2pl, como mecanismo de ‘compensación estratégica’. Además, se propone que en la supervivencia del vuestro intervienen factores de identidad local, como la existencia de una clase social alta mestiza, a menudo bilingüe, que busca distinguirse de otros centros urbanos y de otras clases sociales. Vuestro reflejaría, por un lado, el contacto lingüístico, y por otro, un cambio de arriba. El trabajo se destaca por su sofisticación teórica, y porque conjuga evidencia histórica, gramatical, cognitiva y social en un único argumento bien estructurado. Sin embargo, se podría haber beneficiado de una presentación más sucinta. La estructura, a veces arborescente, incluye largas citas, ejemplificación excesivamente larga y una profusión de notas al pie de página (21), que a veces distraen de la línea argumental.

El décimo capítulo (García Negroni y Ramírez Gelbes) analiza las normas prescriptivas y descriptivas en el uso de la 2s (usted/tú/vos y sus verbos) en el español argentino, comparando datos audiovisuales de mediados del siglo XX y comienzos del XXI. Demuestran que la diferencia entre ambos períodos consiste en un acercamiento de las normas prescriptivas al uso comunitario. La norma local se contrasta con la historia de las políticas lingüísticas del país, que en diferentes momentos excluyeron explícitamente el voseo de la educación y los medios de masas. Así, en los sesenta el tuteo servía para construir situaciones específicas, mientras que usted se empleaba para evitar el vos sin salirse de la norma descriptiva. En cambio, en 2015, hay una mayor convergencia entre normas prescriptivas y lengua espontánea, con una reducción de usted y . El trabajo es claro y convincente, gracias sobre todo a los ejemplos auténticos, y se destaca el empleo de fuentes audiovisuales paralelas en ambos períodos.

Creo que hubiera sido de interés la presentación en mayor detalle del corpus (tamaño, fuentes) y de los resultados cuantitativos, que según comentarios de la p. 380, parecen estar disponibles.

El undécimo capítulo (Vásquez Laslop) analiza los tratamientos como formas de referencia deíctica en el discurso político, concretamente en dos debates presidenciales mexicanos (1994, 2012). Se explica que en debates televisados, las formas de tratamiento, tanto pronominales como nominales, actúan como unidades de sistemas de deixis social, porque organizan el espacio discursivo. Esto es, no solamente sirven para identificar la relación con el interlocutor, sino con una constelación de participantes, algunos de los cuales no están presentes físicamente, pero son los principales destinatarios del mensaje. Se demuestra cuantitativamente la diversificación en el tratamiento entre 1994 y 2012 y un aumento de la familiaridad, ya que disminuye la cantidad de títulos, y empieza a emplearse para dirigirse a los potenciales votantes. En el tratamiento indirecto también cambia la forma de referencia a los adversarios: en el primer debate solo se emplea un sistema formal, mientras que en 2012 aparecen formas neutras o informales. El trabajo es minucioso y ampliamente documentado, y el lector se queda tal vez con curiosidad sobre la posible motivación de los cambios, sobre los que la autora no conjetura. Aunque la profusión de tablas extensas (e.g., Tablas 9 y 10, que se hubieran podido combinar para facilitar la comparación) y el empleo de vocabulario no común en inglés (e.g., appellation, treatment, direct boundary) a veces hace un poco ardua la lectura, el lector que se esfuerce se verá recompensado.

La penúltima contribución (Calderón Campos y García-Godoy) traza la historia de su merced, tratamiento respetuoso (y también íntimo) característico del norte de Sudamérica (Andes de Colombia y Ecuador, Venezuela). Se plantean dos hipótesis sobre su origen. En la primera, basada en la dramaturgia costumbrista americana, su merced sería un rasgo afrohispano consecuencia del contacto lingüístico del siglo XIX. En la segunda, se trataría de una forma de cuño peninsular, que pasó de ser delocutiva (empleada para hacer referencia respetuosa a la 3s) a ser alocutiva (para dirigirse a la 2s). Los autores se posicionan a favor de la segunda opción, y para apoyarla, analizan dos corpus americanos del siglo XVI al XIX. La forma aparece como tratamiento en una vasta extensión geográfica desde el siglo XVII en contextos que casi nunca representan la díada esclavo-amo. En particular, documentos caribeños no literarios presentan evidencia de su merced como forma de cariño dentro de familias urbanas patricias. Esto demuestra una divergencia entre la realidad y su representación ficcional, donde su merced actúa como marca estilizada para caracterizar al personaje esclavo. El trabajo actúa como un contrapeso importante a la evidencia literaria, a la que muchas veces recurrimos los lingüistas a falta de otra mejor, como en el caso de formas orales escasamente documentadas.

La última contribución (Molina Martos) es un análisis de la expansión del tuteo peninsular entre la Restauración y la Guerra Civil (1875-1939). Los datos se obtuvieron de un extenso corpus de cartas privadas entre corresponsales con relaciones de cercanía de tres fuentes: migrantes, intelectuales y jóvenes combatientes y prisioneros de la guerra civil. Las cartas de emigrantes muestran un empleo popular del en relaciones horizontales, con usted asimétrico reservado a padres. La intelectuales nacidos antes de 1890 conservan el usted entre amigos, mientras que los más jóvenes prefieren el con sus contemporáneos, en un uso que se aproxima al de clases más bajas. Finalmente, las cartas de combatientes y prisioneros muestran tuteo casi universal, independientemente de las simpatías políticas. La autora sostiene que el tuteo se afianzó porque reflejaba un proyecto modernista en que el país entero coincidió, a pesar de la fragmentación política. Uno de los principales aportes del trabajo es la excelente documentación del fenómeno tratado. Dicho esto, en partes parece excesiva la cantidad de ejemplos (47 en total), muchos de los cuales aportan idéntica evidencia. Tal vez parte de ese espacio podría haberse empleado para dar detalles metodológicos, tales como el proceso de recolección y transcripción de cartas.

Tomado en su conjunto, el volumen cumple con creces su propósito. Una de sus principales virtudes es reunir contribuciones diversas pero complementarias en su temática y enfoque metodológico, bien balanceadas entre español y portugués, por un lado, y entre variedades americanas y peninsulares, por otro. Si bien la mayoría de los capítulos se enfocan en una u otra lengua, la vocación comparativa del volumen es clara, no solo en la introducción, sino en los temas recurrentes. Los trabajos son novedosos, ya sea porque presentan resultados empíricos nuevos o porque ofrecen una visión panorámica de datos anteriores, organizados para facilitar la comprensión del lector sin conocimiento previo. La audiencia internacional del volumen encuentra, en su mayor parte, capítulos que siguen la estructura general clásica, con una introducción, una metodología claramente detallada y resultados que son discutidos a la luz de lo ya conocido. El empleo del inglés le da la posibilidad de llegar a un público mucho más amplio, en particular el International Network on Address Research, que se plantea al comienzo como meta. El que se haya publicado como libro de acceso abierto lo hará accesible además a académicos de países emergentes, para los cuales los costos son a veces un obstáculo mayor que la lengua.

El esfuerzo de traducción que ha implicado el volumen es ingente, y en su mayor parte, los trabajos se leen con facilidad y son idiomáticos. Sin embargo, hay momentos en los que el lector acostumbrado a la terminología del inglés se verá desafiado, ya sea por términos técnicos que no son de uso común (onomasiological, semasiological) o porque son, en realidad, falsos amigos (e.g., construe no es ‘construir’ sino ‘concebir, imaginar’; la palabra buscada era construct). En ocasiones, los autores siguen la costumbre hispánica de las largas citas, las extensas notas al pie, y la ejemplificación un poco redundante, que al lector académico anglosajón se le hacen innecesarias. Los aspectos visuales del trabajo también podrían haberse uniformizado, ya que cada capítulo emplea un sistema diferente para presentar datos numéricos y gráficos. Una sugerencia, que tal vez todavía podría ponerse en práctica, es que el volumen digital se presente con pestañas, para facilitar su navegación.

Estos comentarios no deben interpretarse como demérito del trabajo, sino por el contrario, como un reconocimiento de la complejidad de realizar colaboraciones internacionales de gran envergadura en una lengua extranjera para todos los autores.

Referencias bibliográficas

Bertolotti, Virginia. 2015. “A mí de vos no me trata ni usted ni nadie”: Sistemas e historia de las formas de tratamiento en la lengua española en América, México D.F., Universidad Nacional Autónoma de México/Universidad de la República. [ Links ]

Brown, Roger y Albert Gilman. 1960. The pronouns of power and solidarity, American Anthropologist, 4: 24-36. [ Links ]

Cintra, Luís Felipe Lindley. 1972. Sobre “formas de tratamento” na língua portuguesa, Lisboa, Horizonte. [ Links ]

Faraco, Carlos Alberto. 1996. O tratamento você em português: uma abordagem histórica, Fragmenta, 13: 51-82. [ Links ]

Hummel, Martin, Bettina Kluge y María Eugenia Vázquez Laslop (eds.). 2010. Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico, México D.F./Graz: El Colegio de México/Karl-Franzens-Universität Graz. [ Links ]

Moyna, María Irene y Susana Rivera-Mills (eds.). 2016. Forms of Address in the Spanish of the Americas, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamin´s. [ Links ]

Páez Urdaneta, Iraset. 1981. Historia y geografía hispanoamericana del voseo, Caracas, La Casa de Bello. [ Links ]

Rona, José Pedro. 1967. Geografía y morfología del “voseo”, Porto Alegre, Pontifícia Universidade Católica. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons