SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Resenha índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Lingüística

versión On-line ISSN 2079-312X

Lingüística vol.36 no.1 Montevideo  2020  Epub 01-Jun-2020

https://doi.org/10.5935/2079-312x.20200011 

Reseña

Reseña

CECILIA BÉRTOLA DA ROSA1 
http://orcid.org/0000-0003-0494-9857

1Universidad de la República, Uruguay, cbertoladarosa@gmail.com

GUENTCHÉVA, ZLATKA. 2018. Epistemic modalities and evidentiality in cross-linguistic perspective. Berlin: Boston: The Gruyter Mouton, 420 ppp. ISBN: 978-3-11-052419-2.


Este libro contiene diversos artículos que abordan varios fenómenos asociados con la modalidad epistémica o evidencial. En conjunto, constituye una obra que deja evidencia de la complejidad del tema, ya sea por su vinculación con otras categorías lingüísticas, como con otras nociones que se desprenden a partir del estudio de distintas lenguas y bajo diversas perspectivas. Es de destacar la diversidad de las corrientes teóricas presentadas, y miradas del fenómeno en cuestión: semántica formal, funcionalismo, estudios tipológicos y pragmáticos. Además, es de notar el aporte que constituye para la temática en cuestión el mapa lingüístico ofrecido, constituido por lenguas germanas, romances, bálticas, eslavas y lenguas no indoeuropeas. Pero más notorio es el aporte de grupos tipológicos de lenguas no indoeuropeas, como son las lenguas mayas, kogi e ika, algunas de las cuales han recibido poca atención hasta el momento.

El lector podrá encontrar en este volumen estudios específicos de lenguas en particular, pero también análisis comparativos y contrastivos en lo que se refiere a nociones asociadas a la evidencialidad y a la modalidad epistémica y, sobre todo, a las diversas maneras en cómo estas interactúan y se relacionan. Se trata de una obra de suma relevancia para los estudios actuales en la temática que reexamina algunos fenómenos ya abordados desde distintas perspectivas teóricas, pero que, sobre todo, deja abiertas nuevas preguntas en torno a la temática.

El libro está compuesto por cinco partes. La parte 1 está destinada a las lenguas germanas, la parte 2, a las lenguas romances, la parte 3, a las lenguas bálticas y eslavas, la cuarta, a lenguas no-indoeuropeas y la parte 5 finaliza con un abordaje estrictamente teórico.

El artículo que inicia la primera parte, dedicada a las lenguas germanas, “Epistemic modality, Danish modal verbs and the tripartition of utterances”, de Michael Herslund, pone en relación las lecturas que adquieren los verbos modales del danés kunne, skulle y måtte con la propuesta de que cada oración se puede descomponer en tres componentes: néustico, trópico y phrastico.

La hipótesis de partida es que los tres valores modales se derivan de la ubicación de un verbo modal en uno de los tres componentes mencionados. Para sostener su hipótesis, el autor da argumentos sintácticos y semánticos. Son de destacar dos tipos de pasivas (sintética y perifrástica), y el tiempo/aspecto del infinitivo complemento del modal. Complementa el análisis con datos de otras lenguas y con una visión diacrónica que explica la evolución de los valores modales de estos verbos y presta especial atención a la distribución particular del modal måtte. La hipótesis de partida le permite dar cuenta del estatus especial de la modalidad epistémica (exclusivamente asociada al componente trópico), apoyar la tesis de que la modalidad deóntica es compleja (ya que se asocia con los componentes phrástico y trópico) y aportar una teoría sobre la singular distribución del modal måtte.

El segundo artículo, “Epistemic evaluation in factual contexts in English”, de Agnès Celle, analiza el uso de los auxiliares modales del inglés should y would en contextos factivos en que no hay duda respecto de la actualización de la proposición modalizada.

A partir de datos extraídos del British National Corpus y del Corpus of Contemporary American English, la autora estudia dos tipos de construcciones: preguntas con why (why-questions) con should o would y oraciones subordinadas introducidas por lexemas predicativos que expresan sorpresa o evaluación. Parte del supuesto de que en estas estructuras los modales combinan distintas capas de modalidad y muestra las similitudes y diferencias de ambos modales. En contextos subordinados, ambos tienen funciones ilocutivas similares en lo que se refiere a la discordancia que se genera entre el hablante y el oyente. Se diferencian en que should aparece en contextos en que se presenta información conocida (uso no asociado a la miratividad) y would, en aquellos en que el hablante presenta información nueva. Además, would, a diferencia de should, puede marcar inferencias de tipo abductivo en preguntas dirigidas a la causa de un estado de cosas sorprendentes, dada su posibilidad de tener referencia pasada. Los corpus utilizados le permiten dar cuenta de las diferencias entre el inglés americano y el británico en lo que se refiere a los usos epistémicos de estos modales.

En el tercer, y último, artículo de la primera parte, “Should in Conditional Clauses: When Epistemicity Meets Appreciative Modality”, Lionel Dufaye estudia el significado que adquiere el modal should en construcciones condicionales encabezadas por if. El autor muestra que, en oraciones principales, should expresa alta probabilidad y expectación positiva respecto de la proposición, mientras que, en oraciones condicionales, únicamente expresa improbabilidad y una evaluación negativa. En estos últimos contextos, should revierte su significado. Parte de la hipótesis de que should expresa una modalidad compleja que da cuenta de un escenario dual, y favorece una polaridad sobre otra mediante el rechazo de uno de los dos escenarios como improbable/indeseable. Asimismo, observa que should acarrea modalidad apreciativa que se mantiene en las construcciones con if, aunque revierta su polaridad. El autor postula que should e if cohabitan en un mismo contenido proposicional, pero se corresponden con dos operaciones cognitivas distintas: should es el marcador de una operación cualitativa que expresa un juicio del hablante e if es el marcador de una operación cuantitativa que valida un “evento” por parte de un segundo enunciador. El análisis muestra que estas operaciones pueden interactuar para crear interpretaciones modales complejas. Esta hipótesis puede resolver, según el autor, la porosa distinción entre modalidad epistémica y modalidad apreciativa.

La segunda parte del libro, destinada a las lenguas romances, comienza con el artículo “Epistemic modality and evidentiality in Romance: the Reportive Conditional”, de Hans Kronning. A partir de datos de corpus de traducciones y de corpus comparativo, el autor estudia el Reportative Conditional (RC), también denominado condicional periodístico, en francés, italiano y español, y muestra equivalencias en estas lenguas. Analiza el RC como un marcador gramatical epistémico bicategorial que expresa evidencialidad informativa (reportive evidentiality) (adquirida por otros) y modalización cero (ni verdadero ni falso). La combinación de ambas categorías reduce al máximo la responsabilidad del hablante sobre la sentencia. Presenta argumentos sólidos que soportan esta hipótesis, y rechaza que RC sea un marcador modal que expresa actitud dubitativa y también que exprese una inferencia pragmática. Los argumentos principales se basan en postular que RC establece un dominio de mediación. En el análisis, el autor también muestra la crucial diferencia entre la evidencialidad informada (reported evidentialy), asignada a RC, y el denominado reported speech (RS). Muestra esta diferencia a partir de ciertos contextos en que RC aparece en un marco discursivo (discourse frame) introducido por frases preposicionales del tipo “Según X”. Este tipo de estructuras caen por defecto bajo la órbita del RS. Sin embargo, el autor muestra que, bajo determinadas condiciones, RC cancela esta interpretación en favor de la interpretación de reported evidentialy.

En “Epistemic modality and perfect morphology in Spanish and French”, Brenda Laca se centra en la interacción de los verbos modales con interpretación epistémica y la morfología de perfecto, en francés y español. Su hipótesis de partida, basada en una perspectiva semántica, es que los modales epistémicos se localizan por debajo de las categorías tiempo / aspecto. Los supuestos de los que parte son: (i) cuando la orientación temporal (OT) es pasada o simultánea la lectura es epistémica y (ii) las lecturas epistémicas son imposibles cuando la perspectiva temporal (PT) no es simultánea. La autora analiza infinitivos perfectos y higher perfects (formas en que la morfología de pasado aparece en el modal) y muestra que en español y francés la OT pasada puede expresarse con ambos. Asimismo, a partir de reformulaciones anteriores, propone lo que denomina perfect raising. Además, la autora presenta datos de pluscuamperfecto, condicional perfecto y presente perfecto que evidencian variación entre ambas lenguas sobre la relación lecturas epistémicas/perfectos que le permiten concluir que el español presenta una clara preferencia por el uso del infinitivo perfecto, mientras que en francés prefiere el higher perfect.

En el artículo “Anchoring evidential, epistemic and beyond in discourse: alào, vantér and vér in Noirmoutier island (Poitevin-Saintongeais)”, Jean Léo Léonard se dedica a describir el sistema de adverbios epistémicos y evidenciales (AEE) del dialecto Poitevin-Saintongeais (PS), perteneciente a la familia de las lenguas oïl, del noroeste de Francia.

Analiza tres adverbios, alào, vantér y vér, a partir de material de transcripciones de textos orales registrados en la década del 80. Los tres adverbios constituyen un subgrupo de un sistema adverbial consistente basado en dos aspectos, su significado central (asociado con la fuente de información) y el compromiso del hablante (reflejado en la polaridad negativa o positiva). Parte de un punto de vista empírico e implementa un análisis del discurso que propone un continuum entre epistemicidad y evidencialidad en el que ambas categorías tienden a distribuirse a través de, por un lado, la orientación del discurso (hacia hablante-Ergo) o hacia sus interlocutores (Dialógico) y, por otro, la polaridad, sea el adverbio afirmativo o negativo. A partir de esta clasificación, propone que alào es evidencial, vantér, epistémico -ambos orientados al Ego- y vér, dialógico +/- confirmativo. El autor observa, asimismo, que el sistema AEE del SP aparece en una distribución pragmática complementaria con el sistema de adverbios Assertive/Assumptive del francés estándar y deja abierta la posibilidad de considerar que, si bien el sistema AEE se perdió, puede permanecer en algunos ámbitos orales coloquiales del francés. En esta línea, fomenta la investigación en este dominio en dialectos urbanos y rurales.

En su artículo “A prosody account of (inter)subjective modal adverbs in Spanish”, Adrián Cabedo Nebot y Bert Cornillie examinan los valores prosódicos de las lecturas subjetivas e intersubjetivas que acarrean cinco adverbios modales del español terminados en -mente: los evidenciales obviamente y evidentemente y los epistémicos seguramente, indudablemente y posiblemente, para determinar si existe correlación entre la prosodia y ambas lecturas. El estudio está constituido por 62 adverbios, extraídos del Corpus Oral de Referencia del Español Contemporáneo y del corpus Valencia Español Coloquial. A partir de los datos, los autores comparan el patrón tonal de las sílabas tónicas de estos adverbios en las realizaciones de tipo subjetivo en contraposición a las de tipo intersubjetivo.

El análisis les permite concluir que en la lectura subjetiva se mantiene una subida tonal constante mientras que el patrón tonal de las lecturas intersubjetivas es superior. Entienden que el hablante marca prosódicamente la dimensión pragmática cuando hay un conocimiento compartido y sugieren que la fluctuación melódica atrae la atención del interlocutor, algo característico de la lectura intersubjetiva. Soportan la hipótesis de que una expresión marcada pragmáticamente también está marcada prosódicamente. Esta perspectiva pragmática de la interacción constituye un aporte a los estudios de la modalidad epistémica y evidencial, ya que atiende aspectos prosódicos en evaluaciones modales, y en particular a lo que se refiere a lecturas subjetiva e intersubjetiva.

El artículo “French expressions of personal opinion: je crois / pense / trouve / estime / considère que p”, de Laurent Gosselin, examina las características particulares de las expresiones de opinión personal con el objetivo de explicar las restricciones que imponen en la elección de los predicados de la cláusula introducida por que. A partir de los datos presentados, la autora observa que, si bien estas expresiones son similares desde un punto de vista sintáctico, las restricciones que imponen a sus predicados difieren, y cada una tiene un significado específico.

No operan de manera sistemática como modalizadores de atenuación ni tampoco todas expresan modalidad epistémica. Las expresiones je crois que y, en algunos contextos, je pense que, desencadena una modalidad epistémica extrínseca, compatible con todas las modalidades intrínsecas asociadas con el predicado, y da lugar a un efecto de atenuación del compromiso del hablante. Otro rol que tienen estas expresiones es restringir la subjetividad inherente del predicado a la opinión personal del hablante, expresado por je trouve /je considère / j’estime que, y, en algunos contextos, je pense que. Los contrastes que se observan en estas construcciones constituyen pruebas sólidas para identificar el valor modal intrínseco de los predicados.

En el último artículo dedicado a las lenguas romances, “Mirative extensions in Romance: evidential or epistemic?”, Mario Squartini repasa algunos efectos discursivos de la morfología de futuro que se interpretan como “estrategias mirativas” en las lenguas romances. Describe los usos mirativos de estas lenguas sobre la base de que la expresión de bajo grado de certeza está acoplada a significados evidenciales que expresan modos de conocimiento indirecto. Su análisis contrasta usos de la forma futura en francés e italiano. El autor propone que, en francés, la forma de futuro presenta usos modales en expresiones mirativas que expresan la sorpresa del hablante.

Asimismo, observa una oposición paradigmática entre el futuro y el condicional que opera sobre bases semánticas distintas en cada lengua. En francés, el futuro indica mayor compromiso del hablante, mientras que con el condicional se reduce el compromiso, si bien ambos dan lugar a usos mirativos. En italiano, esta oposición es evidencial; por un lado, el futuro expresa el razonamiento individual del hablante y, por otro, el condicional expresa el reporte derivado de una información indirecta y da lugar a usos mirativos. El autor deja abiertas preguntas en relación con la interacción entre las extensiones mirativas y los rasgos ilocutivos asociados y sobre la relación entre la miratividad y la modalidad apreciativa.

El primer artículo dedicado a las lenguas bálticas y eslavas, “The Italian epistemic future and Russian epistemic markers as linguistic manifestations of conjetural conclusión: a comparative analysis”, de Anna Bonola, propone una comparación contrastiva entre el futuro epistémico del italiano y algunos marcadores lingüísticos de conclusión inferencial de conjetura en ruso, a partir de una perspectiva semántica y pragmática.

A partir de datos de lengua oral extraídos del National Corpus of Russian Language, analiza los marcadores evidenciales en ruso que parecen ocurrir en contextos similares a aquellos en que aparece el futuro epistémico inferencial del italiano (FEI): vidimo, vidno, po-vidimomu (‘aparentemente’, ‘evidentemente’) y pochože (‘es probable que’), kažetsja y kak budto (‘como si, como si fuera, parece’). El análisis le permite definir las condiciones y contextos de la semántica de los marcadores evidenciales en ruso y concluir que vidno, po-vidimomu pueden ser traducidos de manera inequívoca en contextos en que aparece el FEI del italiano. Asimismo, observa diferencias entre los marcadores evidenciales en ruso a partir de distinguir evidenciales reportativo, inferencial e imperceptivo.

El segundo artículo de esta segunda parte, “Epistemic modality, evidentiality, quotativity and echoic use”, de Axel Holvoet, tiene como propósito dar cuenta de la relación que mantienen tres dominios de marcación lingüística: la modalidad epistémica, la evidencialidad y los usos interpretativos. En el nivel del discurso, la modalidad epistémica interactúa con distintos tipos de marcación lingüística, entre los que se incluyen la marcación de citación y la marcación ecoica. En este artículo, busca dar cuenta de las diferencias entre estos tipos a partir de discutir un marcador léxico específico del lituano, atseit (‘es decir’, ‘por lo tanto’), que cubre los tres significados. El autor ilustra el problema al mostrar datos del lituano en que atseit, introducido por el verbo parece que, expresa un marcador de rumor sin matices epistémicos. En oraciones simples, atseit puede ser marcador evidencial o puede predominar el matiz epistémico de duda.

Otros casos reflejan ser marcador de citación, marcador ecoico y también puede aparecer en usos con connotaciones epistémicas. En todos estos casos, los marcadores tienden a desarrollar, según postula el autor, un significado de “segundo nivel”, ya que son usados para contrastar posturas epistémicas divergentes. El dato más revelador para el análisis son las construcciones de tipo ‘X dice que atseit’, ya que estas pueden, en principio, formar contextos con dos tipos de marcadores. Su análisis lo lleva a considerar una conexión directa entre los tres usos de atseit y una oscilación entre funciones epistémicas y evidenciales y propone que la marcación de citación y la ecoica son nociones distintas a la evidencialidad.

En el último artículo de la tercera parte, “Evidentiality, epistemic modality and negation in Lithuanian: revisited”, Daniel Petit propone una línea de estudio que indaga en la posible relación entre la evidencialidad y la negación a partir del estudio de la partícula evidencial nevà (‘supuestamente’), del lituano. Su abordaje combina el estudio de datos filológicos con una perspectiva tipológica. El autor provee datos que parecen confirmar que la partícula nevà pertenece a la lengua hablada del lituano estándar y de diversos dialectos lituanos. Desde el punto de vista de su información evidencial, el autor repara en que en algunos dialectos nevà muestra un significado que expresa aproximación (‘por así decirlo’, ‘como’).

El estudio etimológico lo lleva a proponer que nevà está conformada a partir de dos elementos y ; el primero se preserva en el lituano como un proclítico de negación: nè. El autor considera este es el punto medular de su estudio, ya que un elemento de negación cumple un rol determinante en la formación de una partícula evidencial. Desde el punto de vista tipológico, esta propuesta acarrea algunas problemáticas en las que se detiene en este artículo a partir del estudio de otros elementos lingüísticos del lituano y de otras lenguas, y que sugieren considerar otras funciones del elemento para poder determinar su significado en nevà. El autor postula, que esta partícula no tiene un significado negativo sino comparativo, que explica la formación de la partícula epistémica nevà en lituano, ya que conlleva un matiz de información de indefinitud (‘aproximadamente en correspondencia con la realidad’).

El primer artículo de la cuarta parte, dedicada a las lenguas no indoeuropeas, “Two kinds of epistemic modality in Hungarian”, Ferenc Kiefer aporta una visión general sobre las expresiones epistémicas en húngaro, a partir de la discusión sobre los dos tipos de significados que pueden adquirir los sufijos -hat/-het: posibilidad epistémica y probabilidad evidencial; ambos, con estructuras particulares. Los datos que aporta le permiten concluir que esta distinción es sistemática en húngaro y que se debe al relativo orden libre de las palabras en esta lengua y a que el constituyente focalizado normalmente debe ocupar la posición inmediatamente precedente al verbo. El dato más revelador que presenta quizás sea el hecho de que la posibilidad se exprese mediante un sufijo verbal, lo cual no ocurre en la familia de lenguas ugrofinesas.

En “Epistemic modalities in spoken Tibetan”, la autora, Zuzana Vokurková, discute los significados de expresión de modalidad epistémica en el tibetano hablado, lengua en la que estos valores están expresados por significados léxicos y gramaticales. Se detiene en discutir principalmente las terminaciones verbales, que admiten tanto valores epistémicos como evidenciales según los tipos de estructuras en que aparezcan. La relevancia de este estudio radica en que la expresión de la modalidad epistémica a partir de terminaciones verbales es de las más complejas. La autora presenta dos tipos de análisis. Uno formal, que le permite clasificar las terminaciones verbales según distintos tipos de significado epistémico, y otro funcional, a partir del cual puede determinar que las terminaciones verbales marcan el paradigma temporoaspectual, y que la mayoría de los tipos epistémicos constituyen aspectos perfectos, perfectivos e imperfectivos.

En “Intersubjectification revisited: a cross-categorical perspective”, Henrik Bergqvist discute matices de intersubjetivización en las lenguas a partir de datos de tres lenguas no indoeuropeas. Los procesos de intersubjetivización constituyen subtipos de reanálisis intercategorial de formas en que un marcador aspectual deviene un marcador de tiempo o un evidencial inferencial. El autor ilustra estos procesos en deícticos de tiempo (en maya lacandón), en marcadores de persona y marcadores de tipo de sentencia (en kogi e ika). Su argumento central es que estos procesos envuelven categorías y expresiones definidas como shifters, es decir, expresiones que refieren simultáneamente al discurso y a la proposición.

Estos elementos codifican las suposiciones del hablante concernientes al acceso epistémico del interlocutor respecto de un evento. Complementa el análisis con datos que dan cuenta de la complejidad que presenta la perspectiva epistémica en kogi y compara las marcas egofónicas del ika con los marcadores epistémicos del kogi. Su tesis es que los marcadores analizados en las tres lenguas expresan un acceso (a)simétrico a los eventos en un sentido epistémico, pero también representan procesos de intersubjetivización. La explicación radica en considerar una correspondencia entre un shift de estatus gramatical con un shift en la semántica de esa forma para obtener el nivel del acto de habla y una atención a la perspectiva del interlocutor.

El último artículo destinado a las lenguas no indoeuropeas, “Inference crosscross: Disentangling evidence, stance and (inter)subjectivity in Yucatec Maya”, de Valentina Vapnarsky, pretende desenredar valores relacionados con evidencia, juicios epistémicos e (intersubjetividad) que se combinan en dos marcadores epistémicos del maya yucateco. A partir de datos de esta lengua, considera que la intersubjetividad es una dimensión independiente de la dimensión epistémica.

Asimismo, propone que la intersubjetividad debe organizarse a partir de tres polos: subjetividad, intersubjetividad y conocimiento general compartido. La autora provee datos de un vasto y variado corpus. En particular, analiza dos partículas, míin y ma’ak, que forman un contraste paradigmático de una categoría sintáctica de dos miembros de marcadores de inferencia que se contrastan en el parámetro de la intersubjetividad. El análisis de estas dos partículas le permite confirmar la necesidad de sostener dos dimensiones de la intersubjetividad que se corresponden con la distribución entre el conocimiento simétrico y el asimétrico entre los participantes del discurso, si bien estos marcadores no cubren todas las posibilidades semánticas y pragmáticas relacionadas con el razonamiento inferencial.

Este volumen finaliza con el artículo “Epistemic modality and evidenciality from an enunciative perspective”, de Jean-Pierre Desclés, de fuerte carácter teórico basado en la teoría de la enunciación, de la Escuela de Praga. Su propuesta muestra la complejidad del análisis de las expresiones modales, dado que, en muchos casos, distintos tipos de modalidad se expresan a partir de los mismos marcadores, de posibilidad, obligación individual y falta de certeza. El autor propone una distinción entre, por un lado, modalidad epistémica, que expresa falta de conocimiento, y, por otro, mediatividad, que expresa situaciones que solo son plausibles.

Si bien, ambas están asociadas a la falta de certeza, la segunda es considerada por el autor una inferencia, un proceso de abducción basado en pistas observables. Asimismo, su recorrido muestra que la noción de evidencialidad no constituye un área homogénea, dado que su anclaje está en categorizaciones semánticas que reflejan mecanismos cognitivos que requieren una descripción precisa. En este sentido, propone la necesidad de un abordaje que combine las formulaciones de la semántica formal con los métodos empíricos de la lingüística tipológica a los efectos de dar cuenta con mayor profundidad de un área que relaciona aspectos cognitivos, la actividad del lenguaje y la organización semiótica de las lenguas.

Tal como introduce Guentchéva en el prefacio, este libro ofrece un panorama sólido y actual acerca de los estudios sobre la evidencialidad y la modalidad epistémica y de la problemática para definir las fronteras entre estas. Asimismo, logra dar cuenta de las relaciones que estas categorías establecen con nociones como fuente de información, evidencia, justificación, acceso al conocimiento y posibilidad, probabilidad, creencia, fiabilidad, respectivamente. Constituyen, además, un valioso aporte a la temática los vínculos que se observan entre estas categorías y nociones como evidencia, juicio, actitud del hablante, postura, (inter)subjetividad. Se trata de una obra que se presenta como obligatoria para todo aquel interesado en este dominio de la gramática.

Nota de aceptación: Este texto ha sido aceptado para publicación por el único Director-Editor de la revista, Adolfo Elizaincin, quien ha actuado de acuerdo a lo establecido en la “Declaración de comportamiento ético de la revista Lingüística ( https://www.mundoalfal.org/sites/default/files/revista/Declaración_comp_etico.pdf ), primer párrafo del capítulo “Obligaciones del Director-Editor. A esta declaración deben adherir, explícitamente, el Director-Editor, los árbitros y los autores.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons