SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Reseña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Lingüística

versión On-line ISSN 2079-312X

Lingüística vol.35 no.2 Montevideo dic. 2019  Epub 01-Dic-2019

https://doi.org/10.5935/2079-312x.20190030 

Reseñas

Reseña

Christian Peñaloza Castillo1 
http://orcid.org/0000-0001-9437-0296

1Universidad de Chile, christian.iv@gmail.com

AUZA, ALEJANDRA; SCHWARTZ, RICHARD G.. (eds.)., 2017. ., Language development and disorders in Spanish-speaking children. ., , Amsterdam: :, Springer, ,, 355p. pp., ISBN, ISBN: 978-3-319-53645-3.


Desde el 2008, la editorial suiza Springer ha desarrollado la serie Literacity Studies, la cual ha abordado el desarrollo de la alfabetización y la inmersión en las culturas escritas en distintas culturas y a través de diversos soportes tecnológicos. En el contexto de dicha serie, publicó en 2017 el libro editado por Alejandra Auza y Richard G. Schwartz, Language development and disorders in Spanish-speaking children. Un título como este puede sorprender dentro de una serie dedicada a la alfabetización, dado que su foco principal no está puesto en la inmersión en las culturas escritas de los niños hispanohablantes. Sin embargo, esto se entiende desde al menos dos perspectivas: la primera, el público a quien está principalmente dirigido el texto es el profesional estadounidense que con seguridad se enfrentará al desafío de interactuar, en el contexto educativo, con niños y familias de origen hispanoamericano, con el español como lengua materna y distintos niveles de dominio del inglés. La segunda, la importancia de caracterizar de la manera más adecuada posible las habilidades lingüísticas de los niños, como base del desarrollo que permitirá la inmersión y permanencia académica posterior. Así, el texto funciona como un perfilamiento de las principales características lingüísticas de niños hispanohablantes, monolingües y bilingües, con y sin desarrollo típico, para un lector que, por una parte, probablemente no conozca en detalles las características del español y que, por otra, sí cuenta con experticia en los ámbitos del bilingüismo, del desarrollo del lenguaje en general, de las relaciones entre el lenguaje y aspectos cognitivos y ambientales y de la alfabetización inicial, que podrá complementar con la información recogida en este volumen.

Por sobre el sentido de este libro dentro de la serie Literacity Studies, este texto funciona como una muy necesaria propuesta de consolidación de un cuerpo de conocimiento creciente en nuestro contexto académico: la caracterización del desarrollo de niños hispanohablantes con desarrollo típico o con la presencia de algún trastorno o en contexto de riesgo. De esta manera, el libro presenta espacios tanto de revisión del conocimiento más afianzado como de actualización en las investigaciones más recientes sobre el tema.

Por lo mismo, puede señalarse que el texto no está solo dirigido a un lector anglosajón, sino también a investigadores hispanoamericanos que encuentran acá la posibilidad de observar un panorama de trabajos actuales en torno al desarrollo del lenguaje y que son productos de líneas de investigación cada vez más sólidas.

El libro está compuesto por diecisiete capítulos inéditos, escritos por cuarenta y dos investigadoras e investigadores de Chile, España, Estados Unidos y México. Estos capítulos están organizados en cuatro secciones: “Typical language development in monolingual and bilingual children”, “Children at risk of language disorders”, “Children with specific language impairment” y “Children with syndromes and other language disorders”. La primera de dichas secciones es la que más cabalmente funciona como una introducción sobre el desarrollo lingüístico de niños hispanohablantes, pues los trabajos de Sonia Mariscal y Alejandra Auza, por una parte, así como el de Eva Aguilar-Mediavilla, Lucia Bui-Legaz, Raül López-Penadés y Daniel Adrover-Roig, por otra, proponen sendas revisiones que permiten tener un panorama pormenorizado sobre el desarrollo en los distintos componentes del lenguaje. Estas sistematizaciones resultan muy relevantes para valorar de manera informada el estado actual de la investigación sobre desarrollo en niños hispanohablantes; aunque extraña que no se haya incorporado en este apartado un número mayor de estudios actuales de investigación, tal como ocurre en las demás secciones del texto, con excepción del trabajo de Naomi Shin, Pablo Requena y Anita Kemp, que aborda la variación individual en el uso de clíticos en niños con distinto grado de exposición al inglés.

La segunda sección presenta cuatro trabajos que abordan el desarrollo del lenguaje en distintos contextos y condiciones que pueden considerarse de riesgo para la manifestación se un desarrollo atípico o más lento, tales como la prematuridad al nacer, en el trabajo de Miguel Pérez-Pereira y colaboradores; la manifestación de bajas habilidades comunicativas en los primeros meses de desarrollo tema del trabajo de Elda Alva y Paloma Suárez, o el desarrollo en un contexto socioeconómico desfavorecido, en el trabajo de Izazola-Ezquerro y colaboradores. Estos trabajos muestran, en conjunto, que aunque en cada uno de estos contextos pueden apreciarse rendimientos lingüísticos descendidos en relación al de sus pares en situación carentes de riesgo, son pocos las áreas en que se encuentran desempeños en niveles severos de dificultad, asimilables al de un trastorno del lenguaje (ver, por ejemplo, el trabajo de Miguel Pérez-Pereira y colaboradores).

La tercera sección reúne estudios recientes sobre el área de investigación que probablemente más se ha afianzado en las últimas décadas en nuestra región, el del trastorno específico del lenguaje (TEL). En el texto se presentan, de hecho, siete trabajos procedentes de los cuatro países convocados. En su conjunto, los trabajos informan del interés y la preocupación actual por profundizar en la relación entre TEL y un conjunto diverso de tareas y habilidades cognitivas, tales como procesamiento no lingüístico, en el trabajo de Kerry Danahy Ebert y Guant Pham; las autorreparaciones, en el trabajo de Wendy Lara y Cecilia Rojas; la memoria de trabajo, en el caso de Andrea Chávez y Alejandra Auza; o tareas de repetición de no palabras, en el caso del trabajo de Dolors Girbau, el cual, además, incluyó a niños con comorbilidad en dificultades lectoras. En todos ellos, se muestra la relación entre el grado de dificultades lingüísticas y diferentes tareas cognitivas, tanto en términos de correlación entre los desempeños en las distintas habilidades (ver aporte de Gabriela Simón-Cereijido), como en términos de posibles diferencias entre niños con y sin trastorno. Al respecto, resulta interesante contrastar lo observado por Chávez y Auza en contraste con lo observado por Lara y Rojas, en términos de que la caracterización de los niños con TEL frente a ciertas tareas cognitivas ofrece resultados disímiles. Todo esto evidencia que, al igual que en otras lenguas, en el caso de niños hispanohablantes se observa una heterogeneidad tanto de manifestaciones dentro de esta población infantil como en la relacióne entre el lenguaje y los aspectos no lingüísticos. Asimismo, el predominio de trabajos centrados en la relación entre lenguaje y cognición en niños con TEL no reduce el interés de un par de trabajos que profundiza en algunas habilidades lingüísticas de estos niños, como el trabajo de Carmen Julia Coloma y María Mercedes Pavez, en que se evidencia la presencia de dificultades en la comprensión del discurso narrativo por parte de niños con dicho trastorno.

Por último, la cuarta sesión cuenta con tres trabajos, dos de los cuales tratan temas en torno al síndrome de Down. En particular, en comparación con la sección anterior del libro, se evidencia acá que, en nuestro contexto regional, aún está pendiente el abordaje de importantes aspectos y perfiles de estos niños y que se debe avanzar en la profundización de dichos estudios. De hecho, los trabajos de Arias-Trejo y Barrón Martínez, por una parte, y García, Castillo-Ignacio y Arias-Trejo, por otra, son sistematizaciones del conocimiento actual, con énfasis en estudios con niños hispanohablantes, tanto en habilidades lingüísticas generales como en particular en la relación entre léxico y flexibilidad cognitiva, ambas en niños con síndrome de Down. El tercer trabajo, aportado por Diez-Itza, Martínez, Fernández-Urquiza y Antón, informa por su parte las dificultades morfológicas en niños con síndrome de Williams, de importancia más por aspectos cualitativos de sus errores que por el número de ellos.

En conjunto, Language development and disorders in Spanish-speaking children permite conocer y poner en perspectiva el trabajo de importantes grupos de estudios que se han desarrollado en distintos contextos académicos de Latinoamérica y Estados Unidos, como son el trabajo con niños prematuros, en España; los estudios que incluyen la observación del entorno socioambiental en la caracterización de distintos ámbitos del desarrollo humano, en México; de los niños hispanohablantes con exposición al inglés, en Estados Unidos, y en torno a la producción y comprensión del discurso narrativo, en Chile; solo por nombrar algunos de los considerados en este libro. Asimismo, este libro ofrece la oportunidad de observar y valorar el avance del conocimiento regional en las distintas áreas que aborda, y la diversificación de enfoques metodológicos, con inclusión de estudios longitudinales, experimentales, de observación directa de los ambientes de desarrollo y con muestras narrativas o de interacción del niño con sus padres. También resulta de mucho interés y utilidad la amplia gama de aspectos lingüísticos y no lingüísticos considerados y las distintas edades de desarrollo incluidas, desde los primeros meses de vida hasta adultos, en el caso del trabajo Diez-Itza y colaboradores.

Una preocupación constante se observa, como ya está dicho, en relación a los niños bilingües, tanto de español-inglés como de español-catalán y español-vasco, lo que muestra la preocupación al respecto y la necesidad de profundizar en la comprensión de dicho fenómeno, tan desafiante para el actual mundo globalizado, en el cual con frecuencia, lamentablemente, las familias migrantes y sus hijos son expuestas a condiciones de desarrollo altamente vulnerado.

Frente a la constante sensación académica de escasez de estudios sobre desarrollo lingüístico en hispanohablantes, un texto como este ofrece un panorama regional del conocimiento consolidado, de las áreas aún en desarrollo y de las preocupaciones actuales de un importante grupo de investigadoras e investigadores hispanoamericanos. Lo anterior, en definitiva, permite contar con un panorama actualizado al respecto, apreciar la diversidad de enfoques y metodologías con las que se está trabajando en el área y motivar la continua generación de conocimiento y de redes de colaboración investigativa en nuestra región.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons