SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2La función pragmática de las emisiones dirigidas al niño en el entorno del hogar: el impacto de la educación maternaReseña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Lingüística

versión On-line ISSN 2079-312X

Lingüística vol.35 no.2 Montevideo dic. 2019  Epub 01-Dic-2019

https://doi.org/10.5935/2079-312x.20190029 

Reseñas

Reseña

1Universidad de Guadalajara, lara.w@cunorte.udg.mx

ROJAS NIETO, CECILIA; OROPEZA GRACIA, ELSA VIVIANA. (eds.)., 2018. ., Diferencias individuales en la adquisición del lenguaje. Factores lingüísticos, cognitivos y socioambientales. ., , México: :, Universidad Nacional Autónoma de México, ,, 423p. pp., ISBN, ISBN: 978-607-30-0018-5.


El libro Diferencias individuales en la adquisición del lenguaje. Factores lingüísticos, cognitivos, socioambientales, editado por Cecilia Rojas Nieto del Instituto de Investigaciones Filológicas y por Viviana Oropeza Gracia de la Escuela Nacional de Lengua, Lingüística y Traducción, reúne un conjunto de estudios sobre el desarrollo del lenguaje desde un perspectiva que atiende la variación individual. El volumen es el tercer texto sobre estudios de adquisición y socialización de la lengua materna de la Red de estudios de adquisición del lenguaje que se ha establecido en México; le anteceden La adquisición de la lengua materna: español, lenguas mayas, euskera editado por Rojas Nieto y de León en el 2001 e Interacción y uso lingüístico en el desarrollo de la lengua materna editado por Rojas Nieto y Jackson-Maldonado en el 2010. Este volumen se compone de trece capítulos, uno introductorio y doce más que reportan los resultados de distintos proyectos de investigación donde se reconoce la existencia de patrones generales de desarrollo fonológico, morfológico, léxico sintáctico y pragmático como esquemas descriptivos de la lengua, sin embargo, se enfatiza que los distintos contextos sociales en los que ocurre la interacción lingüística y en que emerge la cognición dan evidencia de que el lenguaje, como el resto de los procesos cognitivos, no sigue un desarrollo homogéneo, sino que es posible observar diferencias individuales (Clark 2004). El objetivo principal de la obra es exponer que, en el continuo de la adquisición de la lengua, el punto de inicio, el proceso y los logros son ampliamente variables y ello se debe a causas multifactoriales. Los datos lingüísticos analizados en este volumen constituyen un universo enriquecido por su variedad. Provienen de poblaciones infantiles en etapas tempranas y en edad escolar, hablantes monolingües y bilingües, con desarrollo típico y atípico, insertos en condiciones sociales favorables o de privación, y en contextos familiares y socioculturales con una organización que privilegia diferentes prácticas comunicativas. Las metodologías adoptadas por los autores se basan tanto en modelos no experimentales como experimentales.

Lo mismo se apoyan en procedimientos cualitativos que cuantitativos (o incluso mixtos) y la recolección de datos puede ser transversal o longitudinal favoreciendo técnicas como la videograbación de la interacción espontanea o guiada, y se apoyan en distintos programas computacionales para el tratamiento de los datos.

La estructura del libro es sencilla, como se ha dicho, comienza con una introducción que enfatiza la relevancia de las diferencias individuales en la comprensión del desarrollo del lenguaje. Le siguen tres capítulos en los que se estudian diversos aspectos de la estructura lingüística en poblaciones típicas. El capítulo, “Afinidades y diferencias individuales en el desarrollo temprano de la flexión verbal” -segundo en el índice del volumen- escrito por Rojas Nieto y enmarcado en la teoría de la adquisición basada en el uso (Tomasello 2003) analiza diversos aspectos (ritmo y trayectoria de desarrollo, grado de diversidad flexiva en los verbos, sobregeneralización de patrones flexivos) de la variación individual en el desarrollo temprano de la flexión verbal en cuatro niños hispanohablantes mexicanos, monolingües y de clase media. En un corpus formado por registros longitudinales, resultantes de la interacción espontánea, observa que aunque los niños alcanzan un inventario léxico y un conjunto de categorías flexivas similares, estás se adquieren a un ritmo variable. En palabras de la autora, los logros en la aplicación de contrastes flexivos son diferentes a través de los diversos ítems verbales. Dichas diferencias están relacionadas con la detección de patrones flexivos en la interlocución y con la función de la memoria léxica en el aprendizaje de formas flexivas. Más allá de lo que proponen modelos teóricos respecto a un desarrollo uniforme y determinado por la complejidad formal, los resultados expuestos en este trabajo muestran que el desarrollo morfológico es diferente, lo cual se asocia a la experiencia y la actividad cognitiva de cada sujeto. El tercer capítulo, titulado, “Diferencias individuales en el desarrollo del vocabulario temprano y uso de términos mentales en narraciones”, de Pérez Pereira y Jackson-Maldonado, enfocado también en etapas tempranas de desarrollo, estudia en veinte niños gallegos las diferencias individuales en el repertorio de vocabulario y en la frecuencia de términos mentales a los 24 meses, así como la relación entre estas medidas con el empleo de términos mentales a los 48 meses en una narración y con otras medidas de lenguaje y de la Teoría de la Mente (ToM) a los 48 meses. Pérez y Jackson realizan una evaluación exhaustiva de los participantes y recogen datos mediante la elicitación de una narración, actividades de juego en interacción con las madres, tareas que valoran la ToM y una prueba de producción de cláusulas de complemento. Encuentran una estrecha relación entre el desarrollo léxico inicial y el uso de términos mentales a los 24 meses y con el empleo de estos en las narrativas a los 48 meses. Este hallazgo les permite plantear que las diferencias individuales iniciales en el desarrolló léxico tienen una influencia en el posterior empleo de los términos mentales.

El trabajo de corte experimental “Diferencias individuales en la interpretación pragmática de la cuantificación (‘algunos’, ‘la mayoría’) y del aspecto (imperfectivo) en el español ibérico infantil” constituye el cuarto capítulo del volumen, escrito por García del Real, Barberán y Ezeizabarrena.

En él, logran dar cuenta del grado de variación interindividual en la interpretación semántica y pragmática de algunos cuantificadores y marcas de aspecto perfectivo e imperfectivo, a partir de las nociones de escala y de informatividad fuerte y débil. Mediante la aplicación de dos experimentos a un grupo de niños de 5 años y un grupo de adultos, afirman que en la adquisición de estas escalas hay un patrón gradual donde la interpretación semántica precede a la pragmática. No obstante, dicha interpretación es disímil, y es posible distinguir tres perfiles en los participantes: a) respuesta pragmática consolidada, b) respuesta medianamente pragmática y c) respuesta semántica.

Resulta relevante que los estudios hasta aquí descritos den cuenta, a partir de metodologías distintas, de la existencia de procesos de desarrollo lingüísticos individuales en fenómenos tan variados como la flexión verbal, el desarrollo léxico de términos mentales y la interpretación pragmática de categorías formales, en poblaciones monolingües durante etapas tempranas. Los hallazgos de estos trabajos favorecen la emergencia de una perspectiva en donde no es suficiente entender la adquisición del lenguaje sobre la base de estadios delimitados y de la presencia de patrones de desarrollo generalizados. Por el contrario, los resultados exponen la necesidad de atender las condiciones particulares del individuo en su contexto si se aspira a una explicación de su desarrollo. Asimismo, el trabajo de Pérez Pereira y Jackson-Maldonado permite observar los alcances y conexiones del lenguaje con otros procesos, tan discutido en las ciencias cognitivas (Luria 1977, Dell y O’Seaghdha 1991) amplificando también la perspectiva en este campo de estudio.

Los cuatro capítulos siguientes se enfocan en la adquisición bilingüe. El texto de Silva-Corvalán, “Diferencias individuales que surgen en el proceso de adquisición bilingüe desde el nacimiento”, es el quinto capítulo y tiene como objetivo examinar las diferencias en la proficiencia del español de dos hermanos bilingües, expuestos desde el nacimiento al inglés y al español. Se trata de un estudio de caso donde los niños observados y grabados entre las edades de 1.8 a 5.11 fueron expuestos a un nivel desigual de input de español. La autora analiza, específicamente, el efecto de las diferencias de dicho input en la realización de palabras interrogativas, patrones de alternancia de código y en la construcción de sujetos pronominales en español. Los resultados reflejan que el niño más pequeño, que ha experimentado un porcentaje menor de exposición y uso del español en comparación con su hermano mayor tiene un control más débil de los tres aspectos estudiados. Mientras que para el inglés ambos niños cuentan con un perfil similar al de los niños monolingües en esta lengua. Por su parte, Shiro, Hoff y Shanks en el capítulo sexto “El uso de las palabras que remiten a emociones, cognición y volición en niños bilingües de 30 meses”, comparan el léxico de estados internos de treinta niños monolingües y veinticinco bilingües (español-inglés). Con esta meta analizaron interacciones semi-estructuradas entre las madres y los niños. En su explicación de cómo emergen las palabras retoman un enfoque de tendencia interactiva y la influencia del input materno. Señalan que, del total de palabras producidas por todos los niños, apenas un 10 por ciento pertenece al léxico de estados internos. De manera general, el uso de palabras de estados internos es similar en las dos poblaciones de niños.

En cuanto al efecto del uso materno del léxico de estados internos sobre los niños, el análisis mostró que no existe una relación significativa entre la frecuencia del uso materno del total de palabras medidas en tokens y el uso del léxico en los niños. Sin embargo, sí hay diferencias al comparar el uso de palabras en types. Se encuentra un efecto del input en los monolingües de inglés y, exclusivamente, en el uso de palabras en inglés de los bilingües.

El capítulo séptimo de Ezeizabarrena, García, Almgren y Barreña, que lleva el nombre de “Diferencias individuales en el desarrollo léxico de bilingües tempranos euskera-castellano”, estudia también el desarrollo del léxico respecto al efecto de cantidad de exposición relativa sobre el español y el euskera. El estudio analiza los datos reportados por los padres a partir del cuestionario para medir el desarrollo léxico y comunicativo (CDI) sobre el léxico expresivo de sus hijos. Los treinta y nueve niños que formaron la muestra de entre 1;05 y 2;06 años fueron expuestos desde los primeros meses de vida a las dos lenguas.

Los autores coinciden con Silva-Corvalán (en este mismo volumen) y ratifican una relación significativa entre el grado de exposición y el desarrollo léxico expresivo. Comparan también las puntuaciones obtenidas en el vocabulario expresivo y conceptual de ambas lenguas con los valores de percentil 50 de los datos normativos para cada lengua y aprecian que hay una gran variabilidad individual en el vocabulario expresivo en euskera y español. Observan una producción verbal inferior frente a los valores correspondientes en la norma, pero al comparar el vocabulario conceptual con los valores normalizados no encuentran desigualdades. Esto significa, siguiendo a los autores, que los niños bilingües de este estudio muestran vocabularios más reducidos en cada una de las lenguas respecto a los monolingües de su misma edad, pero su desarrollo léxico a nivel conceptual no muestra diferencias respecto a los monolingües.

En la misma línea de bilingüismo, Martínez y Restrepo escriben el octavo capítulo, “Diferencias individuales en el mantenimiento del español: un análisis de gramaticalidad”. En una población con un contexto bilingüe (español-inglés) exploran la edad y el tiempo de exposición a ambas lenguas como factores que se relacionan con el mantenimiento del español como primera lengua. Para analizar esta relación midieron la diversidad léxica y las producciones agramaticales de treinta y cuatro niños de 5 a 7 años de edad, quienes asisten a escuelas públicas del estado de Arizona, en Estados Unidos, y que provienen de familias con bajos recursos económicos. Los resultados indican que el factor que permite predecir la agramaticalidad y la diversidad léxica del español (L1) es la edad de exposición a la segunda lengua (L2), y dejan ver que los errores más comunes son las relaciones de concordancia de género en la frase nominal. Concluyen que en el español de estos niños el índice de agramaticalidad es mayor y la diversidad léxica es menor entre más temprano ocurra la exposición al inglés.

Los estudios sobre bilingüismo constituyen una aportación valiosa en el campo del estudio de la de adquisición de lenguaje porque sitúan el objeto de estudio en escenarios de complejidad al coexistir más de una lengua durante su desarrollo.

El lenguaje, al ser una herramienta del pensamiento y un medio de socialización y transmisión del conocimiento acumulado por un grupo social (Vygotsky 1988; Tomasello 2003a), en tanto instrumento que forma la identidad, se convierte en una valiosa herramienta para las múltiples culturas, quienes lo modelan y priorizan pautas de interacción muy diversas. Así lo confirman diversos estudios como el de Bedore et al. (2006) sobre el uso de ‘mazes’ en niños hablantes de español-inglés o el trabajo de Stivers et al. (2009) sobre el análisis del tiempo de transición entre los turnos de conversación en diez lenguas.

Este volumen reúne también un par de estudios enfocados en poblaciones de edad escolar, realizados por Hess y Díaz Argüero, respectivamente. El ingreso a la educación formal presenta al niño nuevos objetivos que debe alcanzar. El aprendizaje de la producción escrita es uno de los retos principales. Las rutas que sigue no son las mismas en todos los individuos y, dependiendo de las oportunidades que le ofrezca su contexto, los logros serán también diferentes, como lo señalaron Ferreiro y Teberosky (1979). Se trata de un proceso en el que las estructuras cognitivas se transforman favoreciendo que el pensamiento se torne abstracto de manera gradual y que emerjan habilidades metacognitivas con la ayuda del lenguaje (Vygotsky 1988).

El noveno capítulo “Desarrollo de la capacidad para reflexionar sobre la morfología de las palabras en los años escolares”, realizado por Hess, se centra en el desarrollo metalingüístico del nivel morfológico. En una población de niños de educación primaria y secundaria de escuelas privadas aplica dos tareas mediante un instrumento compuesto por sustantivos morfológicamente complejos, obtenidos de libros de texto de educación básica. La primera tarea consiste en segmentar palabras mientras que la segunda en la extracción del significado de morfemas y palabas completas. Los resultados sugieren que existe un incremento relacionado con el grado escolar, tanto en la capacidad para segmentar como para acceder al significado de palabras complejas, y que los sustantivos con varios afijos representan un reto mayor en ambas tareas.

Adicionalmente a este análisis, Hess toma cuatro palabras complejas del mismo instrumento y pide a los niños que abstraigan su significado. Identifica así la presencia de diferencias individuales en la capacidad reflexiva para acceder a éste. Siguiendo a la autora, cuando el niño conoce a qué se refiere la palabra completa procede a hacer un análisis que va de la palabra a los morfemas, de tal suerte que segmenta la palabra en los componentes morfológicos que la integran pero la interpretación del significado de los mismos estará determinada por el significado de la palabra completa. No obstante, cuando los individuos desconocen el significado de la palabra completa, siguen la estrategia contraria, es decir, van de los morfemas al sustantivo complejo. Este estudio muestra que los niños en edad escolar, para aprender una nueva palabra, se apoyan en el análisis segmental de éstas. Se considera que la adquisición de vocabulario complejo se verá facilitada conforme se cuente con más experiencia previa en el tratamiento de ítems léxicos complejos.

Por su parte, Díaz Argüero, en el décimo capítulo “Diferencias individuales en el conocimiento ortográfico al inicio de la alfabetización”, estudia desde una perspectiva psicogénetica las características de las producciones escritas para identificar el conocimiento ortográfico de veinte escolares de una escuela pública en México, con edades entre los 7;1-7;9 años. Específicamente, busca asociaciones entre la edad, el sexo y la segmentación escrita con dos variables relacionadas al tipo de errores en la escritura de los infantes. Estas variables son el tipo de divergencias y el índice de estas divergencias, es decir la proporción entre el porcentaje de escrituras divergentes y el total de palabras del texto. La autora discute dos grandes tipos de divergencias, aquellas vinculadas con el sistema ortográfico del Español (por ejemplo sustituciones como ‘bibo’ < ‘vivo’) y aquellas vinculadas con el sistema gráfico que generan problemas en el plano de la relación fonográfica del sistema (por ejemplo, sustituciones como ‘ensellan’ < ‘enseñan’ o permutaciones como ‘se’ < ‘es’) y las incluye en su descripción. En su exploración de las relaciones entre variables, encuentra que ésta se presenta entre la extensión del texto y el sexo de los niños, pues las niñas escriben textos más largos. Con excepción de las permutaciones que se asocian a las edades más tempranas, y las sustituciones ortográficas que subsisten en todas las edades, las divergencias no presentan asociaciones claras. El texto discute que las escrituras divergentes que producen los niños están más relacionadas con su conocimiento y facilidad para comprender determinados aspectos de la representación escrita y/o que los pequeños prefieren explorar algún nivel gráfico en lugar de otro. Esto conduce al importante hallazgo de que las divergencias obedecen a factores individuales involucrados y no a una secuencia lineal en la resolución de los retos ortográficos sobre la base de alguna jerarquía de dificultades.

Los siguientes dos capítulos trabajan con poblaciones con problemas de privación ambiental, trastorno especifico de lenguaje y trastornos sensoriales. El estudio de grupos con características clínicas es un área que refuerza la perspectiva de las diferencias individuales en la adquisición y desarrollo del lenguaje. Las variables biológicas, de procesamiento (o cognitivas) y sociales no son las mismas para individuos con desarrollo típico y atípico, si bien, no se niega la posibilidad de que logren metas semejantes. Diversos estudios sobre el trastorno específico de lenguaje en varias lenguas (para el francés, Paradis y Crago 2000; para el inglés, Bishop 2004; para el español, Jackson-Maldonado 2012), exponen diferencias en la estructura y función del lenguaje y en la eficiencia de procesos cognitivos (Verche et al. 2013) de niños con trastorno especifico frente a poblaciones con desarrollo normal.

Auza, Márquez y Maruta en el undécimo capítulo, “Diferencias individuales: Aspectos lingüísticos y paidopsiquiátricos de niños que viven en situaciones de deprivación ambiental” comparan, primero, el desarrollo del lenguaje de ocho niños bajo protección institucional (habitantes de una casa-hogar) con pares de la misma escuela que viven en contexto familiar, y en un segundo momento, los compararon con ciento veintitrés menores con trastorno primario del lenguaje (TPL), todos con edades entre 4;0 y 6;02. Las autoras refieren que otros estudios han planteado la hipótesis de la existencia de un perfil lingüístico similar entre los niños expuestos a deprivación ambiental y aquellos que han sido diagnosticados con TPL. Su objetivo se centra en identificar las posibles diferencias que presenta el grupo de niños de la casa-hogar en comparación a los otros dos grupos.

En esta búsqueda, contrastan: a) el desempeño gramatical a partir de la longitud media del enunciado y el porcentaje de agramaticalidad, b) el desempeño léxico a partir una tarea de narración guiado por imágenes y c) el desempeño gramatical en una batería de pruebas estandarizadas. En la primera comparación, los autores hallaron diferencias no significativas entre los niños institucionalizados y sus pares en el desempeño gramatical y léxico, así como en las pruebas estandarizadas, con excepción de la prueba de detección de TPL (donde los primeros obtuvieron puntajes más bajos que sus contrapartes). En la segunda comparación, hallaron diferencias significativas entre los niños con TPL y los residentes en casa-hogar tanto en desempeño gramatical y léxico, como en las pruebas estandarizadas BESA (para la evaluación morfosintáctica) y de detección de TPL. Así, aunque los niños privados de la convivencia familiar presentaron un mayor número de errores gramaticales y léxicos que sus contrapartes que vivían con sus familias, estos respondieron más a un lenguaje que puede ser caracterizado como inmaduro (presumiblemente dada la escasa o empobrecida exposición a la retroalimentación comunicativa familiar), y no caracterizado por rasgos del TPL, con errores gramaticales que son resistentes al paso del tiempo y a pesar del incremento en la interacción social.

En el duodécimo capítulo, “Diferencias individuales en niños sordos con implante coclear” Moreno, Blanco y Madrid evalúan la variabilidad en la producción del lenguaje de catorce niños hispanohablantes que recibieron un implante coclear bilateral durante el segundo año de vida, en contraste con dos grupos control de niños oyentes con una edad de 24 y 36 meses, respectivamente. Cabe señalar que la producción de los niños con implante fue valorada en dos cortes temporales, a los 24 y 36 meses de uso del implante. Se realizaron dos tareas, una de repetición de pseudopalabras y otra de repetición de palabras. El objetivo era detectar si la reportada variabilidad en el beneficio del implante se debía no solamente a factores externos (limitaciones técnicas, apoyo del entorno, etc.) sino que el período sin audición sumado a estos factores externos, impactaría desfavorablemente el propio proceso de desarrollo lingüístico, contribuyendo a incrementar dicha variabilidad. En ambas valoraciones, los niños con implante poseían mayores diferencias en su ejecución, algunos igualaban a los oyentes, pero otros cometían más errores. Durante la repetición de pseudopalabras, estos niños tendían, en mayor medida, a sustituir consonantes o a insertar otras nuevas, además de cometer más errores acentuales, que sus pares normo-oyentes. Así, a nivel segmental son similares a los oyentes pero no a nivel prosódico. Con respecto a la repetición de oraciones a los 36 meses, no reportan diferencias en la producción de oraciones sencillas, sin embargo, para las oraciones más complejas sintáctica y léxicamente, los autores encontraron diferencias significativas con niños implantados que no lograban reproducirlas en absoluto o lo hacían con un gran número de errores. De este modo, mientras los niños normo-oyentes serían capaces de reconstruir una representación sintáctica de las oraciones complejas, los sordos podrían estar realizando una imitación palabra por palabra o sílaba por sílaba sin aprovechar la interacción entre información prosódica y segmental como guía para su producción.

Frente a un mayor número de estudios sobre español e inglés, el último capítulo, escrito por Stemberger y Chávez, “Desarrollo de la variabilidad en consonantes fortis y lenis del zapoteco del Valle”, nos introduce al estudio de las lenguas indígenas mexicanas. Como se ha reportado, las lenguas difieren unas de otras, retomando a Clark (2004), la manera en que representan la experiencia es distinta, la diversidad léxica no es igual en todos los dominios, algunas asignan género a todos sus sustantivos, otras marcan casos, es decir, sus estructuras son distintas. De acuerdo a Evans y Levinson (2009), donde antes se buscaban universales, hoy el análisis identifica particularidades resultantes de la diversidad lingüística, a la que se suma la que deriva de la interacción social y del propio desarrollo del individuo. El decimotercer capítulo de este libro ofrece una primera aproximación al estudio de la variación fonológica de hablantes de Zapoteco del Valle, una lengua Otomangue hablada en Oaxaca, en el sureste de México, que posee un contraste entre consonantes fortis y lenis más que una oposición sonora-sorda. El objeto de estudio es la producción de oclusivas lenis /b d g/, que varían entre oclusivas y fricativas de amplitud baja, en cinco niños monolingües de 1;8 a 2;11, y un adulto de 30;0. A partir de la grabación en un ambiente familiar de los niños, se obtuvo un corpus en sesiones de 50 minutos por cada participante, durante tareas de denominación de objetos y de narración de una historia guiada por imágenes. En estas condiciones, el habla adulta exhibe el uso de consonantes sordas y sonoras en todas las posiciones de las palabras, con mayor frecuencia de oclusivas sordas (o fricativas sonoras) al iniciar una palabra después de una pausa, el uso más común de fricativas sonoras en medio de la palabra (u oclusivas sonoras), y de fricativas sordas a final de palabra. Los niños emplean muchas más variantes oclusivas en posiciones mediales y finales de la palabra que el adulto, no lo hacen así al inicio de palabra, donde son menos proclives a utilizar oclusivas. Utilizan la sonoridad, en interacción con el modo de articulación y la posición del fonema en la palabra, de un modo similar a la variación observada en el adulto de referencia. En general, pese a que los niños muestran una mayor variabilidad en su producción de obstruyentes que el adulto, intentan igualar, de distintas maneras cada uno, los patrones de variación en los modos de articulación y de la sonoridad acordes a los rangos mostrados por el adulto.

En suma, este libro compila algunos trabajos que dan evidencia de la diversidad lingüística. Cada una de las investigaciones aporta, a partir del estudio de diferentes temas, resultados que apoyan este nuevo paradigma de la variación en los procesos de adquisición. Los investigadores, educadores, logopedas y cualquier estudioso del lenguaje tienen un nuevo reto, la integración de estos hallazgos a la descripción de los aspectos generales, en el extremo universales, del lenguaje y la planeación de programas educativos y de intervención clínica en que no sólo se consideren patrones de desarrollo uniformes delimitados por tiempos de adquisición fija, sino se abra la mirada a la variación individual.

El texto nos invita a replantear las generalizaciones que se han hecho, cuando se aplican a lenguas minoritarias los postulados teóricos provenientes de la investigación de lenguas dominantes ante la evidente pluralidad lingüística. Asimismo, nos permite cuestionar la pertinencia de adaptar los hallazgos sobre la adquisición de lenguaje provenientes de estudios en poblaciones monolingües a la adquisición bilingüe, problema cabalmente actual en vista de las condiciones políticas y socioeconómicas en el mundo que apuntan al aumento de movimientos migratorios favorables al contacto entre diversas lenguas y culturas. Al parecer no es suficiente describir e intervenir el lenguaje de grupos sociales en situaciones de marginación a partir de los hitos de desarrollo resultantes de investigaciones sobre poblaciones que han crecido en ambientes favorecidos, que constituyen además una minoría. Se ofrece también una ventana para observar diferentes rutas de procesamiento lingüístico y cognitivo. Como algunos trabajos de este volumen lo describen, el aprendizaje de la lengua no sigue un mismo “mecanismo”, no sigue los mismos ritmos y los logros son también heterogéneos. La diversidad en la experiencia lingüística debe, de la misma manera, ser considerada. Las aportaciones de los estudios aquí recopilados constituyen un esfuerzo por fortalecer la línea de investigación de las diferencias individuales con la finalidad de que se integre en los estudios de lenguaje. Genera además un espacio para el trabajo a partir de la inter y transdisciplina, aproximación incipiente, ante la falta de comunicación entre las ciencias cognitivas.

Referencias bibliográficas

Bedore, Lisa, Christine Fiestas, Elizabeth Peña y Vanessa Nagy. 2006. Cross-language comparisons of maze use in Spanish and English in functionally monolingual and bilingual children, Bilingualism, Language and Cognition, 9,3: 233-247. [ Links ]

Bishop, Dorothy. 2004. Specific language impairment: diagnostic dilemmas, en Ludo Verhoeven y Hans van Balkom (eds.), Classification of developmental language disorders, Londres, Erlbaum: 309-326. [ Links ]

Clark, Eve. 2004. How language acquisition builds on cognitive development, Cognitive Sciences, 8,10: 472-478. [ Links ]

Dell, Gary y Padraig O’Seaghdha. 1991. Mediated and convergent lexical priming in language production: A comment on Leveltet al., Psychological Review, 98,4: 604-614. [ Links ]

Evans, Nicholas y Stephen Levinson. 2009. The myth of language universals: Language diversity and its importance for cognitive science, Behavioral and Brain Sciences, 32,5: 429-448. [ Links ]

Ferreiro, Emilia y Ana Teberosky. 1979. Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño, México, Editorial Siglo XXI. [ Links ]

Jackson-Maldonado, Donna. 2012. Verb morphology and vocabulary in monolinguals, emerging bilinguals, and monolingual children with primary language impairment, en Brian Goldstein (ed.), Bilingual language development and disorders in SpanishEnglish speakers, Baltimore, Brookes: 153-173. [ Links ]

Luria, Aleksandr. 1977. Las funciones corticales superiores del hombre, México, Fontamara. [ Links ]

Paradis, Johanne y Martha Crago. 2000. Tense and temporality: A comparison between children learning a second language and children with SLI, Journal of Speech, Language and Hearing Research, 43: 834-847. [ Links ]

Rojas Nieto, Cecilia y Donna Jackson Maldonado. 2011. Interacción y uso lingüístico en el desarrollo de la lengua materna, México, Universidad Nacional Autónoma de México/ Universidad Autónoma de Querétaro. [ Links ]

Rojas Nieto, Cecilia y Lourdes de León Pasquel. 2001. La adquisición de la lengua materna: español, lenguas mayas, euskera, México, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Stivers, Tanya, Nicholas Enfield, Penelope Brown, Christina Englert, Makoto Hayashi, Trine Heinemann, Gertie Hoymann, Federico Rossano, Jan de Ruiter, Kyung Yoon yStephen Levinson . 2009. Universal and cultural variation in turn-taking in conversation, Proceedings of the National Academy of Sciences, 106,26: 10587-10592. [ Links ]

Tomasello, Michael. 2003. Constructing a language. A usage-based theory of language acquisition, Cambridge, MA, Harvard University Press. [ Links ]

Tomasello, Michael. 2003a. Los orígenes de la cognición humana, México, Amorrortu. [ Links ]

Verche, Emilio, Sergio Hernández, Itziar Quintero y Víctor Acosta. 2013. Alteraciones de la memoria en el Trastorno Específico del Lenguaje: una perspectiva neuropsicológica, Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 33: 179-185. [ Links ]

Vygotsky, Lev. 1988. Pensamiento y lenguaje, México, Ediciones Quinta Sol [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons