Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Odontoestomatología
versión On-line ISSN 1688-9339
Odontoestomatología vol.12 no.15 Montevideo set. 2010
EDITORIAL

Escribir una editorial para una publicación periódica debe ser uno de los retos más estimulantes que se me han presentado durante mi carrera académica.
Son muchos los medios por los cuales se puede llegar al conocimiento científico, sin embargo la publicación periódica impresa, sigue siendo la mayor fuente de estímulo tanto en la formación académica como en la profesional.
Aunque los docentes sabemos que el estudiante cada vez utiliza menos libros y revistas, nuestro deber es incentivarlos a formarse, estudiar e investigar recurriendo a publicación científica.
Si bien es cierto que el poder de penetración de Internet y el creciente acceso a base de datos es invalorable, porque permite aún imprimir artículos recientes, las publicaciones periódicas tradicionales continúan en constante aumento.
Esto ha hecho necesario la calificación de acuerdo a su factor impacto o visibilidad que orienta al lector en el momento de seleccionar y jerarquizar, cuáles son las publicaciones que contienen los trabajos mejor valorados por la comunidad científica.
Nosotros, los docentes tenemos la obligación de investigar y publicar para generar conocimiento, que es el primer paso para comenzar una gratificante discusión académica que estimule la enseñanza y el aprendizaje.
Hoy como director de
.
Mi deseo es que Odontoestomatología sea parte de este noble desafío científico, que continúe apostando a la calidad y al acceso abierto libre.
Mi apoyo y felicitaciones a
Profesor Dr. Susumu Nisizaki
Master in Dentistry Osaka-Japón (1971-72)
Director de
Ex Profesor Titular de Clínica de Prostodoncia Total (1991-2007)
Especialista en Gerodontología (UdelaR 2003)