SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2UNIVERSIDAD, PODER Y DERECHO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Páginas de Educación

versión On-line ISSN 1688-7468

Pág. Educ. vol.7 no.2 Montevideo nov. 2014

 


NUEVA ORGANIZACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES

E INCLUSIÓN SOCIAL


La Educación Superior (ES) se encuentra en un particular proceso de transformación. Los cambios sociales y culturales actuales redefinen la organización interna de sus procesos y las relaciones que sostienen con la sociedad. En efecto, el desarrollo de la sociedad del conocimiento plantea nuevas exigencias a las universidades e instituciones de ES afectando, entre otros, sus funciones, los procesos de gestión y los pedagógicos, y la vinculación del conocimiento que produce con la sociedad y sus comunidades, entre otros.

Este tipo de procesos de orden macro se convierten en una realidad más compleja al considerar la expansión de la demanda que viene desde la misma sociedad. Ello ha significado un crecimiento acelerado de la matrícula y de las instituciones que atienden a una población socialmente heterogénea. Hoy día, gran parte de las matrículas de las instituciones de ES corresponden a estudiantes que son la primera generación en sus familias que acceden a este nivel de educación. Esta realidad es muy diferente a la que existía hace una o dos décadas atrás.

En este dossier se han reunido siete artículos de autores reconocidos en el campo y que analizan dos grandes tipos de problemas asociados a los cambios en curso en ES. El primero de ellos se relaciona con la institucionalidad de la ES, la gestión de sus procesos internos, el financiamiento y la cultura de sus organizaciones. Los cambios son profundos y afectan la legitimidad y las relaciones de poder internas y con el medio. En este grupo de artículos se analiza cómo las instituciones redefinen sus autonomías y son cada vez más interdependientes, reguladas públicamente, en interacción con el mercado y con la obligación de rendir cuentas de los resultados a sus comunidades y a la sociedad en su conjunto. Estos cambios inciden en nuevos diseños organizacionales, estructuras y prácticas.

El segundo tipo de fenómenos se relaciona con el fuerte crecimiento de la matricula prácticamente en todos los países de la región. Los artículos analizan y comparan las políticas de acceso, de ingreso y particularmente, las políticas de inclusión social que desarrollan las instituciones para atender a la población con menos capital cultural. Lo positivo de estos cambios es la ampliación de la cobertura. Sin embargo, si no hay apoyos internos a los estudiantes de los quintiles más pobres se corre el riesgo de reproducir un nuevo tipo de desigualdad. Existen señales preocupantes en dicha dirección.

Ambos tipos de problemas son abordados por los artículos de este dossier desde distintas perspectivas y experiencias nacionales. Los trabajos dan cuenta de la heterogeneidad de estos procesos en América Latina.

El artículo de José Joaquín Brunner presenta un análisis histórico de los cambios que ha tenido la universidad como institución y de sus relaciones con la sociedad, el Estado y el mercado. Se afirma que el poder intelectual de la universidad, tradicionalmente ejercido desde una alta autonomía, se enfrenta hoy con las fuerzas del mercado. Ello ocurre en un escenario en el que las instituciones de ES, a su vez, han perdido el monopolio sobre la producción del conocimiento avanzado, sobre el valor simbólico de las credenciales que otorgan y sobre la capacidad de autorregularse en función de sus propios ideales e intereses.

Para Brunner la novedad del escenario posmoderno está dada, principalmente, por la irrupción del mercado en los espacios tradicionalmente político-corporativos y burocrático-corporativos en que hasta aquí se habían desenvuelto las universidades con mucha autonomía. Hoy día estas instituciones deben adaptarse a mercados —o cuasi mercados— y a un sistema de acreditación y de rendición de cuentas de creciente complejidad.

América Latina no está ausente de estas tendencias. En el quehacer de las universidades los costos crecen más rápido que el financiamiento estatal, lo que obliga a las instituciones a participar en nuevos mercados para la obtención de recursos vía servicios, investigación o capacitación. Las universidades, al mismo tiempo, tienen más presión de los gobiernos para mejorar la rendición de cuentas y asegurar la calidad de sus resultados.

Estas tensiones y cambios del contexto inciden en la discusión sobre el gobierno y administración universitaria. El artículo de Andrés Bernasconi aborda estos cambios analizando, particularmente, la evolución del concepto de autonomía universitaria y la legitimidad del gobierno y autoridad universitaria. Como todo gobierno, plantea el autor, se requiere de legitimidad para sostenerse y este no puede desatender la capacidad que tiene para conducir la universidad hacia el cumplimiento de su misión con eficiencia y calidad. El autor plantea que la tendencia actual es el movimiento hacia formas de organización más eficientes y cercanas a las ideas de la “nueva administración pública”. Ello obliga a redefinir las relaciones entre autoridad y legitimidad lo que está, por lo general, implícito en la discusión sobre el gobierno universitario.

En el contexto actual, los límites que tiene el financiamiento público constituyen una dificultad para los gobiernos universitarios y la eficiencia de su trabajo. El artículo de Pedro Texeira, Ricardo Biscaia y Vera Rocha aborda la problemática centrándose en la discusión actual en Europa sobre financiamiento público y eficiencia de las Instituciones de Educación Superior (IES). Los autores plantean que las IES están presionadas por el Estado y la sociedad para tener un uso más eficiente de las subvenciones públicas. En el artículo se analizan algunas de las principales tendencias en el financiamiento de ES pública en Europa subrayando la influencia creciente de los razonamientos económicos en estos sistemas. El aporte se realiza a través de instrumentos que exigen a las IES un desempeño medido en indicadores (input y output) que hay que medir e informar.

La preocupación por los resultados en América Latina está asociada a la institucionalización de sistemas de aseguramiento de la calidad y de acreditación. El tema lo aborda el artículo de Juan Carlos Silas. El autor compara los sistemas nacionales para la acreditación de instituciones y programas formativos constatando características y tendencias compartidas en dichos sistemas. Para este autor, la acreditación relaciona tres conceptos: la calidad de los resultados, la evaluación de los procesos de gestión, docencia y extensión en las universidades, y la rendición de cuentas. Sin duda, el desarrollo y consolidación de estos sistemas son de gran valor para América Latina. Sin embargo, como señala Silas, la mayor parte de los mecanismos revisados se centra en el aseguramiento de la eficiencia de acuerdo con estándares internacionales, lo que deja de lado la equidad como aspecto fundamental de la función educativa. Faltan más indicadores de proceso formativo y no solo de eficiencia y resultados. Lo más importante es lo que pasa al interior de las instituciones.

El segundo grupo de artículos analiza el efecto que tiene la expansión de la matrícula sobre la eficiencia y eficacia, particularmente, de las universidades. En América Latina ha aumentado la matricula en ES pero, pese a este avance, siguen existiendo brechas importantes en cuanto al origen social y económico de los alumnos. En todos los países predominan estudiantes del primer quintil (más rico). En Brasil, Colombia y Chile, por ejemplo, más de la mitad de los alumnos de provienen del quintil más alto de la población.

El artículo de Marcelo Rabossi aborda el problema y analiza los mecanismos de ingreso que aplican las IES en los países de la región. Estos mecanismos de ingreso varían desde aquellos no selectivos, en el caso de Argentina, hasta otros muy selectivos como los de Brasil y Chile. En el primer caso, la eficiencia es más baja que en los segundos. Hay un acceso con menos discriminación, pero egresan muy pocos y, por lo general, son los que tienen mejor capital cultural. En el segundo caso, la situación es inversa: hay selección al ingreso pero el egreso es más alto. Para el autor, la igualdad formal de oportunidades de acceso no es suficiente para eliminar las desigualdades o barreras de capital económico y cultural. Estos factores afectan la retención y egreso oportuno sobre todo en el caso de los jóvenes de quintiles más pobres.

El tema se profundiza en el artículo de Ana María García de Fanelli. Para la autora, la expansión de la matrícula de ES cumple con una aspiración democratizadora de “igualdad de oportunidad en el ingreso” de acuerdo al mérito de los estudiantes y no a condiciones sociales y culturales (género, etnia, entre otros). Sin embargo, esta política debe ir acompañada de otra que favorezca la retención y la calidad de los aprendizajes. De lo contrario se pueden producir nuevas desigualdades.

Entre estas políticas destacan las becas y tutorías. La autora analiza, para el caso de Argentina, hasta qué punto estas políticas han sido suficientes para garantizar la equidad en el acceso, la participación y la graduación. Se concluye que los indicadores muestran una ampliación de cobertura pero, al mismo tiempo, altas tasas de abandono, especialmente entre los jóvenes de menor nivel socioeconómico. Se requieren de estudios que analicen el impacto de estos programas de apoyo y de los resultados de la formación al interior de la Universidad o de un Instituto de ES. La calidad debe garantizar el progreso de los estudiantes y agregar valor a sus conocimientos y disposiciones previas.

Brasil es un país que se caracteriza por implementar políticas de discriminación positiva para garantizar el acceso de los quintiles más pobres a las IES altamente selectivas. Clarissa Eckert Baeta Neves analiza dos de estas políticas de inclusión social: la política de cuotas (sector público) y el Programa Universidade para Todos/ProUni (sector privado). Las cuotas (según ley 12.711 de agosto del 2012) definen que las universidades públicas e institutos técnicos federales deben tener como mínimo un 50% de los cupos para estudiantes que estudiaron en escuelas públicas asegurando, al mismo tiempo, una participación proporcional de estudiantes según color, etnia y nivel de ingresos.

La autora analiza el impacto que tienen estas políticas de inclusión en la trayectoria educativa de los estudiantes. Para la autora, el ingreso a la universidad produce una diferenciación en los estudiantes de quintiles mas pobres y favorece las expectativas de movilidad social, adquisición de nuevos capitales escolares y simbólicos rompiendo con la noción de transmisión mecánica del capital cultural heredado.

En síntesis, las transformaciones en el campo de la ES producen cambios institucionales cuya configuración final aun no está resuelta. Las relaciones con el mercado y las bases tradicionales de la autoridad y organización universitaria están en discusión. Por otra parte, la sociedad tiene una alta demanda y expectativa por la formación universitaria. Sin embargo, es preocupante, que ello genere un nuevo tipo de desigualdad al no tener las instituciones la capacidad de lograr mejores tasas de retención y de egreso, precisamente, de los jóvenes de los quintiles más pobres de la sociedad.

Los artículos reunidos en este número temático constituyen un aporte a la reflexión de estos temas y requieren de una atención prioritaria de las políticas educativas en el campo de la ES.


Sergio Martinic*



** Antropólogo por la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias Sociales por FLACSO México y Doctor en Sociología por la Université Catholique de Louvain, Bélgica. Es Profesor Asociado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Vicedecano de la Facultad de Educación de la misma universidad. Su trabajo de investigación y profesional ha estado centrado en la evaluación de la calidad y equidad educativa en Chile y en América Latina. Ha realizado estudios sobre políticas educativas, evaluación de procesos e impactos de programas y políticas tanto en Chile como en América Latina. En los últimos años parte de su investigación ha estado centrada en el análisis de las prácticas de profesores y estudio de las interacciones en el aula. Cuenta con varias publicaciones en revistas especializadas.


Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons