SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1¿Qué sucede en los liceos públicos hoy?: Una mirada cualitativa sobre las prácticas educativas en cuatro liceos de Montevideo, de Adriana Aristimuño, Lilián Bentancur y Sharon Muselli.Mi clase de historia bajo la lupa, de Ana Zavala índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Páginas de Educación

versión On-line ISSN 1688-7468

Pág. Educ. vol.5 no.1 Montevideo  2012

 

Futuro para la educación o educación para el futuro. Algunas claves para el desarrollo de prospectiva en educación a través de breves ejercicios, de Álvaro Silva Muñoz (compilador). Montevideo: Ideas-Universidad de la República, 2010. 206 págs.

 

El presente libro recoge trabajos emanados de un esfuerzo por pensar el futuro, resultado del trabajo realizado en el marco del curso Prospección de la Realidad Educativa del la Licenciatura en Ciencias de la Educación, a cargo del profesor Álvaro Silva. A lo largo del libro, se recorren distintos análisis de casos concretos, resultado del ejercicio de recabar datos sobre aspectos específicos de la realidad para así poder proyectar distintos escenarios posibles o deseables de la temática que se aborda en cada uno de ellos. Tal como describe Pablo Martinis en su prólogo, "si se mira con cuidado los textos que se compilan aquí se podrá apreciar que además de la intención de pensar hacia el futuro, los une la adopción de algunos posicionamientos ético-políticos acerca de lo que es deseable que sucediera" (6).

El libro se inicia con el prólogo de Martinis y unas “Primeras palabras” de Silva, que presenta la obra dándole un marco común en el eje de la inclusión social. A lo largo de los siete artículos siguientes se abordan temáticas tan diversas como la formación para el mundo del trabajo, el estudio sobre un liceo rural, la educación especial, el programa de Maestro Comunitario, el bachillerato artístico, el Plan Ceibal y el bilingüismo. En el capítulo final, el compilador realiza un recorrido sobre las temáticas analizadas, atravesadas por el eje del binomio inclusión-calidad.

Los trabajos surgen de la realización de ejercicios de investigación como parte de una práctica profesional que, sin permitir generalizaciones sobre las temáticas, se centran en aspectos particulares que desean abordar realizando el estudio retrospectivo necesario para visualizar algunos futuros posibles. En algunos casos, las temáticas son globales y, en otros, se centran en pequeñas situaciones concretas y, realizando una pequeña investigación, acorde con un ejercicio de estudio, nos presentan sus resultados.

En el primer capítulo, Lucía Forteza y Alejandra Rodríguez presentan el trabajo "Políticas de educación obligatoria y formación para el mundo del trabajo: reflexiones desde un ensayo de prospectiva". En el mismo se aborda un estudio exploratorio centrado en el Parque Tecnológico e Industrial del Cerro en el marco de los parques tecnológicos en general, cruzados con análisis de la relación entre educación y trabajo, tanto desde los discursos teóricos como desde la visión de algunos referentes entrevistados. Este análisis intenta responder a una lógica de los discursos pedagógicos que se construyen desvinculados del mundo del trabajo. Conceptualizan las posturas sobre la "pedagogía del capital" (15) y del "trabajo como principio pedagógico" (17) abordando con base empírica la "trayectoria formativa personal" y la "percepción del sistema educativo obligatorio" (21). Así, encuentran evaluaciones favorables del sistema formal expresando que "una muy amplia mayoría reconoce emplear estrategias de auto-aprendizaje situado" (21).

El segundo capítulo, desarrollado por Laureana de Assis, María Inés Laitano y Adriana Sánchez se titula "Alcances, límites y posibilidades para la descentralización territorial. El estudio de caso de un liceo rural". En el mismo, realizan un análisis que, si bien tiene como disparador el problema concreto del retiro de un director de un liceo rural, analiza la construcción de una comunidad educativa en una zona alejada de las "estructuras centralizadas del sistema educativo nacional" (39). Realizan un estudio retrospectivo de la educación rural y sobre la situación del centro educativo, así como su transformación en comunitario haciendo un pormenorizado análisis de la propuesta educativa y del protagonismo del director saliente. En base a este estudio, se plantean las distintas alternativas ante el cese de esa figura, considerada puntal del proyecto, así como las incertidumbres que estos cambios plantean.

En el tercer capítulo Fernanda Argenta, Lucía Dabezies y Verónica Trías realizan un estudio titulado “¿Hacia una nueva Educación Especial? Algunos desafíos para educar la inclusión y la diversidad”. Sus autoras realizan un análisis de la situación histórica de la educación especial cruzándolo con algunas leyes que la regularon, así como de los paradigmas en que estuvieron basados a lo largo del tiempo. En este sentido, plantean las tendencias a "abrir espacios que brindaran atención especializada a niños con discapacidad en las aulas de educación común" (72). Desarrollan también un análisis sobre la situación actual, devenida del proceso histórico que relatan pormenorizadamente, incluyendo comentarios sobre las situaciones denominadas de "discapacidad social" (75). Reconocen los avances que se han producido en la materia y que permiten detectar gérmenes de cambio, producto de las normativas nacionales e internacionales, así como de la transformación de las Escuelas Especiales hacia Centros de Recursos.

En el cuarto capítulo Mariana González, Soledad Pascual y Pierino Rava analizan el Programa Maestro Comunitario titulándolo "¿Reconfiguración del ser docente o continuidad de prácticas compensatorias?". Plantean la temática del rol docente, construido en torno del aula, y los desafíos que este programa supone rompiendo dicha lógica y abriendo nuevos formatos organizacionales. Realizan un rastreo de las políticas educativas, fundamentalmente de los modelos de los noventa, de políticas sociales focalizadas y la estratificación social de las escuelas. Rastrean asimismo los inicios de las propuestas de una escuela anclada en la comunidad a partir de los trabajos de Julio Castro y Miguel Soler así como los "procesos de construcción de la identidad docente" (97) y el "surgimiento de la figura de Maestro Comunitario" (100) cruzando esta situación con la conceptualización del rol docente y de como esta nueva figura, que flexibiliza algunas de las tareas docentes, quiebra algunas tradiciones muy arraigadas y revaloriza la función docente como profesional de la educación.

En el quinto capítulo, Tatiana Astapenco, Natalia Barraco y Ana Green se preguntan “¿Por qué el arte en la educación hoy? Reflexiones en torno al bachillerato artístico del plan de estudios ‘Reformulación 2006’”. Allí se realiza una presentación de esta opción curricular, destacada por la apertura de espacios abiertos a nuevos lenguajes y metodologías, así como al reconocimiento de que los aprendizajes no son exclusivamente del intelecto ni el bachillerato es exclusivamente un camino a los estudios universitarios. Realizan un análisis retrospectivo desde la propuesta de Pedro Figari hasta la reformulación de 2006, así como de las variables que obstaculizarían o harían viable estas propuestas, como la formación de docentes o el trabajo interdisciplinario. Así plantean que “la fuerte tradición educativa excluyente del cuerpo y su expresión hasta su misma inhibición significará un desafío interesante y atractivo para este proyecto” (125). De esta forma, debaten entre la resistencia a los cambios manteniendo la inmovilidad del cuerpo y los espacios compartimentados de la estructura curricular, de tradición positivista, en un divorcio entre el discurso y las prácticas pedagógicas frente a un replanteamiento (tan urgente y necesario) de la cultura institucional, forzando una “nueva concepción pedagógica-didáctica” (130) que considere los aspectos emocionales, corporales y de expresión espontánea de los sujetos.

En el capítulo sexto, Viviana Uri analiza “La introducción de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula. Hacia nuevos vínculos educativos a partir de la implementación del Plan CEIBAL”. Al igual que en el capítulo anterior, los sistemas tradicionales de enseñanza son puestos en cuestión, desde la didáctica y las formas de desempeñar las tareas del aula así como los vínculos educativos dejando de estar la educación encerrada en el aula. En este sentido, sostiene que “no son las TIC herramientas educativas sino que también pueden ser educativas” (134) quitando centralidad al instrumento para centrarse en los procesos de aprendizaje y la forma de hacer escuela. Realiza un análisis sobre la educación y las tecnologías, en un proceso de conceptualización de ambas para avanzar hacia la temática de los vínculos educativos y de sus modificaciones cuando las tecnologías permiten espacios interactivos y colaborativos planteando la necesidad de repensar la escuela en función de los nuevos entornos y las nuevas posibilidades permitiendo, entre otras cosas, una atención más individualizada, una reconfiguración de los vínculos docente-alumno entre pares así como con la comunidad.

En el capítulo séptimo Patricia Carabelli desarrolla la temática de “Bilingüismo en escuelas públicas uruguayas: análisis de oportunidades y amenazas”. En el mismo analiza la globalización y el desarrollo en América Latina, la globalización y educación y el multiculturalismo, así como distintos aspectos de los encuentros entre distintas culturas, una de ellas dominante, con distintos códigos lingüísticos, y sobre cómo los sistemas culturales deben abordar los análisis de las distintas culturas. Analiza posteriormente el concepto y las políticas bilingüistas en la educación uruguaya para focalizarse en las escuelas de tiempo completo bilingües inglés-español, así como en la reorientación que se percibe desde la Escuela Pública hacia una educación de calidad. Realiza una matriz FODA con una formulación de estrategias, recordando que “las políticas educativas por sí solas no son garantía de cambio” (178).

El compilador Álvaro Silva Muñoz titula el último capítulo “Prospectiva educativa: el binomio inclusión-calidad como trama para pensar el futuro de la educación” donde el autor hace confluir diversos caminos. Por una parte traza un hilo conductor de recopilación y análisis de los trabajos del presente libro. Por otra, presenta el tema de la inclusión en clave de calidad educativa: “es mejor educación si y sólo si lo es para todos” (183) vinculando en forma permanente el uno con el otro. Presenta un recorrido sobre la temática de la inclusión social, desde una postura ética que no separa el “nosotros” del “ellos” (184) posicionado en la demanda a los sistemas educativos de una “excelencia en la generación, comunicación y distribución de los conocimientos socialmente válidos y pertinentes” (185) así como de su rol de canal de inserción social contrastando con los discursos de los noventa sobre el tema de la calidad.

Así confluyen los análisis y posiciones respecto a la calidad, la inclusión y las teorías de la prospección, con la exploración que realizan los distintos autores, en un ameno ir y venir entre ellos conformando un firme tejido que le da cohesión al libro. En esto sentido, compartimos uno de los párrafos articuladores: “La noción de calidad en educación ha estado históricamente asociada a desempeños escolares, logros en el aprendizaje, obtención de ciertos estándares e infraestructura pertinente para el desarrollo de la tarea pedagógica. Al repensarla en términos prospectivos, se amplía su riqueza conceptual al vincularla directamente con la discusión de los fines de la educación, con la lucha política por dichos fines y con las decisiones y acciones que los concretan. Así, se problematiza su carácter ideológico y ético, al establecer la relación entre la calidad y la sociedad que queremos construir” (199).

Compartimos la importancia de esta publicación, en el entendido que estos trabajos deben socializarse. Es un camino que lleva a convertir el trabajo realizado por los estudiantes en aportes para la comunidad educativa contraponiéndose a la inercia de escribir para “aprobar el curso”, donde el conocimiento generado termina, luego de la evaluación, perdido en un estante de la facultad y definitivamente fuera del alcance de los estudiantes, pasados y futuros, así como de la comunidad académica que se pierde estos importantes antecedentes.

Asimismo, en una agradable lectura, estos artículos disparan la curiosidad acerca de las temáticas planteadas, algunas historias mínimas pero de vital importancia para quienes las protagonizan. Así surge la curiosidad de analizar, sobre todo en aquellos casos en que se proyectan posibles futuros cercanos, si el paso del tiempo confirmó algunas de las perspectivas planteadas. Por ejemplo, nos preguntamos qué ocurrió con el cambio del director en ese liceo rural, cuál de los escenarios previstos se acercó más a lo ocurrido o si fue una combinación de ellos. También nos resuenan las modificaciones a las escuelas bilingües que se han anunciado en este último año, así como las nuevas propuestas de enseñanza de inglés a través del proyecto de videoconferencias recientemente inaugurado a través del Plan Ceibal. El análisis del bachillerato artístico podría aplicarse con éxito a otras fuerzas innovadoras que se procura implementar dentro de los espacios educativos. Además, los análisis realizados respecto a la temática de las necesidades educativas especiales disparan la reflexión acerca de una educación inclusiva que, además de lo planteado en el artículo al respecto, tenga en cuenta los casos en los que los alumnos están por encima de la media.

En otros casos, planteados a más largo plazo como las políticas educativas, pero a la vez más globales, nos dirá el tiempo hacia dónde fue evolucionando y seguramente sea objeto de estudios posteriores que tomarán alguno de los escenarios planteados como retrospectiva para ensayar nuevas visiones de futuro.

 

José Miguel García

FLACSO Uruguay

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons