SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Política ontológica como enfoque para las relaciones intercientíficas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Psicología, Conocimiento y Sociedad

versión On-line ISSN 1688-7026

Psicol. Conoc. Soc. vol.9 no.2 Montevideo dic. 2019  Epub 01-Dic-2019

https://doi.org/10.26864/pcs.v9.n2.ed 

Editorial

Editorial: Monográfico “Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS): prácticas y conocimientos psi, modos de producción de subjetividad y mundos”

Arthur Ferreira

Jorge Chávez

Jorge Castillo-Sepúlveda


Han transcurrido 40 años desde la publicación de la edición original de “La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos”, escrita por Bruno Latour y Steve Woolgar (1979), 24 años de su edición en castellano y 22 años de su edición en portugués. En ésta, los autores desarrollan una indagación antropológica en un laboratorio del Salk Institute. Lo particular es que para sus descripciones abandonan como material de análisis los discursos elaborados o los resultados de investigación presentados por los científicos y consideran lo que ellos, quienes observaban, reconocían como aspectos comunes y rutinarios. ¿Qué constituye la ciencia si no, precisamente, actividades? ¿Y qué son los elementos producidos por la ciencia si no un efecto de tales prácticas? Los hechos científicos, tal y como cualquier otra realización colectiva, emergen como un producto, una elaboración sostenida por redes de relaciones entre humanos, artefactos y sistemas de registro que les dan consistencia y estabilidad.

Muchas de las cuestiones planteadas por Latour y Woolgar -entre muchos otros- para abrir la caja negra de la ciencia se han transformado en este tiempo, así como distribuido en campos, orientaciones, áreas temáticas y cuestiones diversas. En este devenir, su campo de acción original se ha transformado en solo una de las mesetas que componen sus terrenos de exploración. Lo que ha venido a denominarse Estudios de Ciencia y Tecnología, o Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), han constituido progresivamente un campo heterogéneo de indagaciones sobre la composición compleja de aquello que denominamos como real. Junto con desvanecer la consistencia de la verdad y los hechos científicos, en las versiones más controvertidas de sus variantes, humanos y no humanos han sido progresivamente situados en un mismo plano para dar cuenta de cómo, a partir de sus relaciones, es posible generar un cosmos común. Así, el garante de atestiguar el mundo y sus procesos fue puesto en entredicho. El sujeto, como producción moderna, ha sido paulatinamente considerado como una entidad entre varias con la posibilidad de producir realidad.

De tal modo, entre los diversos relatos generados en el campo, la subjetividad ha sido uno de los más problemáticos o evadidos. Los motivos de ello pueden ser variados. No obstante, el principal quizás refiera a la exposición de la agencia -tradicionalmente considerada exclusivamente como una cualidad humana- como un efecto de relaciones heterogéneas y no como una propiedad inamovible. Asimismo, una cuestión tratada refiere a la formación semiótica -o relacional- que adquiere el individuo cuando se le considera en los mismos términos que las otras entidades que forman parte de los registros de lo real. Es decir, la ontología del individuo -su elaboración como algo real- es un efecto de las asociaciones que lo componen, en un momento dado, como un elemento reconocible y legítimo.

Y ha sido precisamente en lo que contemporáneamente se figura como Latinoamérica que estos últimos problemas han adquirido resonancia. Aunque la propia delimitación de la región es problemática, hemos apostado por exponer cómo variados colectivos asociados a su territorio han abordado esta cuestión. Nuevamente nociones como subjetividad, sujeción, psicologías comienzan a poblar la literatura en ámbitos de Estudios CTS, pero esta vez recomprendidos, reinventados, descajanegrizados, o bien puestos en relación a procesos políticos locales y globales. Ello ha implicado considerar los dominios Psi y CTS de la forma más plural y simétrica posible. En cuanto a lo primero, la propuesta es considerar simétricamente los saberes y prácticas establecidas y fronterizas, en busca de reconocimiento. Así, se consideran, por ejemplo, estudios referentes a los conocimientos y prácticas de las neurociencias, psiquiatría, gestión, rehabilitación, trabajos grupales, entre otros, como dispositivos de producción de subjetividades. En el segundo caso, se intenta mantener todas las tensiones referentes al campo CTS en sus manifestaciones en diversas tendencias, académicas y no académicas. En tal sentido, el monográfico recoge discusiones planteadas desde hace más de una década que se han manifestado en distintos países de Iberoamérica por medio de redes de investigadores(as), encuentros y publicaciones de libros y, también, monográficos. Pretendemos exponer parte de estas discusiones aquí.

De tal modo, y en un esfuerzo de presentación de quienes han respondido a la invitación de participar de este número, reconocemos cuatro grandes temáticas que conectan los trabajos que componen este número de la Revista Psicología, Conocimiento y Sociedad. En el primero de ellos, es posible reconocer aproximaciones sensibles a la heterogeneidad de modos de habitar y practicar el mundo. El artículo de Lucila Lima da Silva y Marcia Moraes, “Composiciones posibles: travesías en el pluriverso de los encuentros con la sordera”, se planeta el objetivo de poner en cuestión la oposición binaria entre sordos y oyentes y los mundos en torno a esas características. Contar historias híbridas entre sordos y oyentes permite acercar mundos, hace proliferar las diferencias. Por su parte, el trabajo de Abrahão de Oliveira Santos y Luiza Rodrigues de Oliveira, “Enfoque CTS ante las interpelaciones de la afrocentricidad: la salud de la población negra”, tratan el ejercicio de investigadores negros para interpelar las prácticas y los saberes instituidos ante la salud de la población negra.

En un segundo grupo encontramos trabajos que conectan la subjetividad a aparatos y/o tecnologías que participan de su configuración contemporánea. Entre estos, podemos citar el artículo de Carla Fardella, Ricardo Zavala y Alejandra Paz Corvalán, titulado “El académico cuantificado. La gestión performativa a través de los instrumentos de medición en la ciencia”, en que realizan un análisis empírico de los instrumentos de acción pública para gestionar la producción científica en Chile, reflexionando en torno a la subjetividad de los académicos y su relación a los procesos de cuantificación y gestión de las prácticas. Desde una perspectiva alternativa, el trabajo de Cristiane Moreira da Silva, Sylvio Pecoraro, Francyne dos Santos y Rafael Welington Moreira estudia qué versiones de la psicología son producidas por los psicólogos que participan en redes sociales. En el artículo “Etnografía de las prácticas psicológicas en el Facebook” se articulan a los estudios críticos sobre la psicología como modo de gestión liberal contemporánea. En tanto, el trabajo de Fernando Valenzuela y Nairbis Sibrian, titulado “Las Lógicas del Trabajo Moral en Telemedicina: Disputas en Torno a la Legitimidad de Políticas de Salud Digital”, estudia un programa de teleneurología implementado en Chile, donde analizan las lógicas que articulan el trabajo moral de la medicina a distancia, desde un enfoque pragmático que articula la semiótica material, la teoría de la subjetivación y la sociología de la moralidad.

En un tercer grupo, podemos detectar el interés en recurrir a la noción de controversia como una herramienta para el análisis de la multiplicidad de versiones que componen los relatos sobre el sí mismo, y cómo, en la práctica, ello implica ajustes que permiten promover transformaciones locales. En el trabajo de Adriana Molas, “Sobre el potencial subjetivante de las prácticas ‘psi’. Cartografía de un dispositivo clínico con niños, niñas y adolescentes, en una favela de Rio de Janeiro”, se describe y analiza el proceso de ensamblaje de un dispositivo clínico en un escenario de divergencias teórico-metodológicas y su relación con procesos de subjetivación. Por su parte, Laís Vargas Ramm, Renata Fischer da Silveira, Póti Quartiero Gavillon y Carlos Baum, en “Ética y alteridad: una política de la narratividad para hablar acerca de la heteronormatividad en la escuela”, a partir del fenómeno del “Movimento Escola sem Partido” y del movimiento de ocupación de escuelas ocurrido en Brasil en 2016, se propone discutir acerca de la heteronormatividad en la escuela, considerando el contexto de controversias y prácticas producidas entre participantes de ambos movimientos.

Finalmente, en un cuarto y poblado grupo, podemos encontrar trabajos que se articulan al giro ontológico expuesto por los Estudios CTS. En tal sentido, responden a diversas preguntas relativas al logro o composición de subjetividades o nuevas formaciones sociales a través de prácticas o articulaciones a nuevas epistemes. El artículo “La dispersión de la psicología: del debate epistemológico al estudio de una división de psicología aplicada”, elaborado por Arthur Ferreira, Bruno Figueiredo, Natalia Barbosa, Rafael de Souza, David de Lima, Paulo Mendes, Thaissa Alves, Isabella Gomes Freire y Marcus Vinícius do Amaral Gama Santos, se enfoca en la discusión sobre la pluralidad o unidad de la psicología a través de un estudio de las prácticas psicológicas en acción. Munidos de los aportes de las Teoría Actor-Red y la Epistemología Política, los autores examinan las relaciones y ensambles que diferentes técnicas psicoterapéuticas desarrolladas en la División de Psicología Aplicada de la UFRJ, dando cuenta de la positividad inscripta en la diversidad y en la pluralidad de versiones de la psicología. En el trabajo “La cuestión del secreto en investigación y la construcción de nombres ficticios”, Ana Claudia Lima, María Paula Borsoi y Barbara Gerard discuten el tema del secreto en la investigación, específicamente en el caso de la citación en informes de investigación. Tomando referencias teórico-metodológicas de Vinciane Despret y Marcia Moraes proponen la elaboración colectiva de los nombres ficticios a incluir en los informes. Cleci Maraschin, Erika Neres Markuart y Carlos Baum, presentan el artículo “Política ontológica como enfoque para las relaciones intercientíficas”, donde proponen una mirada que se aparte de las múltiples interpretaciones en torno a la cognición para pensar en ella como múltiple en sí misma. Desde una perspectiva alternativa, Claudia Calquín, Reinaldo Guerra Arrau, Sebastián Vásquez y Cristopher Yáñez-Urbina, en “Sujetos cerebrales: repertorios interpretativos de los usos de la neurociencia en las políticas públicas de infancia temprana en el Chile actual”, presentan algunos resultados de una investigación que se dirigió a conocer los discursos sobre la infancia y su cuidado de un dispositivo de intervención de la infancia temprana en Chile. A partir del análisis de repertorios interpretativos analizaron las relaciones entre neurociencias, política pública e infancia: identificando al cerebro como actor social; el riesgo como alteración; y la intervención como optimización. Por último, José Matías Toro Leyton en “Ensamblando un Actor-red Biosocial: La Agrupación de Familiares de Pacientes Psiquiátricos (AFAPs) en las políticas de salud mental chilenas”, se propone comprender la emergencia de la agrupación de familiares de pacientes psiquiátricos (AFAPs) como un ensamblaje socio-material, articulado, entre otros aspectos, por las transformaciones de las políticas públicas en salud mental acaecidas en Chile.

Para finalizar, el monográfico incluye tres revisiones teóricas que ahondan en diferentes aspectos de la disciplina y reflexionan de manera crítica sobre la práctica clínica e investigativa en psicología. Los trabajos de Daiana Paula Milani y Arthur Ferreira, “Repensando el acto de investigación - negociaciones, composiciones y afectaciones”; Erika da Silva, Cristina de Toledi y Ronald Jacques Arendt, “La clínica social en psicología: articulaciones que sostienen ese hacer: una reflexión sobre el escenario brasileño”; y Maarten Derksen, “Psicología abierta: transparencia y reproducibilidad”, se encargan cada uno de modo distinto de plantear nuevos escenarios y modos de comprender prácticas de la psicología y el objeto psicológico.

Queremos agradecer a los(las) autores(as) que han acogido la llamada a participar de este monográfico y, particularmente, al Equipo Editorial de Psicología, Conocimiento y Sociedad, por aceptar la propuesta y participar activamente en su proceso de edición.

Para finalizar, queremos dedicar especialmente este número a Carlos Baum, primer profesor negro del Instituto de Psicología de la UFRGS fallecido en 2018, quien con su dedicación e interés reunió muchos de los trabajos que hoy integran este número. Si su esfuerzo y trabajo de calidad no se han podido reconocer y ser homenajeados en las revistas brasileñas por cuestiones de métricas de publicación, reactivamos en este monográfico un viejo destino histórico de reconocer y acoger grandes personajes de Rio Grande do Sul (como el ex presidente João Goulart) en tierras uruguayas. Todo nuestro reconocimiento al trabajo de Carlos Baum.

Arthur Ferreira. Universidade Federal de Río de Janeiro, Brasil Jorge Chávez. Universidad de la República, Uruguay Jorge Castillo-Sepúlveda. Universidad de Santiago de Chile

Referencias

Latour, B., & Woolgar, S. (1979). Laboratory Life: The Construction of Scientific Facts. Beverly Hills: Sage Publications. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons