SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 número1Asociación de hemangioma en zona cérvico facial y hemangioma subglótico en un neonatoTumor de Askin: un tumor infrecuente de la pared torácica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Archivos de Pediatría del Uruguay

versión impresa ISSN 0004-0584versión On-line ISSN 1688-1249

Arch. Pediatr. Urug. vol.94 no.1 Montevideo  2023  Epub 01-Jun-2023

https://doi.org/10.31134/ap.94.1.7 

Caso clínico

Síndrome de Alagille, reporte de un caso y revisión de la literatura

Alagille Syndrome, case study and literature review

Sindrome de Alagille, relato de caso e revisão de literatura

1Residente Pediatría. Facultad de Medicina. UDELAR.

2Asistente Clínica Pediátrica B. Facultad de Medicina. UDELAR.

3Prof. Adj. Clínica Pediátrica B. Facultad de Medicina. UDELAR. Correo electrónico: mnotejane@gmail.com

4Gastroenterólogo Pediatra. CHPR.

5Prof. Clínica Pediátrica B. Facultad de Medicina. UDELAR.


Resumen:

El síndrome de Alagille es una patología poco frecuente, de herencia autosómica dominante. Se caracteriza por la presencia de colestasis crónica progresiva ocasionada por hipoplasia de las vías biliares; anomalías vertebrales, oculares y cardíacas, y fenotipo facial particular. Entre sus diagnósticos diferenciales se incluyen las infecciones, enfermedades endocrinometabólicas, atresia biliar y causas idiopáticas. El pronóstico de este síndrome es variable y depende de la entidad de la afectación hepática y los defectos cardiovasculares. El abordaje terapéutico suele ser interdisciplinario e individualizado, enfocado en el control sintomático, prevención de la malnutrición y el déficit de vitaminas liposolubles.

Se presenta el caso de un lactante de 2 meses en el que se estudiaron las causas más frecuentes de colestasis y se llegó al diagnóstico de síndrome de Alagille. Se describe su abordaje terapéutico y seguimiento.

Palabras clave: Síndrome de Alagille; Colestasis; Lactante

Summary:

Alagille syndrome is an inherited autosomal dominant rare disease. It is characterized by the presence of progressive chronic cholestasis caused by hypoplasia of the bile ducts; vertebral, ocular and cardiac anomalies, and particular facial phenotype. Its differential diagnoses include infections, endocrine-metabolic diseases, biliary atresia and idiopathic causes. The prognosis of this syndrome is variable and depends on the degree of liver involvement and cardiovascular defects. The therapeutic approach is usually interdisciplinary and customized, focused on symptomatic control, prevention of malnutrition and fat-soluble vitamin deficiency.

We present the case of a 2-month-old infant in whom the most frequent causes of cholestasis were studied and to whom Alagille Syndrome was diagnosed. We hereby describe its therapeutic approach and follow-up.

Key words: Alagille syndrome; Cholestasis;Infant

Resumo:

A síndrome de Alagille é uma doença rara, hereditária, autossômica e dominante. Caracteriza-se pela presença de colestase crônica progressiva causada por hipoplasia das vias biliares; anomalias vertebrais, oculares e cardíacas e fenótipo facial particular. Seus diagnósticos diferenciais incluem infecções, doenças endócrino-metabólicas, atresia biliar e causas idiopáticas. O prognóstico desta síndrome é variável e depende do grau de envolvimento hepático e defeitos cardiovasculares. A abordagem terapêutica geralmente é interdisciplinar e personalizada, focada no controle sintomático, prevenção da desnutrição e deficiência de vitaminas lipossolúveis.

Apresentamos o caso de uma criança de 2 meses de idade em que foram estudadas as causas mais frequentes de colestase e a quem foi diagnosticada Síndrome de Alagille. Descrevemos a sua abordagem terapêutica e seguimento.

Palavras chave: Síndrome de Alagille; Colestase; Lactente

Introducción

La colestasis se define como la reducción en la formación o el flujo de bilis que da como resultado la retención de sustancias biliares dentro del hígado que normalmente se excretan en la bilis y se eliminan en la luz intestinal1.

Las recomendaciones internacionales sugieren realizar medición de bilirrubina sérica total y directa para detectar colestasis a todo lactante alimentado con fórmula o preparados que presente ictericia después de las 2 semanas de edad, o 3 semanas en pacientes alimentados con lactancia materna exclusiva y que presentan buen estado de salud. La hiperbilirrubinemia directa >1,0 mg/dl (17 mmol/l) se considera patológica y justifica continuar la evaluación diagnóstica1.

Son múltiples las causas de colestasis en pediatría, entre las que se incluyen anomalías estructurales que causan obstrucción al flujo biliar intra o extrahepático; causas infecciosas; tóxicas o metabólicas que alteran los mecanismos de síntesis y excreción de las sales biliares. Las etiologías más frecuentes de colestasis neonatal son: atresia de vía biliar, hepatitis neonatal idiopática, infecciosas, secundarias a nutrición parenteral, déficit de 1-antitripsina, metabólicas (tirosinemia y galactosemia), síndrome de Alagille y colestasis intrahepática familiar progresiva2-4.

La valoración inicial de los pacientes con colestasis neonatal debe ir dirigida al diagnóstico temprano de patologías tratables. Por sus implicancias pronósticas el pediatra debe, en primera instancia, descartar la atresia de la vía biliar, dado que su tratamiento médico-quirúrgico precoz se asocia con mejor pronóstico. Otras patologías como sepsis, hipotiroidismo, panhipopituitarismo y errores innatos del metabolismo como la galactosemia y la tirosinemia también deben considerarse por requerir tratamientos específicos1-4.

El síndrome de Alagille, es una patología poco frecuente que afecta a uno de cada 100.000 recién nacidos vivos5. Se trata de una ductopenia sindrómica caracterizada por colestasis crónica, progresiva. Es una enfermedad genética, de transmisión autosómica dominante, con expresión variable, secundaria generalmente a mutaciones en el gen JAG1. Un pequeño número de pacientes presentan mutaciones en el gen NOTCH26. Como consecuencia, se inducen alteraciones del desarrollo embriológico que afectana estructuras dependientes del mesodermo, como el aparato cardiovascular, hígado y vasos sanguíneos. Entre las mutaciones encontradas, 50%-70% son esporádicas o de novo, mientras que 30%-50% son hereditarias7.

Los primeros casos de síndrome de Alagille fueron descritos en 1973 por Watson y Millar, identificando la relación existente entre enfermedad hepática neonatal y estenosis pulmonar. El síndrome de Alagille se expresa con afectación multisistémica y variabilidad fenotípica, existen formas subclínicas y presentaciones con manifestaciones cardíacas, hepáticas o renales graves7,8. Las manifestaciones clínicas más frecuentes son la colestasis asociada a prurito y xantomas, el compromiso cardíaco con estenosis pulmonar (pueden existir otras anomalías como tetralogía de Fallot, defectos septales, entre otras), alteraciones vertebrales (vértebras en alas de mariposa), oculares (embriotoxon posterior), hipoacusia, dismorfias faciales características (facies triangular, puente nasal ancho, ojos hundidos), renal (displasia renal) y talla baja. Asimismo, pueden asociar malformaciones vasculares sistémicas o cerebrales. Los estudios de correlación genotipo-fenotipo, no han mostrado asociación entre el tipo de mutación y la gravedad de la expresión clínica9.

Las manifestaciones clínicas aparecen entre los 2 y 3 meses de edad, relacionadas generalmente con la colestasis, realizándose el diagnóstico en los primeros meses de vida en la mayoría de los casos. El diagnóstico es clínico, pudiendo confirmarse mediante estudios genéticos si estos se encuentran disponibles; la biopsia hepática si bien no es imprescindible se mantiene como un recurso de apoyo a la sospecha clínica10,11.

El abordaje terapéutico suele ser interdisciplinario e individualizado. El mismo estará enfocado en el control sintomático, la prevención de complicaciones de la colestasis (malnutrición y deficiencia de vitaminas liposolubles), así como tratar las malformaciones asociadas.

El objetivo de esta comunicación es describir el abordaje diagnóstico y terapéutico de un lactante pequeño con colestasis secundaria al síndrome de Alagille.

Caso clínico

Lactante de 2 meses, sexo femenino. Producto de embarazo mal controlado en cantidad y calidad. Sin antecedentes perinatales patológicos. No presentó ictericia en período neonatal. Buen crecimiento y desarrollo. Bien controlado en salud. Sin antecedentes familiares a destacar.

Consulta por ictericia de 10 días de evolución, progresiva, acompañada de hipocolia y coluria. En apirexia, sin prurito. No ingesta de tóxicos ni tisanas.

Al examen físico se encontraba reactiva, dismorfias faciales dadas por cara triangular, hipertelorismo, puente nasal ancho y frente prominente. Bien nutrida. Ictericia hasta tobillos y compromiso de palmas. Hemodinamia estable, soplo sistólico 3/6 en todo el precordio, pulsos y presión arterial normales. Abdomen sin visceromegalias. Deposiciones hipocólicas en pañal (3-4 según cartilla colorimétrica de heces) y coluria.

Con planteo clínico de colestasis se solicitaron estudios de laboratorio e imagen para valorar afectación multisistémica y pesquisa etiológica. Los estudios complementarios solicitados evidenciaron presencia de hiperbilirrubinemia (14,9 mg/dl) a predominio de la bilirrubina directa (13,7 g/dL), fosfatasa alcalina (FA) aumentada (698 U/L), Gamma glutamil transferasa (GGT) (508 U/L) e hipercolesterolemia (327 mg/dL) lo cual traduce un patrón colestásico. Como parámetro de lesión hepática, las transaminasas, aspartato aminotransferasa (TGO) y alanina aminotransferasa (TGP), presentaban un aumento moderado (242 U/L, 203 U/L) respectivamente. Los estudios sobre la función hepática fueron normales (crasis sanguínea, glicemia, albuminemia, amoniemia). La ecografía abdominal destacaba la presencia de una vesícula biliar contraída, atrófica, hígado y bazo sin alteraciones con vía biliar principal intra y extrahepática no dilatada (Figura 1).

Figura 1: Imagen de vesícula biliar atrófica. 

Para el estudio etiológico de la colestasis se solicitaron serologías para virus de hepatitis A, B, C, virus de la inmunodeficiencia humana (HIV), VDRL, virus herpes simple 1 y 2, anticuerpos (Ac) anti toxoplasmosis IgM e IgG, Ac anti citomegalovirus (CMV) IgM e IgG, Ac anti rubéola IgM que fueron no reactivos. La dosificación de alfa 1 antitripsina fue normal. La pesquisa neonatal con tripsina inmunorreactiva, test de sudor, glucemia y función tiroidea fueron normales.

Se indicaron estudios para evaluar afectación multisistémica: radiografía de columna vertebral: cuerpos vertebrales dorsales D7 y D11 con morfología sugestiva de vértebras “en mariposa” (Figura 2). Ecocardiograma: estenosis leve de rama pulmonar derecha. Valoración oftalmológica: embriotoxon posterior en ambos ojos, fondo de ojo sin alteraciones. Biopsia hepática: colestasis neonatal de patrón mixto, ductopenia, índice ducto/espacio porta 2/28 y hepatitis neonatal.

Figura 2: Cuerpos vertebrales dorsales D7 y D11 con morfología sugestiva de vértebras “en mariposa” 

Se inició tratamiento con ácido ursodesoxicólico y vitaminas liposolubles (A, D, E y K).

Presentó buena evolución clínica, con reducción de ictericia y descenso de bilirrubina directa, otorgándole alta a los 17 días de hospitalización con seguimiento ambulatorio por pediatra y gastroenterólogo pediatra.

Discusión

La paciente del caso clínico reportado presentaba colestasis clínica dada por ictericia, hipocolia y coluria. Las enfermedades que se presentan con colestasis en el lactante son múltiples8. En este caso, se solicitaron en primera instancia estudios de laboratorio para confirmar la colestasis, encontrando hiperbilirrubinemia a predominio de la bilirrubina directa con aumento de la FA y GGT e hipercolesterolemia, un patrón colestásico. Simultáneamente se avanzó en el estudio etiológico. El primer estudio imagenológico a solicitar es la ecografía abdominal. Varios parámetros ecográficos hepáticos, como el signo del cordón triangular, la morfología vesicular anormal, falta de contracción de la vesícula biliar después de la alimentación oral, falta de visualización del conducto biliar común, diámetro de la arteria hepática, relación entre el diámetro de la arteria hepática y el de la vena porta y el flujo sanguíneo subcapsular se ha sugerido como elementos orientadores de atresia biliar. Es imperativo recordar que una ecografía abdominal normal, sin embargo, no descarta la atresia biliar1,6,8,11.

El estudio ecográfico evidenció una vesícula presente, que, en el contexto de este paciente, con características de síndrome de Alagille, aleja el planteo de atresia de vía biliar.

Se descartaron también causas intrahepáticas de colestasis como la etiología infecciosa y el déficit de alfa 1 antitripsina. Las causas endocrinológicas y metabólicas más comunes (por no tener fallo hepático y tener glucemias normales) se excluyeron. Teniendo en cuenta que la paciente presentaba, además, dismorfias faciales y estenosis leve de la rama pulmonar derecha, se dirigieron los estudios a confirmar el probable síndrome de Alagille.

El adecuado y oportuno diagnóstico de este síndrome tiene implicancias pronósticas. La literatura refiere que los casos que generaron dudas diagnósticas respecto al diagnóstico diferencial con atresia biliar y fueron sometidos a cirugía de Kasai el pronóstico fue peor12.

El diagnóstico de síndrome de Alagille se establece con los criterios diagnósticos clínicos y/o mediante estudios genéticos moleculares. La colestasis crónica asociada a ductopenia o ausencia de ductus biliares intrahepáticos, facies peculiar, anomalías vertebrales, anomalías oftalmológicas (principalmente embriotoxon posterior) y cardiopatía congénita (especialmente estenosis pulmonar periférica) son los cinco criterios diagnósticos mayores, los cuales estaban presentes en la paciente5,8.

La literatura describe como las dismorfias faciales más reportadas en este síndrome al hipertelorismo, cara triangular, frente amplia y prominente, ojos profundos, nariz recta, puente nasal amplio, aplanamiento malar, maxilar inferior pequeño y mentón puntiagudo, muchas de las cuales fueron encontradas en este caso5,7,8,13.

En cuanto a las características cardíacas, más del 90% de los casos tienen anomalías, siendo la estenosis de las ramas pulmonares la más frecuente. Otras lesiones cardíacas encontradas son la tetralogía de Fallot y los defectos septales, en menor proporción14,15.

Los hallazgos en el sistema esquelético más reportados son las vértebras torácicas en forma de alas de mariposa. Se deben a fusiones anormales de la columna vertebral que conducen a hendiduras sagitales en 80% de los casos, tal como se evidencia en esta paciente.

Dentro de los hallazgos oftalmológicos, el más frecuente es el embriotoxón posterior (79%-89%), sin afectación de la agudeza visual. Otros defectos oculares que pueden llegar a presentarse incluyen la anomalía de Axenfeld-Rieger, retinosis pigmentaria, y anomalías papilares y del disco óptico8,13,15,16.

Pueden existir otras anomalías, consideradas como menores: alteraciones renales estructurales y/o funcionales (40%), anomalías vasculares, xantomas, afectación de peso y talla, infecciones pulmonares recurrentes, insuficiencia pancreática, hipotiroidismo, anomalías vasculares, alteraciones neurológicas, hipogonadismo y pubertad retrasada, retraso mental, afectación del tono vocal5-7,13,14,17,18.

El diagnóstico del síndrome de Alagille se puede confirmar mediante biopsia hepática, la cual muestra habitualmente colestasis crónica y escasez de conductos biliares intrahepáticos. Se puede evidenciar también fibrosis de grado variable. Estos hallazgos suelen ser progresivos con la edad, en lactantes menores de seis meses pueden no estar presentes7,13.

El pilar genético consta de la realización de pruebas moleculares, detectando mutaciones en los genes JAG1 o NOTCH2, disponibles en Uruguay5,7,18.

El estudio realizado por Gilbert y colaboradores en 2019 sobre las mutaciones genéticas en el síndrome de Alagille, encontró que 94,3% de las personas con este síndrome clínico tenían una variante patológica en el gen JAG1, 2,5% en el gen NOTCH2 y en 3,2% no se encontraron mutaciones19.

Por otra parte, existe la posibilidad de realizar diagnóstico prenatal con pruebas genéticas moleculares, siendo también útil el ultrasonido fetal, especialmente el ecocardiograma fetal, para detectar un defecto estructural cardíaco significativo17. En el caso presentado el resultado de biopsia hepática que evidenció escasez de conductos biliares intrahepáticos apoyó el planteo diagnóstico. Teniendo los criterios clínicos y la biopsia hepática compatible, no fue necesaria la secuenciación de los genes para confirmar el síndrome de Alagille.

El abordaje terapéutico requiere un enfoque multidisciplinario, dependiendo de los hallazgos identificados. No existe un tratamiento específico, se basa en el control sintomático, especialmente del prurito, realizar un adecuado soporte nutricional y la suplementación con vitaminas liposolubles (A, D, E, K)20-22.

Para tratar el prurito severo y los xantomas se utilizan agentes que favorecen el flujo biliar (ácido ursodesoxicólico, naltrexona, rifampicina y colestiramina). En los últimos años se han incorporado nuevas estratégias farmacológicas, cuya evidencia se viene consolidando23-25.

En un ensayo aleatorizado en 29 niños con síndrome de Alagille, maralixibat, un inhibidor del transporte intestinal de ácidos biliares, redujo los ácidos biliares séricos medios y mejoró los síntomas de prurito, la calidad de vida, el crecimiento lineal y los xantomas, y fue bien tolerado. Estos hallazgos motivaron la aprobación de maralixibat por parte de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE.UU. para el tratamiento del prurito colestásico en el síndrome de Alagille24,25.

La derivación biliar interna parcial quirúrgica y la exclusión ileal también se han utilizado para este propósito, sin prevenir la progresión de la enfermedad hepática16,17. En este caso se administraron suplementos vitamínicos liposolubles y ácido ursodesoxicólico.

La afectación cardíaca, renal y vascular se maneja de acuerdo con los síntomas y alteraciones existentes. Las anomalías oftalmológicas y vertebrales no suelen necesitar intervención9-11,13,15-17.

En el futuro, los nuevos enfoques terapéuticos pueden implicar la modulación de la señalización de la vía Notch, terapias celulares o la corrección de mutaciones específicas in vitro o in vivo26.

El pronóstico de esta enfermedad a largo plazo depende de la severidad del daño hepático y las malformaciones cardiovasculares asociadas. Entre 21% y 31% de los pacientes requieren trasplante hepático por el desarrollo de cirrosis con insuficiencia hepática, hipertensión portal o prurito incoercible. Un 15% puede desarrollar complicaciones como hepatocarcinoma, insuficiencia hepática, insuficiencia pancreática exocrina o fibrosis hepática con hipertensión portal. La mortalidad es aproximadamente de 10%, debido a fallo cardíaco o hepático severo. Es importante a largo plazo la monitorización de la función cardíaca y renal, así como el cribado para el desarrollo de carcinoma hepatocelular7,10,13,15,16,18,20,26.

Conclusiones

En todo lactante pequeño que presenta colestasis es necesaria una evaluación minuciosa con el objetivo de determinar su etiología. Algunas de sus causas pueden poner en riesgo la vida y requerir un abordaje médico-quirúrgico oportuno. En este caso se visualizaron todos los criterios diagnósticos mayores del síndrome de Alagille, confirmándose esta entidad con el estudio anatomopatológico. Es prioritario el abordaje y seguimiento interdisciplinario.

Bibliografía:

1. Fawaz R, Baumann U, Ekong U, Fischler B, Hadzic N, Mack C, et al. Guideline for the evaluation of cholestatic jaundice in infants: joint recommendations of the North American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition and the European Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2017; 64(1):154-68. doi: 10.1097/MPG.0000000000001334. [ Links ]

2. Gottesman L, Del Vecchio M, Aronoff S. Etiologies of conjugated hyperbilirubinemia in infancy: a systematic review of 1692 subjects. BMC Pediatr 2015; 15:192. doi: 10.1186/s12887-015-0506-5. [ Links ]

3. Hondal N, Silverio C, Núñez A, Ayllón L. Colestasis del recién nacido y del lactante. Rev Cubana Pediatr 2010; 82(3):49-61. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v82n3/ped06310.pdf. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

4. Fischler B, Lamireau T. Cholestasis in the newborn and infant. Clin Res Hepatol Gastroenterol 2014; 38(3):263-7. doi: 10.1016/j.clinre.2014.03.010. [ Links ]

5. Ortega S, González D, Ramos JC, Cañizo D, Peña L. Síndrome de Alagille; una patología que tener en cuenta. Rev Pediatr Aten Primaria 2017; 19(75):267-70. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/pap/v19n75/1139-7632-pap-20-75-00267.pdf. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

6. Lane E, Murray K. Neonatal cholestasis. Pediatr Clin North Am 2017; 64(3):621-39. doi: 10.1016/j.pcl.2017.01.006. [ Links ]

7. Arocena E, Machado K, Pirez M, Montano A. Síndrome de Alagille: a propósito de un caso. Arch Pediatr Urug 2010; 81(3):158-62. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/pdf/adp/v81n3/v81n3a04.pdf. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

8. Ortiz L, Samudio G. Síndrome de Alagille: presentación de un caso. Pediatr (Asunción) 2014; 41(1):51-6. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/ped/v41n1/v41n1a07.pdf. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

9. Carmenates B, Reyes A, Peña Y, Rojas Y. Síndrome de Alagille: una causa de colestasis del lactante a tener en cuenta. AMC 2021; 25(5):e7647. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/amc/v25n5/1025-0255-amc-25-05-e7647.pdf. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

10. Kohut T, Gilbert M, Loomes K. Alagille syndrome: a focused review on clinical features, genetics, and treatment. Semin Liver Dis 2021; 41(4):525-37. doi: 10.1055/s-0041-1730951. [ Links ]

11. Villamil R, Pi A, Ramírez A, Pérez A, Betancourt D, Silverio C, et al. Guía de práctica clínica en atresia de las vías biliares. Rev Cubana Pediatr 2020; 92(4):e1168. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v92n4/1561-3119-ped-92-04-e1168.pdf. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

12. Fujishiro J, Suzuki K, Watanabe M, Uotani C, Takezoe T, Takamoto N, et al. Outcomes of Alagille syndrome following the Kasai operation: a systematic review and meta-analysis. Pediatr Surg Int 2018; 34(10):1073-7. doi: 10.1007/s00383-018-4316-3. [ Links ]

13. Orphanet. Portal de información de enfermedades raras y medicamentos huérfanos. Síndrome de Alagille. Disponible en: https://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=es&Expert=52. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

14. Bhende V, Majmudar H, Sharma T, Pathan S, Mehta D. Nonhepatic Alagille syndrome associated with predominant cardioskeletal anomalies: a rare case. Cureus 2021; 13(8):e17429. doi: 10.7759/cureus.17429. [ Links ]

15. Meneses K, Pinilla A, Zarate A, Tirado I. Síndrome de Alagille. Rev Ped Elec 2019; 16(1):18-24. Disponible en: https://www.revistapediatria.cl/volumenes/2019/vol16num1/pdf/SINDROME%20ALAGILLE.pdf. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

16. Ciocca M, Álvarez F. Síndrome de Alagille. Arch Argent Pediatr 2012; 110(6):509-15. Disponible en: https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2012/v110n6a09.pdf. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

17. Diaz J, Kondamudi N. Alagille Syndrome. En: StatPearls Internet. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507827/. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

18. Ruiz M, Michel F, Cervantes R, Zarate F, Mata N, Montijo E, et al. Síndrome de Alagille: informe de 12 casos en el Instituto Nacional de Pediatría. Rev Enfer Infec Pediatr 2007; 21(81):13-7. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revenfinfped/eip-2007/eip073d.pdf. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

19. Gilbert M, Bauer R, Rajagopalan R, Grochowski C, Chao G, McEldrew D, et al. Alagille syndrome mutation update: comprehensive overview of JAG1 and NOTCH2 mutation frequencies and insight into missense variant classification. Hum Mutat 2019; 40(12):2197-220. doi: 10.1002/humu.23879. [ Links ]

20. de la Vega A, Frauca E. Síndrome colestásico: actitud diagnóstico terapéutica. Pediatr Integral 2015; 19(3):168-79. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2015/xix03/02/n3-168-179_Angela%20Vega.pdf. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

21. Román E, Umpiérrez I, Ponce F, López M. Evolución de paciente pediátrico con Síndrome Alagille: reporte de caso. Rev Med Electrón 2012; 34(2):231-40. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242012000200012. Consulta: 21 agosto 2021. [ Links ]

22. Colestasis neonatal. En: Assandri E, Casuriaga A, Le Pera V, Notejane M, Vázquez M, Zunino C. Atención pediátrica. normas nacionales de diagnóstico, tratamiento y prevención. 9 ed. Montevideo: Oficina del Libro-FEFMUR, 2020:485-92. [ Links ]

23. Kronsten V, Fitzpatrick E, Baker A. Management of cholestatic pruritus in paediatric patients with alagille syndrome: the King's College Hospital experience. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2013; 57(2):149-54. doi: 10.1097/MPG.0b013e318297e384. [ Links ]

24. Shneider B, Spino C, Kamath B, Magee J, Bass L, Setchell K, et al. Placebo-controlled randomized trial of an intestinal bile salt transport inhibitor for pruritus in Alagille syndrome. Hepatol Commun 2018; 2(10):1184-98. doi: 10.1002/hep4.1244. [ Links ]

25. Gonzales E, Hardikar W, Stormon M, Baker A, Hierro L, Gliwicz D, et al. Efficacy and safety of maralixibat treatment in patients with Alagille syndrome and cholestatic pruritus (ICONIC): a randomised phase 2 study. Lancet 2021; 398(10311):1581-92. doi: 10.1016/S0140-6736(21)01256-3. [ Links ]

26. Mitchell E, Gilbert M, Loomes K. Alagille syndrome. Clin Liver Dis 2018; 22(4):625-41. doi: 10.1016/j.cld.2018.06.001. [ Links ]

Nota: Clínica Pediátrica B. Facultad de Medicina. UDELAR

Nota: Trabajo inédito

Nota: Martín Vázquez; Ex. Prof. Adj. Clínica Pediátrica B. Facultad de Medicina. UDELAR

Nota: Los autores declaran no tener conflictos de intereses

Nota: Se contó con el consentimiento de la familia para el reporte del caso

Nota: Este trabajo ha sido aprobado unánimemente por el Comité Editorial

Nota: Todos los autores declaran haber colaborado en forma significativa

Recibido: 08 de Julio de 2022; Aprobado: 22 de Septiembre de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons