SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue39The nomadics female working: productive changes and effects on the feminine work author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Related links

Share


Revista de Ciencias Sociales

Print version ISSN 0797-5538On-line version ISSN 1688-4981

Rev. Cienc. Soc. vol.29 no.39 Montevideo July 2016

 

Mujeres rurales y mercado de empleo

Presentación



En las últimas dos décadas se ha producido una creciente feminización de la fuerza del trabajo en el agro. Esto se dio, fundamentalmente, a partir del masivo ingreso de la mujer como asalariada en los cultivos de exportación no tradicionales, y de su creciente visualización en la agricultura campesina como trabajadora por cuenta propia. Pero esta incorporación se ha dado en el marco de una gran precariedad laboral, que hace que las mujeres estén sometidas en estos mercados a los nuevos requerimientos de las empresas globales y de los cultivos de exportación, en los cuales se impone una alta flexibilidad contractual y una baja calificación.

El dossier que se presenta reúne cinco artículos que tienen como preocupación central la situación actual de las mujeres en los mercados de empleo rurales y agrarios de tres países del Cono Sur (Argentina, Brasil y Uruguay). Estos recogen parte de los resultados de las investigaciones realizadas en el marco del Grupo de Estudios en Sociología Rural, Territorio y Desarrollo, de la Universidad de la República, y del Grupo de Trabajo Transformaciones Agrarias y Trabajadores Rurales: condiciones de empleo, conflictos y ciudadanía en el campo latinoamericano, del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (clacso)1.

Las reflexiones conceptuales y estudios empíricos que se recogen en este dossier nos invitan a reflexionar, en particular, sobre las desigualdades de género en el mercado de empleo rural y agrícola, y nos muestran cómo esta desigualdad se expresa en los diferentes contextos territoriales y productivos, haciendo más profundas las brechas de género. En las investigaciones se pone de manifiesto la existencia de barreras para el acceso y la permanencia de las mujeres en el mercado laboral, principalmente en empleos de calidad, destacándose cómo ellas tienen en su mayoría empleos caracterizados por la temporalidad, la baja remuneración y la alta informalidad. Esta precariedad del empleo se registra entre las mujeres que se ocupan en la agricultura y también entre aquellas que viven en zonas rurales y trabajan en sectores de servicios y de cuidados personales.

Concomitantemente, la segregación de género en el mercado laboral supone que las mujeres sean relegadas a determinadas actividades, de acuerdo con ciertas habilidades y cualidades “naturales” (como paciencia, delicadeza, cuidado o agudeza visual) que se les atribuyen. Se refuerza así su inserción subordinada en el mercado de empleo en puestos de trabajo que, en general, son menos calificados, más rutinarios y pesados, más inestables y estacionales, de menor jerarquía, y por los cuales reciben menor remuneración que los trabajadores varones. A su vez, estas segmentaciones de género se superponen con las étnicas, generando mayor vulnerabilidad laboral de las mujeres negras y mestizas.

Otra expresión de las desigualdades de género consiste en que las mujeres combinan las labores de producción con las de reproducción, lo que las lleva a buscar alternativas laborales que les permitan compatibilizar su doble responsabilidad de trabajo productivo y función reproductiva.

Finalmente, este dossier aporta a la discusión sobre cómo los cambios en el trabajo de las mujeres en la agricultura se producen en un contexto de emergencia de nuevos perfiles de los trabajadores y trabajadoras, y también de las familias rurales. Entre ellos, se reflexiona sobre las familias campesinas y la forma en la cual combinan saberes tradicionales e innovaciones que modifican las prácticas sociales de este grupo social. En este proceso, las mujeres también tienen un papel relevante, en la medida en que llevan adelante cambios técnicos y productivos, liderando los procesos en sus comunidades locales.

En el primer artículo, María Aparecida de Moraes Silva (Universidade Federal de São Carlos, Brasil) analiza las transformaciones laborales en la producción de caña de azúcar en el estado de San Pablo, y el modo en que repercuten en el trabajo asignado a las mujeres y su movilización permanente en el espacio. La autora muestra cómo en los últimos años se produjo un incremento del proceso de mecanización, que generó una fuerte reducción de la mano de obra contratada, y creó una nueva forma de gestión de la fuerza de trabajo que implicó una redefinición de la división sexual del trabajo. El uso de una tecnología avanzada hizo que muchos varones lograran mejores puestos de trabajo, como operadores de las máquinas cosechadoras. Pero, al mismo tiempo, las mujeres fueron alejadas de esos puestos más calificados y utilizadas sólo para tareas desvalorizadas y muy pesadas, como la recolección de restos de caña y de piedras, para preparar el terreno para la cosecha mecánica. Para de Moraes Silva, las nuevas formas de control de la gestión del trabajo implicaron un creciente nomadismo laboral en las mujeres, conformándose cuadrillas femeninas comandadas por enganchadores, las que pasaron a trabajar en la caña y en otras cosechas (naranja, mango, hortalizas, etcétera). Esto produjo un intenso proceso de movilización permanente de las trabajadoras, fundamentalmente de las negras y mestizas. Para el análisis de esta situación y sus implicancias, la autora establece un nexo entre la teoría marxista y la poscolonial, mostrando cómo además de las formas de explotación y la desigualdad de género, estos procesos conllevan marcas coloniales de raza y etnia.

En el segundo trabajo, Elena Mingo (Centro de Estudios e Investigaciones Laborales, Argentina) analiza las diferentes formas en las cuales las mujeres articulan su inserción laboral con las tareas de cuidado y el trabajo doméstico. Lo hace a partir del caso del sector agroindustrial del Valle de Uco, invitándonos a reflexionar sobre la “doble subordinación” del empleo femenino. Para ello, desarrolla el concepto de trabajo de reproducción, conceptualizado como cuidado, como una forma de ampliación que aportan la teoría feminista y los enfoques de género al análisis del trabajo, mostrando las contradicciones que existen entre los procesos de reproducción y los procesos de acumulación de capital. La autora muestra la forma en la cual la asociación entre la desvalorización del trabajo femenino y la asignación de las mujeres al trabajo reproductivo y de cuidado conforman un marco que permite justificar inserciones laborales más precarias, temporarias e inestables, limitadas a tareas acordes con las habilidades típicamente femeninas, que favorecen la disponibilidad de una mano de obra especializada en tareas críticas para el proceso de producción. Ellas se constituyen así en la porción más vulnerable de la mano de obra del sector agroindustrial.

En el tercer artículo, Paola Mascheroni y Alberto Riella (Universidad de la República, Uruguay) retoman el concepto de vulnerabilidad laboral para dar cuenta de los problemas estructurales en la inserción laboral de las mujeres rurales de Uruguay. Con este fin, a partir de datos secundarios, analizan la inserción laboral de las mujeres rurales al mercado de empleo y la calidad de estos, mostrando las limitantes en la participación laboral de estas mujeres. Asimismo, del estudio surge que las mujeres rurales están sometidas a una doble desigualdad, de género y territorial, en la medida en la cual deben enfrentar mayores obstáculos para la inserción en empleos de calidad que los varones y que las mujeres que viven en las ciudades. Finalmente, los autores abordan los mecanismos que operan en estos procesos de exclusión laboral de las mujeres rurales, presentando los resultados de un estudio cualitativo de caso en tres localidades rurales del país.

En el cuarto trabajo, Rossana Vitelli y Victor Borrás (Universidad de la República, Uruguay) se centran en observar cómo han evolucionado las brechas de género en el país, después de diez años de gobiernos progresistas del Frente Amplio. El estudio combina diferentes bases de datos secundarios (encuestas y censos de población), para analizar desde una perspectiva de género la situación laboral y las condiciones de vida de la población rural. De este análisis, los autores concluyen en que, si bien en el período analizado se produjo una mejora general de las condiciones laborales y de vida de las mujeres a raíz del crecimiento del sector agropecuario y de las políticas sociales generales implementadas, no se redujeron las brechas de género, sino que estas permanecen e inclusive, en ciertos casos, parecen profundizarse. Es decir, la población femenina rural se encuentra en una mejor situación relativa que una década atrás, debido a que se vio beneficiada por el conjunto de políticas sociales que los gobiernos implementaron para la población más pobre y vulnerable, pero sin que ello implique que se hayan aplicado políticas específicas destinadas a equilibrar las inequidades de género en el medio rural. Ante estos hallazgos, Vitelli y Borrás dejan planteada la interrogante sobre cuál es el ámbito para plantear las políticas de género para el medio rural.

En el quinto artículo, Mónica Bendini (Universidad Nacional del Comahue, Argentina) y Graciela Preda (Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia, Argentina) abordan el tema del trabajo y el papel que cumple la mujer en las áreas campesinas de pasturas extensivas del norte de la Patagonia argentina. A partir de la historia de vida y trabajo de una productora criancera de la zona, las autoras plantean la discusión sobre los nuevos papeles sociales y económicos que asumen las mujeres campesinas para enfrentar problemas estructurales y persistir como productoras. A través de un detallado relato de la trayectoria productiva y de la incursión en la vida pública como dirigente organizacional de esta productora, las autoras van mostrando la emergencia de un nuevo perfil de familias rurales, en las cuales se combinan saberes tradicionales con las innovaciones que son incorporadas a partir del acompañamiento técnico participativo. Asimismo, ponen de manifiesto la mayor visibilidad y el papel relevante de las mujeres en la producción y la vida colectiva, desde la introducción y promoción de los cambios técnicos hasta la representación de los productores locales y el liderazgo en movimientos de protesta. Bendini y Preda muestran, además, la forma en la cual las mujeres crianceras promueven componentes de la identidad cultural, como parte de su dignidad, y una ruralidad marcada por prácticas tradicionales renovadas y la participación comunitaria.

En síntesis, este conjunto de artículos permite tener una visión en profundidad de los casos analizados, mostrando nuevos elementos en la constelación de situaciones en las que se construyen las desigualdades de género en el medio rural y se sobreponen con otras desigualdades que sufre la población rural en su conjunto. También permiten observar cómo estas situaciones son parte del fuerte avance del capitalismo en el agro, que fragiliza todas las redes sociales en el campo, desdibuja las antiguas fronteras entre lo rural y lo urbano e incorpora de manera precaria a las mujeres al mercado de empleo. Los artículos ponen a su vez de manifiesto el modo en que las mujeres resisten colectiva e individualmente, ante este escenario tan adverso, para construir alternativas hacia el futuro.



Alberto Riella

Paola Mascheroni

Rossana Vitelli

Coordinadores del dossier



1El grupo clacso tiene como objetivo general realizar estudios comparados sobre temas vinculados a transformaciones productivas y calidad del empleo agrícola; los derechos laborales, conflictos y organizaciones sindicales de los asalariados agrícolas; y las políticas públicas y el desarrollo de ciudadanía de los trabajadores y trabajadoras rurales del continente. Está integrado por los grupos de investigación de la Universidade Federal de Pernambuco (Brasil), la Universidad Nacional del Comahue (Argentina), la Universidad de la República (Uruguay), la Universidad Nacional Autónoma de México (México), la Universidade Federal de São Carlos (Brasil), el Centro Peruano de Estudios Sociales - cepes (Perú), el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales - ceil/ conicet (Argentina), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - flacso (Ecuador), el Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios - ceri (Paraguay), el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario - cedla (Bolivia), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México), y la Universidade Federal de São João del-Rei (Brasil).


Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License