SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número36Imágenes del campo uruguayo en-clave de metamorfosis: Cuando las bases estructurales se terminan quebrando índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Revista de Ciencias Sociales

versión impresa ISSN 0797-5538versión On-line ISSN 1688-4981

Rev. Cienc. Soc. vol.28 no.36 Montevideo  2015

 

Dossier

 

 

Agronegocios y sociedad rural
Una relación difícil

 

 

 

Presentación

 

 

 

 

El dossier que se presenta está integrado por algunos de los productos generados por el grupo de investigación y desarrollo Núcleo de Estudios Sociales Agrarios (nesa) —que resultara financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (csic) de la Universidad de la República en el llamado correspondiente al año 2010—, así como por los aportes de dos investigadoras argentinas sobre los mismos temas. En este sentido, continúa la labor de difusión de resultados de investigación que se inició con otro dossier en esta misma revista, publicado en su número 32, de julio de 2013. Como entonces, las preocupaciones del grupo de investigación, del que los autores de algunos de estos artículos forman parte, se agrupan en torno a una hipótesis muy general, relativa a la similitud que existe en la magnitud de las consecuencias sociales de las transformaciones agrarias que comenzaron a fines de los años noventa y se profundizaron en la primera década del siglo xxi, con las de aquellas otras transformaciones que marcaron un tiempo a finales del siglo xix y que tampoco reconocían antecedentes.

Tanto las transformaciones agrarias del siglo xix como las que cualifican el inicio del siglo xxi, en Uruguay y la región, deben comprenderse sobre el telón de fondo de las transformaciones globales que las ambientan. En el caso de las transformaciones cuyas consecuencias nos ocupan, ese telón de fondo es el aumento cuantitativo de la demanda de productos derivados de los recursos naturales. Una presión ejercida por los mercados mundiales en los primeros tres lustros del siglo, que redundó en la multiplicación por seis del precio de la tierra con fines agropecuarios en Uruguay, en un período de menos diez años (Piñeiro, 2014).

Pero las consecuencias a las que se ha referido la investigación del equipo no son sólo las resultantes de esa apreciación del principal recurso productivo. Son también en parte resultado de los cambios en los usos que se realizan de ese recurso, así como de otras modificaciones, tanto en el plano tecnológico-productivo como en el organizativo-institucional, que constituyen las condiciones de posibilidad de los procesos anteriores.

Así, la competencia globalizada por el acceso y el control de los recursos naturales ha supuesto un enorme reto para los actores tradicionales del agro nacional, y los resultados de esa puja por los recursos productivos se dejan ver claramente, al menos en dos grandes conjuntos de resultados. Por un lado, en la extranjerización y concentración, tanto de la tierra como de otros recursos naturales, que la inversión de capitales extranjeros ha impulsado. Y, por otro, en la adopción y adaptación de los modelos de producción del agronegocio globalizado, tanto por parte de actores nacionales con una historia previa de vínculo con el sector agropecuario, como por la de otros sectores de la sociedad que se vinculan de un modo novedoso con lo rural y lo agropecuario.

Partiendo de estas consideraciones, para el presente dossier se seleccionó un conjunto de trabajos del grupo de investigación, que discuten la difusión, expansión y consolidación del agronegocio, apostando a contribuir con la comprensión de las implicaciones que esta forma de organizar la producción tiene sobre la sociedad toda, no solamente sobre los ámbitos rurales.

Entrando en tema, se puede adelantar que comprender el modelo de los agronegocios requiere comprender antes las condiciones sociales y técnicas que lo hicieron posible. Lo que caracteriza a la producción agropecuaria en las últimas décadas es su organización en cadenas globales de valor (Gereffi, Korzeniewicz y Korzeniewicz, 1994). Es decir, mediante encadenamientos que entrelazan la etapa agrícola: hacia adelante, con las industrias que transforman las materias primas en productos elaborados y, hacia atrás, con las industrias de insumos: maquinaria, agroquímicos y biotecnología. De este modo, se registran arreglos de producción transnacionales que facilitan los procesos de expansión geográfica y de concentración económica (Cardeillac, 2013).

En ese marco, los agronegocios pueden caracterizarse a partir de nueve aspectos, interconectados en mayor o menor grado (Gras y Hernández, 2013). En primer lugar, por la transectorialidad; es decir, la articulación de actividades económicas del sector primario con el secundario y terciario. En segundo lugar, por ser encadenamientos productivos “guiados” por los grandes compradores, por la demanda (“buyer driven”). En tercer lugar, es característica del agronegocio la presencia del capital financiero, ya sea como insumo o como seguro mediante las Bolsas de Valores. En cuarto lugar, es un modelo que depende y promueve la estandarización de los procesos, impulsando en consecuencia el uso de paquetes tecnológicos basados en transgénicos y el uso de insumos industriales, así como la ampliación de la escala de operaciones. También, en quinto lugar, el modelo de los agronegocios ha estado en la base de los procesos de acaparamiento de tierras, con la finalidad de captar los beneficios derivados de su valorización. En sexto lugar, el modelo implica un mercado de trabajo con pocos trabajadores calificados y especializados y otro grupo muy numeroso de trabajadores no calificados, zafrales y precarizados. En séptimo lugar, el modelo depende de y promueve fuertemente las nuevas tecnologías de la información, que habilitan tanto la coordinación entre etapas como la circulación de la información y del capital. La octava característica que define el modelo es la monopolización de ciertos conocimientos e innovaciones, que permiten una apropiación de rentas por parte de pocas compañías globales propietarias de patentes y, con ello, con una posición dominante en la cadena. Y por último, la separación de la propiedad del capital de la dirección del negocio, que da lugar al surgimiento de nuevos cuadros profesionales del tipo al que alude la noción de “clase de servicios”, dentro de la terminología específica de los estudios sobre estratificación social y que tradicionalmente había parecido adecuada sólo al ámbito urbano.

Pero, aun cuando el modelo del agronegocio y la promesa de desarrollo asociada a ese modelo requirieron de la consolidación de esas cadenas globales de valor para surgir, hoy se expanden más allá de los ámbitos delimitados por esos encadenamientos productivos, y empiezan a dominar la forma en la cual se piensa y representa el agro uruguayo en su conjunto. Es por esto que el dossier no se ocupa de la descripción de esas cadenas en el caso de Uruguay, sino de las relaciones con la sociedad que fundan las imágenes y representaciones a las que da lugar el modelo[1]. Y es que incluso en aquellos territorios agropecuarios menos alcanzados por la expansión de la forestación y la agricultura extensiva, que son para el caso de Uruguay la expresión paradigmática del agronegocio en el marco de cadenas globales de valor (Piñeiro y Menéndez, 2014; Florit, 2013), se detectan los impactos del cambio.

La propuesta es poner el foco en un ámbito más específico, el de las relaciones del agronegocio con la sociedad rural en la que se expresa, a la que se adapta y a la vez modifica. A partir de los casos particulares se podrá comprender mejor el profundo impacto que la expansión del agronegocio ha tenido, tiene y tendrá sobre la economía, la sociedad, la política, la cultura y el ambiente, es decir, sobre la sociedad toda. Permítasenos en los párrafos siguientes explayarnos brevemente sobre este aspecto, advirtiendo al lector que en este tipo de análisis las relaciones resultan difíciles de probar, y más bien tienden a abundar las opiniones antes que las pruebas empíricas. Es decir, es un campo de controversia y de disputa social.

En el plano político-ideológico, podría resultar difícil comprender cómo y porqué la expansión del agronegocio ocurre principalmente durante un gobierno de la coalición de izquierda, si no se percibe que para algunos de sus integrantes este modelo ha alentado “… el desarrollo de las fuerzas productivas y el crecimiento del proletariado rural”, mientras que para otros, el incremento de las exportaciones y del aporte al Producto Bruto Interno (pbi) de las cadenas agropecuarias contribuye a una mejora de la recaudación fiscal que, a su vez, facilitó el desarrollo de políticas redistributivas compensatorias que permitieron disminuir drásticamente, en estos pocos años, la pobreza y la indigencia rural y urbana.

Así, las compraventas de tierras —que entre 2000 y 2013 han implicado a la mitad de la superficie productiva del país— han significado una masiva inyección de dinero en el circuito financiero, equivalente a algo más del pbi agropecuario de un año. Se puede inferir que esa masa de dinero, al menos en parte, puede haber sido reinvertida en negocios inmobiliarios urbanos, aportando así al destacado crecimiento de la industria de la construcción que tuvo lugar en el mismo período.

Por otra parte, la expansión de los agronegocios, aun cuando contribuyó a la precarización del trabajo rural menos calificado, como lo sugieren varios artículos de este dossier, también contribuyó a disminuir el desempleo y a incorporar trabajadores al crear empleos de mandos medios y trabajadores calificados, con los impactos positivos que esto implica en el gasto y el consumo en las sociedades locales, pueblos chicos y ciudades del interior del país.

También se puede apuntar a otro fenómeno contradictorio, cual es la revalorización de la cultura rural. Por un lado, el crecimiento hasta alcanzar la masividad de las fiestas que celebran la cultura gaucha[2], que incluye la aparición de todo tipo de fiestas y celebraciones, exposiciones, domas, raids, etcétera, cuyo eje central es la relación del hombre con el caballo, la celebración de una cultura ecuestre, que puede interpretarse como la celebración de una cultura que desaparece por el empuje arrollador del agronegocio. Por otro lado, la celebración de una nueva manera de vincular al humano con la naturaleza por la combinación de la informática, la mecatrónica y la biotecnología aplicada a maquinaria de última generación, cuya máxima expresión (pero no la única) es la Expo-activa, que se celebra anualmente en Soriano, cuna del agronegocio granelero. Cientos de fiestas en otras tantas localidades, que se nutren principalmente de un público urbano, nos muestran profundos cambios culturales cuya interpretación recién está comenzando a hacerse (Dighiero, 2014).

Subterráneamente, hechos aislados y quizá poco percibidos podrían estar indicando un reposicionamiento de los grupos que asientan su poder en la tierra y el agronegocio. Las tradicionales gremiales de los empresarios agropecuarios siguen detentando una parte importante del poder político expresado en los discursos de la Exposición del Prado y su presencia en numerosas comisiones estatales en las que se decide la política agropecuaria. Pero el peso económico que han adquirido algunas grandes empresas del agronegocio hace que puedan por sí mismas influir en decisiones políticas. Dos ejemplos: uno, la petición de upm (ex Botnia) para aumentar los volúmenes de producción en un 20% generó —otra vez— un conflicto diplomático con Argentina, pero fue aceptada sin hesitar por el gobierno uruguayo; y otro, las acciones judiciales individuales de decenas de terratenientes, reclamando la inconstitucionalidad del impuesto a las grandes superficies de tierra (icir[3]), que desarticuló una tímida propuesta presidencial para acotar la concentración de tierra.

Varios estudios que provienen de la agronomía y de las ciencias naturales han alertado sobre los impactos que el agronegocio tendría sobre los recursos naturales —en particular los suelos, las aguas superficiales, la biodiversidad, el reciclaje de nutrientes, etcétera—, que podrían afectar seriamente la provisión de servicios ecosistémicos que contribuyen a sostener la vida humana. Así, en los últimos meses la prensa uruguaya ha alertado a la población sobre la afectación de las fuentes de agua que abastecen a Montevideo y Maldonado —las dos concentraciones humanas urbanas más grandes del país—, por efluentes en parte de procedencia agropecuaria, que han obligado al gobierno a acelerar las medidas precautorias.

Como se dijo más arriba, estos debates superan necesariamente los contenidos de un dossier. Sin embargo, los estudios empíricos que se incluyen contribuyen con evidencia sobre los cambios en la sociedad rural que generan los agronegocios y aportan así al debate más general sobre la relación entre los agronegocios y las sociedades en las que se insertan.

En el primer artículo, Matías Carámbula retoma parte de los resultados de su reciente tesis de doctorado para explicar el proceso de metamorfosis y cambios irreversibles que atraviesa el agro uruguayo. A lo largo de su trabajo, el autor va construyendo la evidencia necesaria para construir las dos imágenes del desarrollo del capitalismo contemporáneo en el campo uruguayo, que son las que sustentan su afirmación de estar frente a un cambio de época. En un contrapunto constante entre lo que cambia y lo que persiste, Carámbula construye una primera imagen que remite a un patrón de desarrollo concentrador y excluyente. Un patrón que no es nuevo en sí, aunque sí son noveles su velocidad y magnitud. La segunda imagen que construye es la de un modelo de desarrollo transnacional y anónimo, en el que se diluyen las responsabilidades haciendo más vulnerables los territorios. Su contribución es mostrar esta “nueva cimentación”, su novedad y su potencial estructurador, como contribución al necesario debate social y político sobre el futuro del campo uruguayo.

En el segundo artículo, Mariela Bianco aborda otra faceta del proceso de acumulación y concentración del capitalismo en la agricultura: el papel que juega en la actualidad la combinación de la biotecnología y los mecanismos de propiedad intelectual. Retomando la noción de expropiacionismo (Pechlaner, 2010) y la perspectiva del capitalismo cognitivo, la autora repasa las condiciones de posibilidad de las nuevas formas de apropiación/expropiación que generan la normativa, la ambivalencia estatal y la asociación privada que actúa en la promoción y defensa de los derechos de propiedad intelectual en materia vegetal. Su reflexión nos invita a problematizar la importancia que le damos a la diversidad biológica, pero también cultural (prácticas y saberes propios de la agricultura local), así como sobre el papel que tendrán, y la posibilidad de contar (o no) con estos recursos en el futuro.

El tercer artículo se ocupa de analizar las consecuencias que ha tenido el avance del agronegocio sojero en el norte de la provincia de Córdoba. En su artículo, Graciela Preda analiza el corrimiento de la frontera agrícola y el concomitante “vaciamiento de paisaje” que se genera en la medida en que desaparecen el monte y los pastizales naturales. Al mismo tiempo, la consolidación de nuevos actores sociales vinculados al negocio sojero —para los cuales el territorio ganado es fundamentalmente una oportunidad de ampliar la escala de producción— desplaza a campesinos y productores familiares que hicieron del territorio un espacio de vida. El resultado genera una reestructuración de la identidad socioambiental de la zona, respecto de cuyas posibilidades de sostenerse en el tiempo la autora advierte que aun no es posible expresarse.

En el cuarto artículo del dossier, Joaquín Cardeillac, Alejandra Gallo y Agustín Juncal ponen el foco en una zona tradicional del Uruguay rural. Reconociendo la magnitud de las transformaciones acaecidas en el agro uruguayo, así como también en la sociedad rural y en el contexto político institucional, los autores se proponen complementar los aportes teóricos que se centran en los cambios. El trabajo se basa en un estudio de caso orientado al análisis de las transformaciones y permanencias de un territorio tradicional rural ganadero, que profundiza en los obstáculos a las transformaciones orientadas a la inclusión social de los asalariados rurales. Los autores describen y muestran los procesos de “reprivatización” que hacen posible una negociación de derechos (en realidad ya consagrados) en el interior de los establecimientos productivos. Finalmente, Cardeillac, Gallo y Juncal advierten sobre la necesidad de complementar la visión de las transformaciones con un análisis de las permanencias, orientado a brindar elementos para contribuir a la inclusión social del actor social rural que más peso relativo ha ganado en los últimos años: los trabajadores rurales asalariados.

En el cierre del dossier, Valeria Hernández analiza para el caso de Argentina los impactos de una nueva forma de comercialización de biotecnologías sobre el mercado de agroinsumos. La autora aborda el problema de otra irreversibilidad, la tecnológica, para analizar la subordinación del productor-consumidor. Así, mientras Bianco habla de ambivalencia estatal frente a los procesos de apropiación-expropiación que propicia la biotecnología para el caso de Uruguay, Hernández describe la autoexclusión estatal del mercado de agroinsumos argentino. Con su análisis, profundiza en la preocupación por la insustentabilidad del modelo de los agronegocios, sumando a los problemas derivados de sus impactos socioambientales, una dimensión interna relativa a la pérdida de autonomía de muchos actores frente a la concentración de poder de las grandes empresas capitalistas.

 

Joaquín Cardeillac

Departamento de Sociología, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de
la República.

 

Diego Piñeiro

Departamento de Sociología, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de
la República.

 

 

Referencias bibliográficas

 

Cardeillac, J. (2013). Sobre cadenas globales de valor [online]. Documento de Trabajo, 88. Montevideo: Universidad de la República-fcs-ds/Núcleo de Estudios Sociales Agrarios. Disponible en: <http://www.fcs.edu.uy/archivos/88.pdf> [acceso 6/4/2015].

Dighiero, C. (2014). Fiestas rurales: símbolos, cultura e identidad. Tesis de licenciatura en Sociología. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

Flores, M. (2013). Mercado mundial y cadena de valor de la carne bovina [online]. Documento de Trabajo, 90: Montevideo: Universidad de la República-fcs-ds/Núcleo de Estudios Sociales Agrarios. Disponible en: <http://cienciassociales.edu.uy/departamentodesociologia/wp-content/uploads/sites/3/2013/archivos/90.pdf> [acceso 8/4/2015].

Florit, P. (2013). La cadena forestal celulósica en Uruguay: contexto para la ampliación del Puerto de la Paloma. En: Diego E. Piñeiro, coord. Repercusiones de las inversiones forestales: la ampliación del puerto de La Paloma. Montevideo: Comisión Sectorial de Investigación Científica-udelar, pp. 9-38.

Gereffi, G.; M. Korzeniewicz y R. Korzeniewicz (1994). Introduction: Global commodity chains. En: G. Gereffi y M. Korzeniewicz, eds. Commodity chains and global capitalism. Westport-ct: Greenwood, pp. 1-14.

Gras, C. y V. Hernández (2013). Los pilares del modelo “agribusiness” y sus estilos empresariales. En: C. Gras y V. Hernández, coord. El agro como negocio: producción, sociedad y territorios en la globalización. Buenos Aires: Biblos, pp. 17‑46.

Lagaxio, L. (2014). La cadena global de valor forestal. Serie Documentos de trabajo. Montevideo: Facultad de Ciencias Sociales-udelar, en prensa.

Pechlaner, G. (2010). The sociology of agriculture in transition: the political economy of agriculture after biotechnology. Canadian Journal of Sociology, 35(2), pp. 243-269.

Piñeiro, D. (2014). Asalto a la tierra: el capital financiero descubre el campo uruguayo. En: G. Almeyra, L. Concheiro, J. Mendes Pereira y C. Porto-Gonçalves, orgs. Capitalismo: tierra y poder en América Latina (1982-2012). Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, vol. i. México: uam/clacso, pp. 215‑257.

Souto, G. (2013). Mercado internacional de granos: características principales, trayectoria reciente y articulación con el mercado local [online]. Documento de Trabajo, 91. Montevideo: Universidad de la República-fcs-ds/Núcleo de Estudios Sociales Agrarios. Disponible en: <https://nesauruguay.files.wordpress.com/2011/10/dt_n_4.pdf> [acceso 9/4/2015].

 



[1]       Para un análisis de las cadenas de valor realizado en el ámbito del Núcleo de Estudios Sociales Agrarios ver en el blog <https://nesauruguay.wordpress.com/> el estudio de la cadena cárnica: Flores (2013); de la cadena de granos: Souto (2013), Piñeiro y Menéndez (2014); de la cadena forestal: Lagaxio (2013).

 

[2]       Cuya máxima expresión quizás sea la fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó (4.500 jinetes en el desfile de aparcerías de este año).

 

[3]       Impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales.

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons