Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Agrociencia Uruguay
On-line version ISSN 2730-5066
Abstract
LORENZO, ME et al. Compatibilidad entre Orius insidiosus (Hemiptera: Anthocoridae) y Amblyseius swirskii (Acari: Phytoseiidae) en el control de Frankliniella occidentalis (Thysanoptera: Thripidae) en pimiento. Agrocienc. Urug. [online]. 2021, vol.25, n.2, e838. Epub Dec 01, 2021. ISSN 2730-5066. https://doi.org/10.31285/agro.25.838.
Los programas de control biológico en invernadero recurren cada vez más a la liberación de varios enemigos naturales en forma simultánea. En Uruguay, el manejo de plagas en pimiento se basa en la liberación de Orius insidiosus y Amblyseius swirskii, para controlar Frankliniella occidentalis y Bemisia tabaci. Amblyseius swirskii puede alimentarse de ambas presas. Los depredadores zoofitófagos no solo se alimentan de plagas o alimentos vegetales, sino también de enemigos naturales con quienes comparten presas (depredación intragremio). Por lo tanto, la liberación de depredadores generalistas podría dar resultado negativo en el control de la plaga objetivo. Por ello fue importante evaluar la compatibilidad entre O. insidiosus y A. swirskii como depredadores de F. occidentalis. A nivel de placas de Petri se estudió: (1) el efecto de la densidad y la composición de la presa sobre su depredación por O. insidiosus; (2) el cambio de presa por O. insidiosus, y (3) el efecto del género de O. insidiosus en la preferencia de presa. Se encontró que si las densidades relativas de F. occidentalis y A. swirskii variaban, O. insidiosus siempre cambiaba a la presa más abundante. Los machos y las hembras de O. insidiosus prefirieron las ninfas de F. occidentalis sobre A. swirskii, y las hembras mataron más presas que los machos. Dado que O. insidiosus depredó a A. swirskii, se recomienda precaución al combinar antocóridos y ácaros para el control de trips. Serán necesarios estudios en invernadero para esclarecer el efecto final de ambos depredadores.
Keywords : antocóridos; depredación intragremial; control biológico; cambio de presa; preferencia.