Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Agrociencia Uruguay
On-line version ISSN 2730-5066
Abstract
BUSCHIAZZO, M.; DIAZ, A. and VAZQUEZ, E.. Duraznero: análisis de costos y rentabilidad del cultivo en Uruguay. Agrocienc. Urug. [online]. 2021, vol.25, n.nspe1, e400. Epub Jan 01, 2021. ISSN 2730-5066. https://doi.org/10.31285/agro.25.400.
En los últimos años el área de duraznero en Uruguay ha disminuido y una de las explicaciones sería la caída en los niveles de ganancia. Por ello, el presente artículo estudia si este cultivo es una actividad rentable o no. Los datos empleados para el análisis provienen del Mercado Modelo de Montevideo y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Los resultados obtenidos sugieren aumentar la productividad en los cultivares de duraznero temprano para alcanzar el punto de equilibrio, dado que la distribución de variedades, según la época de cosecha, impide que esta sea una actividad rentable. Para alcanzar niveles de ganancias positivos, se deberían seleccionar cultivares con alta productividad y elevados parámetros de calidad. Además, el período de cosecha debe revisarse junto con la adopción de un número menor de repases en esta etapa ya que ello reducirá los costos de cosecha. El fruticultor también debe elegir una tecnología que aumente la productividad de la mano de obra en las labores de poda, raleo y cosecha. Además, se deberían favorecer plantaciones con mayor densidad de plantas y con sistemas de conducción y poda que reduzcan el tamaño final de las plantas. Tomando todas estas medidas se reducirían los costos de producción.
Keywords : consumo; retornos económicos; mano de obra; Prunus; productividad.