Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Links relacionados
Compartilhar
Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía
versão impressa ISSN 2393-7068versão On-line ISSN 2393-6886
Resumo
BORDES, Mariana e SAIZAR, Mercedes. Un ethos del esfuerzo y de la humildad. Configuraciones simbólicas en el marco del trabajo hospitalario por parte de practicantes de reiki (Ciudad de Buenos Aires). Rev. urug. Antropología y Etnografía [online]. 2025, vol.10, n.1, e103. Epub 01-Jun-2025. ISSN 2393-7068. https://doi.org/10.29112/ruae.v10i1.2432.
El artículo explora un aspecto del fenómeno relativo a la creciente presencia de las llamadas medicinas alternativas o no convencionales de raigambre oriental en el ámbito de atención de la salud oficial en la Ciudad de Buenos Aires: el que refiere a los procesos de adecuación, reapropiación y ajuste que estas prácticas no biomédicas operan en pos de permanecer en estos espacios. A partir de una investigación de enfoque interpretativo y cualitativo, mediante el análisis de materiales originales proveniente de entrevistas semidirigidas y observación participante/no participante, el artículo focaliza en la perspectiva delineada por parte de un grupo de practicantes de una disciplina de raigambre oriental particular -el reiki-. El presente trabajo explora ciertas convergencias y continuidades entre el repertorio simbólico de esta disciplina oriental y el modo en que se plantea el ejercicio de la práctica, y las constricciones, límites e imposiciones institucionales y profesionales que supone el trabajo hospitalario. Lo que tiene como consecuencia una interpretación del hospital como espacio habilitante, en el que el desarrollo/reforzamiento de destrezas y una nueva concepción de la práctica son posibles.
Palavras-chave : Medicinas no convencionales de raigambre oriental; hospitales; reiki; procesos de reapropiación.