SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Um Ethos de Esforço e Humildade: Configurações Simbólicas no Contexto do Trabalho Hospitalar por Praticantes de reiki (Cidade de Buenos Aires) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía

versão impressa ISSN 2393-7068versão On-line ISSN 2393-6886

Resumo

GATICA, Nahir Paula de. «Micropolítica de bienestar»: reflexiones sobre la inserción de medicinas no convencionales en el hospital. Rev. urug. Antropología y Etnografía [online]. 2025, vol.10, n.1, e102.  Epub 01-Jun-2025. ISSN 2393-7068.  https://doi.org/10.29112/ruae.v10i1.2437.

La inserción de medicinas no convencionales o terapias alternativas/complementarias en servicios de salud o en hospitales es un fenómeno creciente en Argentina. Analizar las formas en que se manifiesta esta inserción en contextos situados, nos permite adentrarnos en la circulación de diferentes saberes, la interrelación de prácticas terapéuticas diversas, las disputas de saber/poder dentro de la biomedicina y dar cuenta cómo los espacios hospitalarios se constituyen a partir de heterogeneidades internas y dinámicas inherentes al trabajo en salud.

Este artículo se sustenta en una investigación etnográfica realizada en un área de medicina integrativa dentro de un Hospital Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre 2018 y 2020. Este espacio brindaba reiki, reflexología y osteopatía fluido-energética a pacientes, familiares, personal del hospital y público en general. La propuesta era vivenciada por quienes la constituían y habitaban como una propuesta integral de bienestar que incluía estas prácticas terapéuticas, pero también los espacios y las dinámicas sociales que allí se generaban.

Así, argumentaré que este dispositivo puede ser pensado como una micropolítica de bienestar, un proceso social objetivo, una experiencia que nos brinda información valiosa para entender cómo este tipo de prácticas terapéuticas pueden insertarse en instituciones biomédicas, a partir de su adaptación a las lógicas propias de los servicios de salud y al tipo de trabajo que allí se desarrolla.

Palavras-chave : micropolítica; medicinas no convencionales; biomedicina; complementariedad; terapias alternativas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )