SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Fiebre reumática aguda en adultos corriendo el año 2023, diagnóstico poco frecuente. A propósito de un caso clínicoPresentación clínica de intoxicación por citrato de potasio: Primer reporte de caso en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Revista Uruguaya de Medicina Interna

versión On-line ISSN 2393-6797

Resumen

ARMAS, Luciana De; CRUZ, Agustina Santa; CUNA, Carolina Díaz  y  BRUNO, Gustavo. Tromboangeitis obliterante ¿Cuándo debemos sospecharla?. Rev. Urug. Med. Int. [online]. 2024, vol.9, e405.  Epub 01-Dic-2024. ISSN 2393-6797.  https://doi.org/10.26445/09.01.17.

La tromboangeítis obliterante (TAO) es una enfermedad inflamatoria segmentaria, no aterosclerótica, que afecta a arterias, venas y nervios de pequeño y mediano calibre de las extremidades. El tabaquismo es el factor patogénico fundamental. Se presenta el caso clínico de un hombre joven, tabaquista, que presenta necrosis seca de 1era, 2da y 3era falange de mano izquierda. Ecografía doppler arterial evidencia arteria radial y cubital izquierda ocluidas. Excluidas otras etiologías, y con hallazgos histopatológicos compatibles, se realiza diagnóstico de TAO, enfermedad poco frecuente, se debe sospechar en pacientes jóvenes, de sexo masculino, tabaquistas, con historia de claudicacion intermitente, úlcera o gangrena. El diagnóstico es clínico y de exclusión. El cese del tabaco es el pilar fundamental del tratamiento.

Palabras clave : Tromboangeitis obliterante; Enfermedad de Buerger; Vasculitis.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )