SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Percepción del riesgo de consumo de tabaco, marihuana y cigarrillo electrónico en jóvenes uruguayos de entre 15 y 21 años.Vasculitis reumatoidea: una manifestación poco habitual. Presentación de tres casos clínicos y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Revista Uruguaya de Medicina Interna

versión On-line ISSN 2393-6797

Resumen

MINACAPILLI, Mauricio et al. Implementación de la formación en Point of Care UltraSonography (PoCUS) en la especialidad de Medicina Interna (PoCUSMI). Rev. Urug. Med. Int. [online]. 2024, vol.9, e310.  Epub 01-Dic-2024. ISSN 2393-6797.  https://doi.org/10.26445/09.01.20.

Introducción:

El uso de la ultrasonografía en el punto de atención (PoCUS) ha ganado relevancia en la práctica médica, mejorando la capacidad diagnóstica y la seguridad de los pacientes. Sin embargo, en Uruguay, la formación en PoCUS para médicos internistas es limitada. El objetivo es lograr la implementación de la formación de PoCUS en los posgrados de Medicina Interna.

Metodología:

Se creó un curso-taller dividido en módulos por sistemas y protocolos clínicos. Se proporcionó bibliografía y material audiovisual a los participantes. Se utilizaron ecógrafos portátiles inalámbricos y modelos voluntarios. Se realizaron pruebas de conocimiento diagnósticas, evaluaciones clínicas objetivas estructuradas y encuestas de satisfacción.

Resultados:

30 de los 32 participantes completaron y aprobaron el curso. La encuesta de satisfacción mostró una alta evaluación de los objetivos del curso, la logística y los instructores. Hubo una mejora estadísticamente significativa en el conocimiento de PoCUS entre el pre y post test (54.72% vs. 82.5%). La evaluación final tuvo una media de aprobación del 92%, con una sola excepción que requirió recuperación.

Discusión:

La formación en PoCUS en Medicina Interna es percibida como valiosa, pero su desarrollo es limitado en Uruguay. La implementación de un curso estructurado demostró mejoras en conocimientos y altos niveles de satisfacción. Se comparó con otros cursos de habilidades clínicas con resultados similares. La curva de aprendizaje para diferentes órganos varía, lo que destaca la necesidad de un seguimiento continuo.

Conclusiones:

Se obtuvieron altos niveles de satisfacción de los participantes con resultados de conocimientos y destrezas positivos. Creemos que es de importancia seguir investigando la curva de aprendizaje posterior al curso.

Palabras clave : Medicina interna; educación médica; Pocus.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )