Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Revista Uruguaya de Medicina Interna
On-line version ISSN 2393-6797
Abstract
DEAMBROSI ORELLANA, Lucía Victoria et al. Utilización de tromboprofilaxis en el período grávido - puerperal por Ginecólogos y Residentes de Ginecología del Uruguay. Rev. Urug. Med. Int. [online]. 2022, vol.7, n.2, pp.55-64. Epub July 01, 2022. ISSN 2393-6797. https://doi.org/10.26445/07.02.6.
Introducción:
La enfermedad tromboembólica venosa en el período grávido - puerperal es una de las primeras causas de morbi-mortalidad materna. No existe un consenso acerca de las directivas para su abordaje, por lo que el objetivo de esta investigación fue conocer cómo se desempeñan los Ginecólogos y Residentes de Ginecología del Uruguay, con respecto a distintos factores de riesgo, la indicación de tromboprofilaxis y las herramientas disponibles.
Metodología:
Se realizó de julio a octubre del 2020, un estudio observacional, descriptivo, transversal donde se incluyeron a Ginecólogos y Residentes de Ginecología del Uruguay, mediante una encuesta electrónica anónima a través de la plataforma Survey Monkey.
Resultados:
Se obtuvo un n de 159 encuestados. El 57,3% refirió pensar sistemáticamente en factores de riesgo para enfermedad tromboembólica venosa. Las guías más utilizadas para la clasificación del riesgo e indicación de tromboprofilaxis fueron la American College of Obstestricians and Gynecologists con un 81,0% y la Royal College of Obstestricians and Gynaecologists con un 13,0%. La herramienta terapéutica con mayor disponibilidad es la heparina de bajo peso molecular y la menos utilizada es la compresión neumática intermitente.
Conclusiones:
Existen inconsistencias entre la clasificación de riesgo e indicación de tromboprofilaxis en diferentes situaciones clínicas. Existe un porcentaje no despreciable de profesiones que no piensan sistemáticamente en factores de riesgo para eventos tromboembólicos durante el período grávido - puerperal.
Keywords : Tromboprofilaxis; embarazo; puerperio; riesgo; indicación.