Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Enfermería: Cuidados Humanizados
Print version ISSN 1688-8375On-line version ISSN 2393-6606
Abstract
RAMIREZ PEREIRA, Mirliana; ROJAS VASQUEZ, Constanza; BELTRAN MARTIZ, Cecilia and POLANCO HUERTA, Rubén. REPRESENTACIONES SOCIALES ACERCA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN ENFERMEROS DE UNA UNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO . Enfermería [online]. 2016, vol.5, n.2, pp.34-40. ISSN 1688-8375.
Chile posee una de las tasas más bajas de donación de órganos a nivel mundial, llegando a siete donantes efectivos por millón de habitantes. El objetivo de esta investigación es conocer las representaciones sociales de los enfermeros en una unidad de cuidados críticos en relación a la donación de órganos. Se trata de un estudio de tipo cualitativo y se utilizó Teoría Fundada como enfoque teórico - metodológico. Se realizaron entrevistas en profundidad, que luego fueron transcritas y codificadas. En el análisis de las entrevistas se formaron códigos, luego se agruparon según semánticas por categorías, y se reagruparon para formar las familias o supra categorías correspondientes. En base a los discursos emergieron once categorías. Posteriormente se llegó a la formación de tres familias: sentimientos sobre la donación de órganos, conociendo la donación de órganos y gestión del proceso de donación de órganos. Se pudo determinar que el proceso de donación de órganos es complejo, presentando diversas causas expresadas por los profesionales, las que aparentemente en ocasiones condicionan una respuesta por parte de los familiares del donante. Las experiencias de los enfermeros generan sentimientos de diversa índole con respecto a la donación de órganos; sin embargo, reconocen su importancia, visualizándola como una posibilidad de sobrevida.
Keywords : Investigación en Enfermería; Obtención de Tejidos y Órganos; Enfermeros; Investigación cualitativa; Cuidados Críticos.