Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Links relacionados
Compartilhar
Revista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho)
versão impressa ISSN 1510-3714versão On-line ISSN 2393-6193
Resumo
ROCA SAUCEDO, Diego Valdir. Las dificultades (¿o deficiencias?) probatorias en los hechos de violencia sexual, como criterio diferenciador en la valoración de la prueba en la doctrina penal del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia. Auto Supremo 179/2020 de 17 de febrero. Rev. Derecho [online]. 2022, n.25, pp.24-53. Epub 01-Jun-2022. ISSN 1510-3714. https://doi.org/10.22235/rd25.2682.
El presente trabajo establece razones para concluir que la aplicación de criterios diferenciados de valoración y suficiencia de la prueba en los hechos de violencia sexual, fundados en las llamadas “dificultades y limites probatorios” que la reciente doctrina inserta por el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia en el Auto Supremo 179/2020 del 17 de febrero, no solo no se justifica, sino que resulta incompatible con el sistema de valoración racional de la prueba, al margen de la afectación a la garantía y principio de inocencia, entre otros, impulsado por lo que se considera un mal uso de la jurisprudencia internacional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Para ello, se partió de planteamiento de una pregunta de investigación, desarrollada a través de la recopilación y análisis de las diferentes teorías relativas a la prueba y su valoración, así como del empleo de la perspectiva de género.
Palavras-chave : dificultades probatorias; valoración racional de la prueba; perspectiva de género; criterios diferenciados de valoración; estándar de prueba.