Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Links relacionados
Compartilhar
Agrociencia (Uruguay)
versão impressa ISSN 1510-0839versão On-line ISSN 2301-1548
Resumo
CARDONA, N. L.; HERNANDEZ, D. M.; HOYOS, L. A: e MEDINA, J. D.. Evaluación in vitro de la actividad nematicida de la fermentación líquida de Purpureocillium sp. cepa UdeA 0106 en suelos de piña y flores. Agrociencia Uruguay [online]. 2020, vol.24, n.spe2, e382. Epub 01-Dez-2020. ISSN 1510-0839. https://doi.org/10.31285/agro.24.382.
Colombia es reconocida como un importante productor agrícola de piña y flores. Uno de los problemas fitosanitarios más importantes de estos cultivos son los nematodos patógenos y es necesario encontrar alternativas de biocontrol para su manejo. Este estudio evaluó el efecto de Purpureocillium sp., Cepa UdeA0106 sobre poblaciones de nematodos fitopatógenos. Suelos de cultivos de piña y flores se colectaron en contenedores de poliestireno expandido y la suspensión del hongo se multiplicó en un biorreactor (1x108conidias/mL), se homogeneizó y luego se aplicó; para los controles se utilizó agua destilada esterilizada (DEW) y se evaluaron 4 a 6 repeticiones para cada cultivo. Se evalúo el número de individuos de cada género en 100 g de suelo, y mediante R studio®, se aplicaron las pruebas de Kruskal-Wallis y van der Waals para evaluar diferencias significativas entre la cepa y el control (P = 0,05). Los resultados mostraron que la cepa no afectó a los nematodos saprófitos, pero disminuyó el número de Meloidogyne spp., Paratylenchus spp., Helicotylenchus spp. y Tylenchus spp. Para estos últimos géneros, no se habían reportado hongos biocontroladores.
Palavras-chave : biocontrol; hongos biocontroladores; Purpureocillium sp.; piña; flores.