Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Agrociencia (Uruguay)
versión impresa ISSN 1510-0839versión On-line ISSN 2301-1548
Resumen
MORALES-PINEYRUA, JT.. Eficiencia de tres herramientas de detección de celo en vaquillonas Holando. Agrociencia Uruguay [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.53-61. Epub 01-Dic-2019. ISSN 1510-0839. https://doi.org/10.31285/agro.23.84.
El objetivo del trabajo fue determinar la eficiencia de tres herramientas para la detección de celo en vaquillonas Holando. Treinta y cuatro vaquillonas Holando (sincronizadas en celo con dos dosis de Prostaglandina F2α, administradas con un intervalo de 11 días) fueron evaluadas. Se registraron todos los comportamientos de celo (COMPORTAMIENTO) y el porcentaje de desgaste de las etiquetas detectoras de monta (PARCHE) tres veces al día, durante 30 minutos, por una semana. Simultáneamente, la actividad de los animales fue monitoreada a través de collares que miden actividad y rumia (COLLAR). Se extrajo una muestra de sangre de cada animal el día del celo y a los 10 días de detectado el mismo para determinación de la concentración de progesterona sérica (prueba de oro). Se calculó la sensibilidad, especificidad, exactitud, valor predictivo positivo y probabilidad de falsos positivos de las tres herramientas (COMPORTAMIENTO, PARCHE y COLLAR). Los tres métodos de detección de celo presentaron una sensibilidad similar a la prueba de oro (COMPORTAMIENTO = 96,6 %, COLLAR = 100 %, PARCHE = 83,3 %) pero la observación de comportamiento y los collares resultaron en mayor probabilidad de falsos positivos (COMPORTAMIENTO = 12,1 %, COLLAR =12,5 %, PARCHE = 3,8 %). Cualquiera de las tres herramientas fue eficiente en detectar vaquillonas en celo.
Palabras clave : estro; comportamiento; bovinos de leche; reproducción.