Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Agrociencia (Uruguay)
versión impresa ISSN 1510-0839versión On-line ISSN 2301-1548
Resumen
DISEGNA, Edgardo; FERRARI, Virginia y CONIBERTI, Andrés. Estudio comparativo de clones comerciales de Tannat (Vitis vinifera L.) en el sur del Uruguay. Agrociencia Uruguay [online]. 2017, vol.21, n.1, pp.33-42. ISSN 1510-0839.
Tannat es la principal variedad de uva tinta cultivada en Uruguay para la producción de vinos destinados al mercado local y la exportación. En un proceso de reconversión de antiguas plantaciones envirosadas, en la década de los 70s comienzan a introducirse clones seleccionados en Francia, siendo el 398 el más adoptado aún sin experiencia previa de su comportamiento en el país. A fin de comparar el desempeño cualitativo y cuantitativo, ocho clones ENTAV-INRA 398, 399, 472, 474, 475, 717, 794 y 944 fueron plantados, quince plantas por parcela, en bloques al azar con ocho repeticiones. El ensayo, conducido en espaldera alta, con poda larga y sobre portainjerto SO4, fue evaluado de 2005 a 2010. Diez plantas por parcela fueron raleadas antes de envero y cinco permanecieron con toda su producción. Se evaluó rendimiento, peso y número de racimos por planta junto a parámetros cualitativos de uvas y vinos. Se realizaron análisis sensoriales descriptivos anualmente sobre los vinos por panelistas especializados. Los clones 398, 399 y 475 fueron más productivos, exhibiendo diferencias significativas con el 474. Las uvas de los clones 474 y 717 tuvieron las mejores calidades independientemente del rendimiento. Sus uvas tuvieron los mayores contenidos de sólidos solubles y de antocianos totales y fácilmente extraíbles. Los vinos de estos clones, junto al 398, mostraron los aromas más frutados, más estructurados y menor astringencia. Ello sugiere que ambos deberían considerarse para futuras plantaciones destinadas a vinos de calidad en las condiciones agro-climáticas del Uruguay.
Palabras clave : Tannat; clones; Uruguay.