Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Anales de Investigación en Arquitectura
versión impresa ISSN 2301-1505versión On-line ISSN 2301-1513
Resumen
LUENGO-DUQUE, María Helena y CRESPO, Omayra Rivera. Espacio público y pandemia: Herramienta de evaluación en Santurce, Puerto Rico. An. Investig. Arquit. [online]. 2022, vol.12, n.2, e311. Epub 02-Dic-2022. ISSN 2301-1505. https://doi.org/10.18861/ania.2022.12.2.3298.
Ante el reto que enfrentan las ciudades debido al COVID-19 y sus variantes es fundamental el reconocimiento del espacio público como entorno de esparcimiento necesario para la salud emocional y física de las personas. Considerando el desgaste anímico que puede causar el encierro para prevenir el contagio, en este artículo se presentan los resultados de una investigación orientada a generar una herramienta de evaluación del espacio público en relación con sus cualidades para responder a las necesidades de esparcimiento y recreación en todo momento, incluyendo las épocas de pandemia. En Puerto Rico existe una carencia de espacios públicos dotados con las facilidades necesarias para brindar los beneficios que se esperan de un espacio de uso común y garantizar la prevención y control de la dispersión del COVID-19. En esta investigación se realiza un análisis de los espacios públicos del distrito de Santurce (incluyendo los sectores de Condado y Miramar) en San Juan, Puerto Rico; con el fin de reconocer su capacidad de aportar a la salud física y emocional de las personas y al mismo tiempo responder a los retos que suponen las pandemias. Como resultado de esta investigación se propone un instrumento teórico - metodológico para evaluar los espacios públicos de Santurce en términos de sostenibilidad y capacidad de dar respuesta al reto que plantea la actual pandemia.
Palabras clave : habitabilidad; salud pública; sostenibilidad; urbanismo.