Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Anales de la Facultad de Medicina
On-line version ISSN 2301-1254
Abstract
CAMEJO, Natalia; RONDAN, Monika; CASTILLO, Cecilia and KRYGIER, Gabriel. Oncología en el interior del país. Experiencia en un Centro Docente Asociado de Rivera. Anfamed [online]. 2025, vol.12, n.1, e204. Epub June 01, 2025. ISSN 2301-1254. https://doi.org/10.25184/anfamed2025v12n1a7.
Introducción:
El cáncer es una de las principales causas de muerte en nuestro país. Los cánceres de mama, próstata, pulmón y colorrecto abarcan aproximadamente la mitad de los casos presentes en el país. En el departamento de Rivera, la incidencia de cáncer en hombres y mujeres durante el periodo 2016-2020 mostró altos valores de cáncer de próstata y de mama.
Objetivo:
Describir y analizar el perfil clínico-epidemiológico de los pacientes asistidos en el Sanatorio COMERI, Rivera, durante el período 2015-2022.
Materiales y métodos:
Estudio observacional, retrospectivo, que incluyó pacientes portadores de cáncer asistidos en el Sanatorio COMERI de la ciudad de Rivera, en el periodo 2015 - 2022.
Resultados:
Se incluyeron 254 pacientes, 130 eran mujeres con una mediana de edad de 63 años, mientras que para los hombres fue 66 años. Los tumores más frecuentes fueron mama (25%), colorrecto (16%) y próstata (13%). Con respecto a los criterios de tratamiento, de los pacientes con tumores EI-III, 16% permanecieron en control exclusivo, 6% recibieron tratamiento neoadyuvante, 42% tratamiento adyuvante y 22% tratamiento radical. De los pacientes con tumores EIV 12% recibieron tratamiento oncoespecífico y 2% tratamiento sintomático paliativo. El tiempo entre el diagnóstico y el primer tratamiento oncológico fue ≤ 2 meses para el 70% de los pacientes y para el 30% restante fue ≤ 3 meses. El 20% de los pacientes fue discutido en Comité de Tumores. Todos los pacientes con enfermedad diseminada, fueron encaminados a seguimiento en conjunto con UCP.
Conclusiones:
El cáncer es un problema de salud importante en Uruguay. Los datos obtenidos en este estudio pueden ayudar a planificar mejoras en infraestructura, logística, equipamiento y personal de salud, optimizando así la calidad del servicio brindado en el Sanatorio COMERI.
Keywords : Epidemiología; Neoplasmas; Características clínico-patológicas.