Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Revista de la Facultad de Derecho
Print version ISSN 0797-8316On-line version ISSN 2301-0665
Abstract
BADO CARDOZO, Virginia S.. El deudor sobreendeudado. Un consumidor particularmente vulnerable. Rev. Fac. Der. [online]. 2024, n.58, e206. Epub Dec 01, 2024. ISSN 0797-8316.
La persona física que no realiza actividad empresarial es consumidor y en la mayoría de los casos se habrá sobreendeudado como consecuencia de sus necesidades de consumo. La mayor parte de estas necesidades se satisfacen en el mercado del crédito al consumo mediante la tarjeta de crédito. En la actualidad, con ellas se paga prácticamente todo.
A menudo el sobreendeudamiento afecta a otros sujetos. Se alude, entonces, al sobreendeudamiento de los hogares dando al término «hogar» un cariz subjetivo. Asimismo, se menciona al «sobreendeudamiento de la familia» (GUTIÉRREZ DE CABIEDES, 25). El problema adquiere, así, una dimensión social que permite un abordaje desde múltiples disciplinas.
Considerar el sobreendeudamiento del consumidor comporta dar entrada a ciertas soluciones inspiradas en los principios específicos tuitivos del Derecho del consumo y, asimismo, restringir su aplicación a las personas que técnicamente se definen como tales en las leyes respectivas.
En este trabajo no analizamos el régimen jurídico del consumidor, ni tampoco el régimen jurídico aplicable a los contratos de crédito, pero analizamos, sí, el sobreendeudamiento como consecuencia del acceso al crédito al consumo como principal fuente de financiamiento para la adquisición de bienes y servicios (BIFERALI, 2018, 1839), que en cierto contexto de vulnerabilidad se presenta muy desordenado. El concepto de vulnerabilidad se ha estudiado por diferentes disciplinas. En lo que nos interesa nos enfocaremos en la vulnerabilidad económica y jurídica.
Keywords : sobreendeudamiento; vulnerabilidad; crédito al consumo; consumidor; Directivas..