Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Revista Uruguaya de Enfermería (En línea)
Print version ISSN 2301-0371On-line version ISSN 2301-0371
Abstract
ALMEIDA, Lindynês Amorim de et al. Prevención de accidentes domésticos en la primera infancia: una revisión integradora. Revista urug. enferm. (En línea) [online]. 2023, vol.18, n.2, e401. Epub Dec 01, 2023. ISSN 2301-0371. https://doi.org/10.33517/rue2023v18n2a4.
Introducción:
La primera infancia es una fase marcada por un intenso desarrollo infantil, con la mejora de las habilidades motoras, cognitivas y sensoriales. Así, los niños están expuestos a riesgos y, por lo tanto, los cuidados deben ser redoblados para prevenir accidentes, especialmente en el propio hogar.
Objetivos:
Identificar los riesgos a los que están expuestos los niños, así como trabajos científicos que aborden la prevención de accidentes domésticos en la primera infancia.
Métodos:
Se trata de una revisión integrativa de la literatura realizada en las siguientes bases de datos: LILACS, MEDLINE, BDENF y SciELO. La evaluación, del nivel de evidencia de los artículos encontrados se obtuvo por medio del método Oxford Center for Evidence-based Medicine.
Resultados:
Diez artículos cumplieron con los criterios de búsqueda establecidos. Los accidentes domésticos que se destacaron en los artículos fueron: caídas, quemaduras, envenenamiento y caídas de televisión. Con relación al ambiente familiar, fue notorio que la mayoría de las familias en los estudios analizados eran de bajos ingresos.
Conclusión:
Los padres o responsables de los niños son fundamentales para prevenir accidentes domésticos por diversas causas. Además, el papel de los profesionales de la salud es fundamental para desarrollar o potencializar programas de prevención, principalmente dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad social o económica, con el fin de capacitar a la población en la identificación y minimización de riesgos.
Keywords : accidentes domésticos; niños; prevención de accidentes.