Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Revista Uruguaya de Enfermería (En línea)
Print version ISSN 2301-0371On-line version ISSN 2301-0371
Abstract
DOTTI RIOS, María Gabriela. Impacto psicosocial expresado por mujeres post tratamiento endovascular coronario. Revista urug. enferm. (En línea) [online]. 2023, vol.18, n.2, e201. Epub Dec 01, 2023. ISSN 2301-0371. https://doi.org/10.33517/rue2023v18n2a1.
El principal objetivo de esta investigación ha sido indagar los cambios psicosociales que expresan haber tenido mujeres montevideanas de entre 20 y 50 años de edad atendidas en el Instituto Nacional de Cirugía Cardíaca luego de haber transcurrido un año de realizado el tratamiento endovascular coronario. A fin de dar respuesta a este propósito, se determinó si las mujeres de la muestra expresaban haber pasado por cambios psicosociales luego de un año de haberse realizado el tratamiento y se procedió a describir tales cambios. Se realizó una investigación cualitativa de tipo fenomenológica con entrevistas semiestructuradas a través de un muestreo por conveniencia. La información se interpretó y sistematizó con análisis de contenido, desarrollando categorías y subcategorías. La participación de las mujeres entrevistadas fue confidencial y voluntaria, previa firma de consentimiento informado. En la transcripción y lectura posterior de las entrevistas se desprendieron 5 categorías: reconocimiento de sintomatología, repercusión de la enfermedad en su relacionamiento a nivel familiar, repercusión de la enfermedad en su relacionamiento a nivel social y laboral, aspectos psicológicos (con las subcategorías repercusión psicológica de la patología y vivencia de la enfermedad - proceso de adaptación) y autocuidado. Del análisis se destaca que los síntomas que refieren las mujeres no son los clásicos, no reconociéndolos como problema cardíaco y teniendo una demora en la consulta. Las vivencias durante el proceso de salud -enfermedad y el autocuidado- denotan en algunas de ellas la falta de concientización. El proceso de adaptación a la situación es un factor protector de su salud mental. La totalidad de las mujeres elaboró el duelo por la salud perdida en diferentes plazos.
Keywords : impacto psicosocial; identidad de género; mujer; post tratamiento; procedimiento endovascular.