SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40A EDUCAÇÃO DE MIGRANTES DOMINICANAS EM MONTEVIDÉU, URUGUAI: UMA ABORDAGEM DAS ATITUDES LINGUÍSTICAS NAS ESCOLAS PÚBLICAS PRIMÁRIAS E SECUNDÁRIAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Lingüística

versão On-line ISSN 2079-312X

Resumo

DUENAS, Herbert Cosio; CHACON, Jarin Neftali Ricalde  e  OTAZU, Liceth Lazo. IMPORTANCIA DEL DOMINIO DEL IDIOMA QUECHUA EN ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO. Lingüística [online]. 2024, vol.40, e210.  Epub 18-Nov-2024. ISSN 2079-312X.  https://doi.org/10.5935/2079-312x.20240015.

El quechua se habla en algunas regiones de Latinoamérica, en muchas zonas rurales y urbanas en Perú, y usado por los pacientes cuando acuden a los establecimientos de salud en zonas rurales en la región del cusco. El objetivo fue determinar la importancia y dominio del idioma quechua en estudiantes de odontología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Investigación cuantitativa de alcance descriptivo, sobre una muestra de 153 estudiantes se medió la importancia del idioma quechua mediante un cuestionario y evaluó las habilidades receptivas y productivas mediante entrevistas. El 61,4% de los evaluados fueron estudiantes de sexo femenino, el 72,5% tuvieron procedencia urbana y con 85,6% como idioma materno el español.

El 94,1% de la población manifestó que es importante el dominio del idioma quechua. En cuanto a las habilidades receptivas y productivas, presentaron 31,4% y 12,4% de nivel avanzado respectivamente. Los estudiantes de odontología en Cusco, consideran importante el dominio del idioma para su práctica profesional futura.

Palavras-chave : quechua; idioma nativo; barreras de idioma; habilidades.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )