Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Lingüística
versión On-line ISSN 2079-312X
Resumen
PESSOA, Fátima y MOREIRA, Hélio. DISCURSO Y ENUNCIACIÓN EN EL CONTEXTO DEL TRABAJO JURÍDICO PENAL: EL SUMARIO 610-STF. Lingüística [online]. 2022, vol.38, n.1, pp.105-122. Epub 01-Jun-2022. ISSN 2079-312X. https://doi.org/10.5935/2079-312x.20220007.
En este artículo discutimos el funcionamiento discursivo implicado en la edición del Sumario 610-STF que, aunque no tiene efecto vinculante, ha regido las decisiones en los diferentes tribunales brasileños desde entonces. Continuando con una discusión sobre la inadecuación de su contenido normativo, propuesta por Moreira et al. (2019), en este artículo nos preguntamos sobre las condiciones de enunciabilidad que garantizaron su surgimiento y su consolidación. Para ello, realizamos el análisis de la escena enunciativa implicada en los/por los textos que fundamentan a los cinco HC que sustentan la edición del Sumario epigrafiado, desde un abordaje discursivo-ergológico. Cuestionando las enunciaciones en el contexto del trabajo jurídico penal, encontramos una escena enunciativa en la que se confrontan los valores de dos bienes jurídicos: la vida y el patrimonio. El funcionamiento discursivo que establece este enfrentamiento apunta a un rasgo estructurante del sistema jurídico que, alineado con racionalidades capitalistas, asocia el derecho a la vida con el derecho a la propiedad.
Palabras clave : Práctica discursiva; Actividad; Trabajo jurídico penal; Enunciación; Sumario 610-STF.