Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Odontoestomatología
Print version ISSN 0797-0374On-line version ISSN 1688-9339
Abstract
D´AIUTO, Natali et al. Estudio de los efectos de un microambiente hipóxico en queratinocitos humanos in vitro y su correlato con alteraciones del microambiente en la patología de liquen plano oral. Odontoestomatología [online]. 2022, vol.24, n.40, e223. Epub Dec 01, 2022. ISSN 0797-0374. https://doi.org/10.22592/ode2022n40e223.
La hipoxia es un factor fundamental en el proceso de génesis tumoral, así como en patologías precursoras de cáncer, como es el Liquen Plano Oral (LPO).
Objetivo:
Determinar si es posible establecer una correlación entre las alteraciones que sufren queratinocitos normales en un microambiente hipóxico in vitro y alteraciones que aparecen en los queratinocitos en el epitelio de la mucosa oral en el contexto de la patología LPO.
Métodos:
Se estudiaron los cambios morfológicos mediante microscopía de contraste de fases, y la detección de marcadores asociados a hipoxia de queratinocitos humanos (HaCaT), como modelo celular oral, en un microambiente hipóxico generado por la variante del método “Hipoxia inducida por cubreobjetos”.
Resultados:
Mediante microscopía confocal se observó la presencia de los marcadores de hipoxia GLUT-1 y aductos de pimonidazol (Hipoxyprobe) en los cultivos celulares de HaCaT expuestos a un microambiente hipóxico. Además, se observó la presencia del marcador GLUT-1 mediante inmunohistoquímica en tejido epitelial humano derivado de biopsias de la patología LPO.
Conclusiones:
Se estableció una correlación entre las alteraciones detectadas en queratinocitos humanos inducidos a un microambiente hipóxico in vitro y las alteraciones detectadas in vivo en tejido epitelial de la mucosa oral.
Keywords : Hipoxia; Liquen Plano Oral; cáncer; queratinocitos.