Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Odontoestomatología
versión impresa ISSN 0797-0374versión On-line ISSN 1688-9339
Resumen
ZINI-CARBONE, Claudia Norma Haydee; MEDINA, María de las Mercedes y GONZALEZ, María Mercedes. Lengua Geográfica en Niños: Dos Casos Clínicos. Odontoestomatología [online]. 2019, vol.21, n.34, pp.65-73. Epub 01-Dic-2019. ISSN 0797-0374. https://doi.org/10.22592/ode2019n34a8.
El Odontopediatra juega un rol importante en la detección precoz de patologías orales en edades tempranas, debido que casi siempre es el primero que tiene contacto con el niño y cabe la posibilidad de ser el detector de lesiones en boca, como la lengua geográfica. Pero también es motivo de consulta de los padres, una lesión de color rojizo que aparece y desaparece, que los alarma. Es de suma importancia transmitir y tranquilizar a los padres de que se trata de una lesión benigna, que generalmente no requiere tratamiento 1.
Este artículo tiene como objetivo la presentación de dos casos clínicos, con signos y síntomas diferentes para lo cual es de importancia conocer las características clínicas específicas de la lengua geográfica y el manejo clínico.
Palabras clave : Niños; Lengua Geográfica; Migratoria; Benigna.