Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Odontoestomatología
versión impresa ISSN 0797-0374versión On-line ISSN 1688-9339
Resumen
VIVAR VERGARA, Paula et al. Tratamiento temprano de alteraciones orofaciales con fisioterapia y placa palatina en niños con síndrome de down. Odontoestomatología [online]. 2019, vol.21, n.34, pp.46-55. Epub 01-Dic-2019. ISSN 0797-0374. https://doi.org/10.22592/ode2019n34a6.
El Síndrome de Down (SD) o trisomía 21, es la anomalía congénita autosómica más frecuente cuya prevalencia mundial es de 10/10.000, en Chile de 2,5/1.000 nacidos vivos. Por trastornos de crecimiento, desarrollo e hipotonía muscular, las personas con SD presentan boca abierta con gran salivación, labio inferior evertido, elevación del labio superior en inactividad y descenso del ángulo de la boca.
Objetivo:
Evaluar la literatura sobre el tratamiento temprano de alteraciones orofaciales en niños con SD para prevenirlas o minimizarlas.
Método:
Búsqueda en base de datos PubMed y Scielo, sin discriminar año de publicación, idioma: inglés-español, seleccionando 26 artículos.
Resultados:
Existen cambios positivos en la función motora orofacial, observando mayores cambios en los casos más severos.
Conclusiones:
Un niño con SD se beneficia del tratamiento temprano, pero faltan estudios comparables en cuanto a duración, edad y tipo de terapia.
Palabras clave : Síndrome de Down; Maloclusión; Modalidades de terapia física.