SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Hypervisible: About network cameras and Societies of ControlPhotographic self-portrait and contemporaneity: The selfie as a need to find what is not in one's own body author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Related links

Share


Inmediaciones de la Comunicación

Print version ISSN 1510-5091On-line version ISSN 1688-8626

Abstract

GAMARNIK, Cora. Lo que puede una fotografía: Imágenes, medios de comunicación, redes sociales y ecología. Inmediac. Comun [online]. 2024, vol.19, n.2, e203.  Epub Dec 01, 2024. ISSN 1510-5091.  https://doi.org/10.18861/ic.2024.19.2.3799.

El artículo aborda el caso de una fotografía de prensa que tuvo un impacto determinante sobre el poder político, judicial y económico de Paraguay y posibilitó la interrupción de la contaminación de una laguna. Analiza bajo qué circunstancias y a través de qué actores fue posible este hecho excepcional, así como los motivos por los cuales una fotografía de prensa pudo tener tanta eficacia. En este sentido, se analiza lo que muestra la fotografía, sus condiciones de producción y de circulación, los efectos que generó su publicación, pero también tiene en cuenta las reacciones políticas, sociales y mediáticas que se produjeron en torno a una imagen que terminó siendo un eslabón clave para denunciar la contaminación. Asimismo, reflexiona sobre el poder de la fotografía para promover cambios sociales y su potencial para denunciar problemas ecológicos con impactos visibles. El análisis cruza estudios de fotografía de prensa, medios de comunicación, redes sociales, el papel de los influencers y las luchas ecológicas, e invita a seguir pensando el poder de este tipo de imágenes.

Keywords : fotografía de prensa; medios de comunicación; redes sociales; ecología.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )