Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Links relacionados
Compartilhar
Páginas de Educación
versão On-line ISSN 1688-7468
Resumo
SOTO-FUENTES, Alejandro Andrés; SAGREDO-ORTIZ, Sindy Marisel e ESPINOZA BARRIGA, Carmen Alejandra. Percepciones y actitudes de docentes universitarios hacia la discapacidad: un estudio de caso en Chile. Pág. Educ. [online]. 2025, vol.18, n.1, e4250. Epub 01-Jun-2025. ISSN 1688-7468. https://doi.org/10.22235/pe.v18i1.4250.
Actualmente, la discapacidad es un tema relevante en el área de educación. Profundizar en la visión de quienes son formadores de profesores y tienen la responsabilidad de propiciar la inclusión en la educación superior se torna importante. El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones y actitudes que poseen los docentes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial hacia las personas con discapacidad en una universidad privada de Chile. Se aplicó una entrevista semiestructurada a 12 académicos y se realizó un análisis de contenido del discurso con apoyo del software cualitativo Nvivo 12. Los resultados principales indican que la percepción y actitud de los docentes hacia la discapacidad es positiva y coinciden en el respeto de los derechos fundamentales de los sujetos como un ciudadano típico, comprenden que su desempeño no está limitado por su discapacidad y asocian los apoyos a enfoques ecológicos funcionales. Por tanto, los formadores de profesores podrían estar generando un efecto positivo en los futuros docentes. Este estudio contribuye a la profundización de la visión del profesorado de educación superior desde una mirada inclusiva
Palavras-chave : percepción; actitud; docentes; educación superior; discapacidad.