Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Veterinaria (Montevideo)
versión impresa ISSN 0376-4362versión On-line ISSN 1688-4809
Resumen
INOCENTE, Bruno; CUNS, María del Carmen; GIMENEZ, Florencia Graglia y PIZZIGATTI, Dietrich. Utilización de esponjas de colágeno con gentamicina como prevención de infecciones de pared en laparotomía de línea media en equino: reporte de caso clínico*. Veterinaria (Montev.) [online]. 2024, vol.60, n.222, e403. Epub 01-Dic-2024. ISSN 0376-4362. https://doi.org/10.29155/vet.60.222.7.
El síndrome abdomen agudo (SAA) equino es una de las patologías con mayor mortalidad y la laparotomía por línea media es una conducta frecuente para su resolución. Además de los riesgos inherentes al procedimiento quirúrgico, las complicaciones asociadas a la línea de incisión deben ser consideradas ya que interfieren directamente con el éxito del procedimiento e incluso la sobrevida del animal. En este contexto, presentamos observaciones en cuanto al uso de una esponja de colágeno (biotransportador) impregnada con antibiótico en el cierre abdominal de una yegua sometida a una laparotomía para la resolución de cólico obstructivo en colon menor. La síntesis de pared abdominal se realizó con patrones estándar de sutura en dos planos: músculo recto abdominal y subcutáneo-piel. Entre las suturas de la pared abdominal y el subcutáneo-piel fueron depositadas esponjas de colágeno impregnadas con sulfato de gentamicina (1,65 mg/kg). El cuidado posoperatorio fue con AINEs, antibiótico sistémico y curaciones estándar (antisepsia tópica). Durante la corta hospitalización, se realizó la observación diaria de la herida quirúrgica y el seguimiento clínico, la evolución fue muy positiva con respecto a otros procedimientos previos, sin el aditivo del biotransportador. La cicatrización de la piel evolucionó con mínima formación de edema y exudado, la unión de los bordes de incisión se mantuvo desde el período hospitalario hasta el retiro de los puntos (14.o día) y recibió el alta el día siguiente. De acuerdo a estos resultados, y comparándolos con los antecedentes de complicaciones en heridas quirúrgicas vivenciados, creemos que el uso de esponjas de colágeno impregnadas con antibióticos puede considerarse una alternativa viable y aplicable en la prevención de infecciones incisionales.
Palabras clave : Laparotomía; Infección de sitio quirúrgico; Esponja de colágeno; Gentamicina; Biotransportador.