Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Veterinaria (Montevideo)
versión impresa ISSN 0376-4362versión On-line ISSN 1688-4809
Resumen
BAZZANO, Melanie et al. Carcinoma de células escamosas palpebral en un equino tratado con electroquimioterapia: reporte de un caso. Veterinaria (Montev.) [online]. 2024, vol.60, n.222, e401. Epub 01-Dic-2024. ISSN 0376-4362. https://doi.org/10.29155/vet.60.222.2.
El carcinoma de células escamosas (CCE) es uno de los tumores cutáneos más frecuentes en la clínica equina, la presentación a nivel de globo ocular y anexos es de complejo abordaje terapéutico. Existen varios factores asociados al riesgo de desarrollar este tipo de neoplasia, como la exposición a los rayos UV, la despigmentación y la predisposición genética de ciertas razas. La recurrencia tumoral es frecuente luego de la cirugía oncológica y en ocasiones debe optarse por un tratamiento paliativo. El objetivo de este trabajo fue presentar el caso clínico de un padrillo Paint Horse con CCE palpebral, el cual fue tratado con Electroquimioterapia (ECT) como monoterapia. El procedimiento fue realizado bajo anestesia general a campo, y se llevaron a cabo controles clínicos a los 7, 15 y 45 días post ECT para evaluar la respuesta a la misma. Se observó una remisión completa del tumor a los 45 días después del procedimiento. En la actualidad, 24 meses después de la aplicación de la ECT, no se ha observado recidiva en el animal. Sin embargo, el pronóstico es reservado, debido a las características biológicas inherentes al tipo tumoral y a las posibilidades de recurrencia reportadas para esta neoplasia. El caso clínico presentado nos brinda a la ECT como una técnica alternativa a la cirugía oncológica en el CCE palpebral equino.
Palabras clave : Campo eléctrico; Electroquimioterapia; Equino; Tratamiento; Tumores oculares.