Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Ciencias Psicológicas
versión impresa ISSN 1688-4094versión On-line ISSN 1688-4221
Resumen
HABIGZANG, Luisa Fernanda; PETERSEN, Mariana Gomes Ferreira y MACIEL, Luisa Zamagna. Terapia Cognitivo Conductual para mujeres que sufrieron violencia por su pareja íntima: Estudio de casos múltiplos. Cienc. Psicol. [online]. 2019, vol.13, n.2, pp.249-264. Epub 01-Dic-2019. ISSN 1688-4094. https://doi.org/10.22235/cp.v13i2.1882.
Introducción:
La violencia contra la mujer es un fenómeno que puede generar perjuicios para la salud mental y la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es indicada para el tratamiento psicológico de estas mujeres por presentar evidencias de efectividad.
Objetivo:
Describir el proceso y el resultado de un protocolo de intervención cognitivo conductual para mujeres que sufrieron violencia por su pareja íntima, a través de estudios de caso.
Método:
Participaron cuatro mujeres con historia de violencia conyugal y síntomas de depresión, ansiedad, estrés y trastorno de estrés postraumático (TEPT). El proceso terapéutico fue descrito usando las técnicas y recortes clínicos provenientes de los registros de las sesiones, los síntomas fueran evaluados antes y después de la intervención.
Resultados:
Las técnicas utilizadas se mostraron adecuadas para disminución de los síntomas. Conclusión: Este estudio corrobora la literatura, presentando evidencias iniciales de efectividad de un protocolo de TCC para el tratamiento de mujeres en situación de violencia conyugal.
Palabras clave : violencia por pareja; estudio de caso; proceso terapéutico; terapia cognitivo conductual.

