SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 issue1Oncological diseases in children and adolescents hospitalized in moderate pediatric care of a private health provider: clinical and evolutionary characteristics, 2010-2020Early-onset neonatal sepsis in a 32- week old preterm newborn caused by non-typable Haemophilus influenzae: clinical case study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Related links

Share


Archivos de Pediatría del Uruguay

Print version ISSN 0004-0584On-line version ISSN 1688-1249

Abstract

BERNADA, Mercedes et al. Tratamiento con gabapentina en aversión a la alimentación oral en un niño portador de enfermedad que amenaza su vida. Caso Clínico. Arch. Pediatr. Urug. [online]. 2025, vol.96, n.1, e305.  Epub June 01, 2025. ISSN 0004-0584.  https://doi.org/10.31134/ap.96.9.

Introducción:

múltiples niños portadores de enfermedades que amenazan la vida (EALV) requieren, en sus primeros meses de vida, estadías prolongadas en terapia intensiva. Superada la etapa crítica, fecuentemente presentan dificultades para iniciar la alimentación: rechazo hasta aversión por la comida y saciedad precoz. Esto se podría interpretar como un mecanismo “símil dolor neuropático” secundario a los reiterados estímulos orales dolorosos y displacenteros de los procedimientos invasivos en boca y cuello. La literatura propone que una prueba terapéutica con fármacos indicados para el tratamiento del dolor neuropático, como amitriptilina o gabapentina, podría contribuir a la resolución de dicho problema.

Caso clínico:

niño de 1 año 9 meses, portador de síndrome de Di George, cardiopatía congénita compleja por la que fue sometido a cirugía en dos oportunidades, desnutrición crónica severa, hipoparatiroidismo, hipogamaglobulinemia con linfopenia y traqueostomía. Presentó aversión persistente para la alimentación oral y fue tratado con gabapentina oral con buena respuesta clínica: aceptación progresiva de la alimentación por boca que permitió retiro de la sonda nasogástrica y ganancia sostenida de peso.

Discusión:

las experiencias dolorosas secundarias a tratamientos invasivos realizados a niños con cardiopatías congénitas y otras EALV, podrían determinar sensibilización de nociceptores periféricos, activación y excitación del sistema nervioso central e hiperalgesia con el consecuente disconfort oral, odinofagia, disfagia, saciedad precoz y rechazo de la comida. La gabapentina podría ser considerada un fármaco efectivo para inhibir dichos mecanismos, previo a definir medidas intervencionistas, como una gastrostomía, que agregan mayor complejidad en el abordaje de los niños.

Keywords : Aversión Alimentaria; Gabapentina; Alimentación; Hiperalgesia; Malnutrición; Ganancia de Peso; Niño.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )