SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 issue2Neonatal epilectic encephalopaty. KCNQ2 gene mutationExtubation of patients with type 1 spinal muscular atrophy. Literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Related links

Share


Archivos de Pediatría del Uruguay

Print version ISSN 0004-0584On-line version ISSN 1688-1249

Abstract

SIENRA, Celina; GIANNINI, Gabriel  and  ORMAECHEA, Martín. Repercusiones psicosociales en pacientes con pectus excavatum. Puesta al día, tercera parte. Arch. Pediatr. Urug. [online]. 2024, vol.95, n.2, e601.  Epub Dec 01, 2024. ISSN 0004-0584.  https://doi.org/10.31134/ap.95.2.19.

El pectus excavatum (PEX) es una deformación de la pared torácica que obedece a una alteración de los cartílagos costales con el consiguiente hundimiento del esternón. Históricamente se clasificaba como un defecto únicamente estético o cosmético, sin embargo, en los últimos años se han desarrollado nuevos métodos de estudio para la valoración de las repercusiones de esta patología, existiendo cada vez más bibliografía que demuestra importantes repercusiones. Las repercusiones psicosociales constituyen una de la más importante de esta enfermedad. Se realizó una puesta al día de las repercusiones psicosociales del PEX mediante el análisis de los artículos más relevantes de los últimos años. Estas repercusiones son extremadamente frecuentes, especialmente en mayores de 11 años, y pueden ser tan importantes que indiquen el tratamiento de la patología, por lo que deben formar parte de la valoración integral de los pacientes con PEX.

Keywords : Tórax en Embudo; Psicología Clínica; Integración Social; Trastorno de la Conducta Social.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )