SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 número2Epidemiologia de meninos, meninas e adolescentes referidos a uma equipe de referência em violência de gênero e gerações no contexto da pandemia de COVID-19 01/04/20 a 31/03/21. Diferenças observadas com o ano de 2016. CASMU-IAMPPHerpes zoster genital em idade pediátrica. Relato de caso e análise da literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Archivos de Pediatría del Uruguay

versão impressa ISSN 0004-0584versão On-line ISSN 1688-1249

Resumo

ROSA, Daniele Da; LORENZO, Martín; GAGLIARDI, Tatiana  e  POSE, Guillermo. Hipertiroidismo neonatal: a propósito de un caso clínico. Arch. Pediatr. Urug. [online]. 2024, vol.95, n.2, e310.  Epub 01-Dez-2024. ISSN 0004-0584.  https://doi.org/10.31134/ap.95.2.9.

El hipertiroidismo neonatal se produce generalmente por el paso transplacentario de anticuerpos estimulantes del receptor de la TSH (TSI) en hijos de madres con enfermedad de Graves-Basedow. Se presenta el caso clínico de un recién nacido con diagnóstico de hipertiroidismo neonatal. Se trata de un recién nacido de término que comenzó a los 6 días de vida con polipnea, taquicardia e hipertensión, que presentaba en la paraclínica de screening del cordón una TSH de 0,01 uUI/ml, con un control posterior en sangre periférica del mismo valor y con T4: 7,75 ng/dl, T3: 12,99 pg/ml. Recibió tratamiento con metimazol y propanolol con buena evolución. Es de importancia el control posnatal y valoración con endocrinología de todos los recién nacidos hijos de madres con hipertiroidismo, debido a que estos recién nacidos están expuestos a una morbimortalidad significativa, lo que hace necesario el diagnóstico y tratamiento oportunos.

Palavras-chave : Hipertiroidismo; Recién Nacidos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )