SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 issue2Evaluation of the effect on hospital stay in cases of moving from intravenous to oral antibiotic treatment in pediatric patients after appendicectomy for early appendicitis at the Pereira Rossell Pediatric Hospital 2020/2021Epidemiology of boys, girls and adolescents referred to a gender-based reference team and generations included in the context of the COVID-19 pandemic 4/1/20 to 3/31/21. Differences compared to 2016. CASMU-IAMPP author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Related links

Share


Archivos de Pediatría del Uruguay

Print version ISSN 0004-0584On-line version ISSN 1688-1249

Abstract

OSTA, Lody; TORTORELLA, Ma. Noel; DALL´ORSO, Patricia  and  PREGO, Javier. Intoxicación aguda por monóxido de carbono, un viejo conocido que sigue dando problemas. Arch. Pediatr. Urug. [online]. 2024, vol.95, n.2, e218.  Epub Dec 01, 2024. ISSN 0004-0584.  https://doi.org/10.31134/ap.95.2.7.

Introducción:

la intoxicación por monóxido de carbono (CO) es un tipo de intoxicación aguda frecuente en los meses de invierno y principal causa de muerte y secuelas neurológicas secundarias a un tóxico. La clínica puede variar desde una enfermedad leve hasta una situación crítica con riesgo vital inmediato.

Objetivos:

describir la presentación clínica de niños y adolescentes que egresaron con diagnóstico de intoxicación por CO asistidos en el Departamento de Emergencia Pediátrica del Centro Hospitalario Pereira Rossell (DEP-CHPR).

Metodología:

estudio observacional, retrospectivo y descriptivo. Incluyó a pacientes de 0 a 14 años con diagnóstico de intoxicación por CO, entre abril y agosto de 2022.

Resultados:

se incluyeron 15 pacientes. Presentaron síntomas neurológicos 13 casos, 8 de gravedad (convulsiones, pérdida de conocimiento, coma). La fuente de exposición más frecuente fue el calefón a gas.

Discusión:

no hubo en todos los casos un reconocimiento inmediato de la exposición y probable intoxicación, resultando en un retraso en el diagnóstico y tratamiento. Mayoritariamente se inició oxigenoterapia al 100% una vez sospechado o confirmado el diagnóstico. Los niveles de carboxihemoglobina (COHb) no se correlacionaron bien con la clínica, valores elevados de lactato sérico y aumento de las enzimas cardíacas fueron identificados en algunos casos.

Conclusiones:

la intoxicación aguda por CO se manifestó por sintomatología neurológica con un amplio espectro de presentación clínica, en ocasiones con riesgo vital. El calefón a gas fue la causa más común en los casos graves. El nivel elevado de COHb contribuyó al diagnóstico, si bien un valor normal no lo descartó.

Keywords : Intoxicación por Monóxido de Carbono; Medicina de Urgencia; Pediátrica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )